A la industria de la moda las mujeres le representan mano de obra barata; colectivo documentó diversas violaciones a sus derechos MEMORANDUM 4.- En la industria de la moda también hay abusos laborales, y la organización feminista La Círcula documentó diversas violaciones a los derechos de las mujeres en ese sector. Encontró que las maquilas las prefieren porque les significan obra de mano barata y una baja probabilidad de que formen un sindicato para defenderse. “Las mujeres son las personas preferidas” para trabajar en la industria de la vestimenta global, concluyen crudamente las abogadas de La Círcula, una organización jurista feminista, luego de una investigación sobre las condiciones laborales de las mujeres en ese sector. A la industria de la moda, las mujeres le representan mano de obra barata, las consideran más obedientes; le viene de maravilla que por circunstancias sistémicas ellas acepten los empleos precarios que ofrecen en sus maquilas y, además, que cumplan con jornadas irregulares. Algunas maquilas han encontrado espacios para también utilizar la fuerza de trabajo de niñas y niños. Esto es parte de lo que hallaron las integrantes del Círculo Feminista de Análisis Jurídico, nombre completo de la organización tras el reporte Reforma laboral: Análisis desde una perspectiva de género y de la industria de la moda. Apenas se asoma la primavera, pero las colecciones para esta estación ya no están en tendencia. Las personas consumidoras son impulsadas a pensar en lo que viene para el invierno y, sobre todo, a comprarlo. Cada prenda que adquirimos, la utilizamos entre siete y 10 veces y luego la desechamos, dice Selma Maxinez, de La Círcula. El negocio de la indumentaria quiere producir lo más rápido posible al menor costo. Así que el modelo de muchos empresarios se basa en “salarios de miseria”, subcontratación y jornadas de hasta 18 horas. En todo el mundo, las mujeres son la mayor parte de la fuerza laboral en este sector; en México ellas representan el 68 por ciento. En tanto, el 57% de todas las personas que trabajan en la confección de prendas de vestir en nuestro país y que no cuentan con salario fijo, contrato por escrito o seguridad social es mujer, señala el informe. “Dos de cada tres personas que trabajan en la industria de la moda sin remuneración son mujeres. Casi seis de cada 10 personas subcontratadas también son mujeres”. A nivel nacional, esta industria genera más de 2.1 billones de pesos de ingresos anuales, “lo que representa el 2.4% del PIB del sector manufacturero”. De esas ganancias, las empresas destinan sólo 4% al pago de salarios, según la agrupación de organizaciones civiles Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP). “Casi dos tercios de quienes trabajan en ese sector no tienen un ingreso suficiente para comprar dos canastas básicas necesarias para mantenerse a sí mismas y a otra persona”, señala ACFP. Son varias las razones por las que las mujeres se han convertido en las predilectas de esta industria. Las mujeres en México se ocupan de cerca del 80% del trabajo del hogar y de cuidados no remunerado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No sólo carecen de dinero, sino también de tiempo, apuntan las abogadas de La Círcula. Por eso aceptan un trabajo de confección que pueden hacer en sus casas, pero de manera informal, con salarios muy bajos, sin seguridad social ni ninguna prestación. O toman el trabajo en la maquila, con horarios que podrían venirles bien al inicio, pero que pronto descubren que pueden ser de hasta 18 horas continuas, como documentó la organización feminista. “A las mujeres se les contempla como más obedientes, de modo que es menos probable que se unan a sindicatos, en comparación con los hombres, por lo que tienden a aceptar llevar a cabo trabajo repetitivo y monótono”. Otra ventaja para las maquilas es que, “en cuestión de habilidad, a las mujeres se les atribuye mayor capacidad para trabajos minuciosos que requieren mayor velocidad”. Algunas de las violaciones a los derechos de las mujeres trabajadoras en la industria de la indumentaria documentados por La Círcula son: Espacios de trabajo reducidos, con poca ventilación o en condiciones insalubres. Falta de contratos escritos. Salarios precarios. Largas jornadas que incluyen tiempo extra, rebasando el límite legal semanal. Tiempos de descanso mínimos. Carencia de primas de antigüedad. Menos días de vacaciones y de incapacidad por maternidad. Aguinaldo menor a lo que estipula la ley “Y si cometen un error, son multadas hasta con dos terceras partes de su salario”. También laboran bajo modelos de subcontratación que ya están prohibidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
|
Sujeto despoja de 400 mil pesos a cuentahabiente y se da a la fuga; tras persecución, choca su auto contra taxi en Arco Sur, en Xalapa MEMORANDUM 5.- Los empleados cerraron las puertas de Walmart y Coppel de Plaza patio Arco Sur luego de un operativo realizado por elementos de las corporaciones policiacas, en Xalapa, donde presuntamente se reportaron detonaciones de arma de fuego. Se informó que los policías perseguían a un sujeto que momentos antes asaltó a un cuentahabiente de 400 mil pesos en efectivo para el pago de la nómina en Montemagno, y se dio a la fuga en un auto Renault Logan hasta impactarse en su auto 7097, luego de lo cual salió corriendo para ocultarse en un autolavado.
