EL LUNES 28 de Julio, Rocío Nahle reiteró -por enésima ocasión- su respeto a la libertad de expresión. Palabras más palabras menos, Nahle fue contundente: “la gobernadora mantiene un firme compromiso con la libertad de expresión y el respeto hacia los medios de comunicación”. Fue en su conferencia de prensa donde quiso dejar en claro su respeto a la labor periodística, luego de haber insistido en que la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, de 62 años, murió de un infarto tras ser violentada por los hombres que la secuestraron, lanzándose en ese momento contra las reacciones al crimen de la mujer: “Es de miserables que a una familia enlutada la lleven a niveles de escándalo”, dijo y agregó: “la maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto. Les guste o no, o si hacen un escándalo, yo tengo que informar”. Fue en ese momento que reconoció la importancia de que los medios tengan la libertad para ejercer su trabajo sin restricción. Ciertamente, enfatizó que su gobierno también merece respeto pero que, ante la falta de este, prefiere evitar controversias que puedan distraerla de sus responsabilidades. “La libertad de expresión aquí es con respeto de ida y vuelta. Especulaciones, mentiras, insultos, yo no entro en eso. No les voy a decir a ustedes cómo hagan su trabajo, yo sé cómo hago mi trabajo”. Y fue más allá, al explicar que los convenios que su administración mantiene con diferentes medios tienen como objetivo promover campañas oficiales, tales como el reemplacamiento de motocicletas, así como actividades culturales y turísticas que benefician a la población veracruzana. “Hay libertad de expresión con convenio, sin convenio, de mi parte va a haber respeto. Si hay respeto de allá para acá, eso van a recibir. Si no hay respeto, pues yo doy la vuelta porque tengo mucho trabajo que atender”.
POR ELLO extraña que algunos titulares de los poderes que integran al Estado, hagan caso omiso de las recomendaciones de la mandataria en curso, y en razón a lo anterior, algunos medios y reporteros se sientan amenazados, incluso, en su integridad física, y acaso por ello, antes de que otra cosa suceda, inducidos, tal vez, por la desaparición del constructor José Manuel Flores Ríos, mejor conocido como “El Oaxaco”, aquel 28 de febrero de 2013 tras salir de una reunión en Palacio de Gobierno acompañado de Esteban Bautista Hernández, actual titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, es por qué hayan decidido hacer públicas las amenazas y hostigamiento de que se sienten objeto por parte del diputado local conocido como el “profe”, aunque desearía que lo llamaran subcomandante zapatista. En ese tenor, el periodista y director del portal NeopolíticaTV, Fernando Martínez Plascencia, ha hecho pública una denuncia en la que responsabiliza al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, por presuntas amenazas, actos de censura y hostigamiento en su contra. En un documento dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el comunicador relató una serie de hechos que, afirma, ponen en riesgo su integridad física y la de su familia, al tiempo que vulneran su derecho a la libertad de expresión. Como parte de los incidentes denunciados, Martínez Plascencia denuncia que:
1.-EL 1 DE SEPTIEMBRE de este año se le negó la entrada al Congreso local durante la toma de protesta de magistrados y jueces, bajo el argumento de que existía una “restricción” en su contra, presuntamente ordenada por Bautista Hernández (en franca violación a su derecho de informar). 2.-El 31 de julio y el 27 de agosto, al solicitar información sobre la entrega de 74 cartas de liberación de deuda pública a 56 municipios, enfrentó obstáculos en el área de transparencia y en los accesos al recinto legislativo. En diversas ocasiones, el diputado –de acuerdo a la versión del aludido-, habría expresado de manera abierta que “me va a partir la madre”, además de presumir supuestos vínculos con instancias de seguridad nacional para intervenir su teléfono. 3.-El 2 de septiembre, Bautista Hernández descalificó públicamente al periodista durante una entrevista, llamándolo “resentido” y “sujeto despreciable”, además de señalarlo de intentar beneficiarse económicamente con su medio de comunicación, acusaciones que Martínez Plascencia rechaza. 4.-El 5 de septiembre, mientras cubría un evento encabezado por la gobernadora Rocío Nahle en Tatahuicapan, fue víctima de una agresión física por parte de un desconocido. Es por ello que, ante semejante panorama, el comunicador afirmó que se ve forzado a reducir la frecuencia de sus columnas de opinión, aunque dejó claro que no renunciará a su labor de informar: “Doy parcialmente un paso de costado, nunca para atrás, porque estoy seguro que la sociedad merece estar informada, aunque en muchos casos esto incomode a los funcionarios públicos”. Acto seguido responsabilizó directamente al legislador Esteban Bautista Hernández de cualquier agresión que pudiera sufrir él o su familia, y pidió públicamente el cese de ataques en su contra: “La violencia jamás será camino ni solución. Mancharse las manos de sangre no detendrá las críticas hacia los gobernantes, ni el ejercicio legítimo de periodistas y medios de comunicación”. Martínez Plascencia concluyó su mensaje colocando su vida “en manos de Dios” y reiterando su convicción de seguir ejerciendo el periodismo, pese a las adversidades.
QUEDA CLARO que la perdida de piso de algunos funcionarios cuatroteistas como el diputado Bautista Hernández, no es algo que beneficie a la Cuarta Transformación, pues con convenio o sin convenio, como dice la Gobernadora, debe prevalecer el respeto absoluto a la libertad de expresión. No hacerlo torna al Estado en autoritario y autócrata, algo que deben superar las mentes ofuscadas, engreídas o pagadas de sí mismas, ya que los efectos que provocan en la sociedad son repelentes, y acaso por ello, Esteban Bautista perdió la mayor parte de municipios en su zona o región, dañando de antemano al partido que ahora lo cobija, y que ha buscado relevarlo en el cargo al frente de la Jucopo. Así las cosas….
*****
DEFENSOR A ultranza de Naasón Joaquín García, aquel que se hacía llamar Apóstol de Jesucristo, en tanto encabezaba una empresa denominada La Luz del Mundo y, ahora se encuentra recluido en una cárcel de alta seguridad en Estados Unidos por explotación sexual de adolescentes y mujeres jóvenes, incluyendo la creación de fotos y vídeos de los abusos y otras conductas delictivas indescriptibles, Silem García Peña, vocero de esa iglesia y ex regidor del ayuntamiento de Xalapa, es ahora buscado por una corte de la Unión Americana por “Conspiración de Crimen Organizado”, y en ese sentido, el fiscal Jay Clayton lo requiere y exige 20 años de prisión en su contra. No se sabe si la Gobernadora Rocío Nahle o la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenarán su detención con fines de extradición, pero, por lo pronto, Silem García se ha hecho ojo de hormiga. Nadie sabe dónde se encuentra y, por las dudas, prefiere desaparecer, no sea que nuestras autoridades quieran quedar bien con los vecinos del norte y decidan entregarlo como parte de la buena voluntad de México ante EU. A ver qué pasa. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|