|
Este año será el gasto privado el que impulse el crecimiento, lo que mitigará el menor dinamismo que habrá en la manufactura MEMORANDUM 6.- Para el economista en jefe de BBVA, Carlos Serrano, este año será el gasto privado el que impulse el crecimiento, lo que mitigará el menor dinamismo que habrá en la manufactura, debido a la desaceleración o posible recesión en Estados Unidos. BBVA México subió de 0.6% a 1.4% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en el 2023. Lo anterior, dado el buen desempeño que se espera, principalmente, en el consumo. Para el 2024, el banco espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.2 por ciento. Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México asume que este año será el gasto privado el que impulse el crecimiento, lo que mitigará el menor dinamismo que habrá en la manufactura, debido a la desaceleración o posible recesión en Estados Unidos, y detalla que el consumo ha seguido con un buen desempeño, lo que se explica por el aumento al salario real y la masa salarial, que se estima se siga presentando este año. “Además del impulso de que se está dando por la fuerte entrada de remesas”. En contraparte, señala que la manufactura perderá terreno este año, por una menor demanda de servicios de parte de Estados Unidos. Y en lo que se refiere a la inversión, destacó que el segmento de maquinaria y equipo muestra un crecimiento muy rápido, que se explica por el impulso del fenómeno conocido como nearshoring o relocalización de empresas. Por otra parte, el especialista mencionó que el sector de la construcción está en un nivel 12.0% inferior a cómo se encontraba antes de la pandemia. Serrano expuso también que para este año se espera que el empleo siga con crecimiento, aunque en menor medida que el año pasado. “Sin embargo, ya observando las revisiones salariales y las expectativas inflacionarias, creemos que esto dará crecimiento al salario real y masa salarial, lo cual beneficiará el consumo de los hogares”, puntualizó. Arnulfo Rodríguez, economista principal de BBVA México, destacó por su parte que la inflación general sigue a la baja, pero con mayor resistencia por parte de la subyacente. En este sentido, el pronóstico es que la general cierre el 2023 en 4.8%, y la subyacente en 4.7 por ciento. Ante ello, estimó dos subidas de tasas más de 25 puntos base cada una por parte del Banco de México (Banxico), una la próxima semana y otra en mayo, para llegar a un tope de 11.50%, y de ahí mantener una pausa para empezar con un ciclo de bajada rápida durante el 2024.
|
Bancos estadunidenses 'más vulnerables' perdieron casi de 1 billón de dólares en depósitos desde el año pasado tras quiebra de SVB MEMORANDUM 7.- Grave lo que ocurre en Estados Unidos tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), por lo que analistas de JPMorgan Chase & Co calculan que es probable que los bancos estadunidenses "más vulnerables" hayan perdido en total alrededor de 1 billón de dólares en depósitos desde el año pasado, y que la mitad de las salidas se producen en marzo, tras el colapso del Silicon Valley Bank (SVB). El equipo de analistas de JPMorgan JPM.N, dirigido por Nikolaos Panigirtzoglou, no nombró a ninguno de los bancos que categorizó como "más vulnerables" ni dijo cuántos fueron en este grupo. "La incertidumbre generada por los movimientos de los depósitos podría hacer que los bancos se muestren más cautelosos a la hora de conceder préstamos", escribe. "Este riesgo se ve agravado por el hecho de que los bancos medianos y pequeños desempeñaron un papel desproporcionadamente importante en los préstamos bancarios de Estados Unidos", añadió en una nota fechada el 22 de marzo. Los reguladores cerraron el SVB SIVB.O y el Signature Bank SBNY.O anteriormente en el mes, lo que supuso la segunda y quiebras más importantes de la historia bancaria de Estados Unidos, respectivamente. La rapidez con la que los clientes retiraron su dinero de los dos bancos desató la preocupación de que las quiebras bancarias se extendieron a otras instituciones, lo que llevó a las autoridades estadunidenses a respaldar sus depósitos. Las quiebras aumentaron la preocupación de los clientes, que se apresuraron a trasladar su dinero a bancos más grandes, considerados más seguros y con una mayor proporción de depósitos asegurados. Del billón de dólares en depósitos que se retiraron de los prestamistas estadunidenses más vulnerables, la mitad fue a parar a fondos del mercado monetario del Estado, mientras que la otra mitad fue a parar a bancos estadunidenses más grandes, según los analistas.
|
Huachicoleo de licencias en el Issste denuncia titular; se otorgan días de incapacidad en exceso, reconoce MEMORANDUM 8.- En el Issste persiste un “huachicoleo” de licencias que se terminará con la capacitación otorgada a dos mil personas encargadas de dichos trámites, asume Pedro Centeno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Y es que reconoce que se otorgan días de incapacidad en exceso a causa de la deficiente gestión de evaluaciones clínicas de trabajadores enfermos. El funcionario participó en la clausura del curso “Licencias Médicas y Dictaminación en Materia de Riesgos de Trabajo e Invalidez”, que se realizó en Guadalajara, Jalisco. Dijo que el objetivo es mejorar la eficiencia de los procesos de evaluación de las condiciones de salud de los servidores públicos y terminar con el otorgamiento en exceso de incapacidades, las cuales en ocasiones se emiten antes de iniciar los trámites administrativos. El director del instituto dijo que la estrategia forma parte del plan de acción y colaboración entre las direcciones de área con Medicina del Trabajo. Se realizaron 11 cursos de capacitación de manera presencial y virtual. Participaron dos mil trabajadores de salud y administrativos de subdelegaciones médicas y de prestaciones en el país. Están adscritos a mil 35 unidades, lo cual representa 93 por ciento de los recursos humanos del instituto de las áreas involucradas.
|
Invalida SCJN por inconstitucional régimen de sanciones administrativas exclusivo para el personal de la FGR, incluyendo el arresto disciplinario MEMORANDUM 9.- Por mayoría de ocho votos, apenas el mínimo necesario para invalidar una ley en vigor, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicaron que el arresto administrativo, que se permite en la Ley de la Fiscalía General de la República (LFGR), por faltas como ausentarse del deber o no cumplir órdenes, implica una privación de la libertad, y por tanto su aplicación debe sujetarse al debido proceso garantizado en el artículo 22 constitucional. Como la norma impugnada no contiene estas previsiones, fue invalidada completamente. “…el arresto, como una corrección disciplinaria consistente en el confinamiento en un espacio especialmente destinado para este fin, hasta por 24 horas. Esta medida se impone por un superior jerárquico o de cargo cuando las personas agentes de la policía federal ministerial o las personas analistas falten a la línea de mando o no ejecuten las órdenes directas que reciban. Aquí si estamos ante un acto privativo, porque restringe temporalmente la libertad personal, de manera que para su imposición es necesario que se cumpla con la garantía de audiencia previa”, explicó la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, quien elaboró el proyecto aprobado. La SCJN también invalidó los artículos 71 a 79 de la LFGR, pues establecían un régimen de responsabilidades administrativa diferente al que señala la ley general en la materia, sin justificación constitucional alguna. Por mayoría, los ministros también acordaron dar efectos retroactivos a su decisión, por lo cual serán invalidados todos los castigos y sanciones aplicados al personal de la FGR con base en los artículos declarados inconstitucionales.
|
Se incendia tráiler en autopista Córdoba-Veracruz; reportan a comerciante desaparecido en San Andrés Tuxtla; incendio de camioneta dentro de una bodega de CFE causa alarma en Coatzacoalcos MEMORANDUM 10.-
Un tráiler con caja seca se incendió y quedó reducido a cenizas debido a un presunto sobrecalentamiento en las balatas cuando circulaba sobre la autopista 150D Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 41+200 en el municipio de Carrillo Puerto. En los hechos no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales cuantiosos, así como el cierre parcial de la circulación vehicular con dirección al puerto de Veracruz. Los hechos se registraron a las cero horas de este viernes cuando el tráiler Man Sitrak de color blanco que jalaba un semirremolque articulado con caja seca se incendió por un presunto calentamiento en el sistema de frenado cuando cruzaba entre el tramo carretero Cuitláhuac-La Tinaja, Cotaxtla, con dirección al puerto jarocho. Tras el reporte del percance, al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal de Cuitláhuac y Carrillo Puerto, además de Caminos y Puentes Federales, así como elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional división carreteras, quienes abanderaron el tramo carretero con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico. Más tarde al sitio acudieron bomberos de Cuitláhuac y Córdoba, quienes controlaron el incendio y confirmaron que no hubo personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales. Los restos de la unidad fueron enviados al corralón oficial para el deslinde de responsabilidades y restablecer la circulación vehicular….UN HOMBRE identificado como Juan Carlos Arres Chagala, de 37 años de edad, fue reportado como desaparecido en el municipio de San Andrés Tuxtla desde hace más de 72 horas. Sus familiares pidieron la colaboración de la ciudadanía para localizarlo. De acuerdo con la ficha emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, como señas particulares, el hombre tiene cicatrices en ambos brazos, manos y piernas. De acuerdo con los reportes, el pasado 21 de marzo, el comerciante salió de su domicilio para verse con una persona por una tema de trabajo, sin embargo, desde entonces perdieron toda comunicación con él. Sus familiares presentaron la denuncia correspondiente ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia del distrito de San Andrés Tuxtla, y temen que sea víctima de la comisión de algún delito, por lo que solicitaron el apoyo para localizarlo….LA NOCHE de ayer se registró un fuerte incendio al interior de la bodega de la Comisión Federal de Electricidad ubicada sobre la avenida Nuño de Balboa de la colonia Rafael Hernández Ochoa, en Coatzacoalcos. Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, cuando los pobladores de ese sector se percataron de las llamas y las columnas de humo que emanaban del interior del inmueble, lo que provocó la movilización de los elementos de Protección Civil y Bomberos. En el sitio una camioneta fue consumida por el fuego, sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro y si se trata de alguna unidad de la CFE o de alguna empresa contratista. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Estatal quienes montaron un operativo en la zona y acordonaron el área para evitar el tránsito de vehículos mientras se realizaban las maniobras para extinguir las llamas. Al sitio también acudió la ambulancia de Protección Civil para brindar la atención a alguna persona que lo requiriera, pero hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas lesionadas. El siniestro causó alarma entre los vecinos debido a las explosiones que se escuchaban al interior de la bodega, pues temían que el fuego se extendiera y tuvieran que ser evacuados.
|
SCJN considera desproporcionada la inhabilitación permanente a maestros o personal administrativo que cometa acoso sexual MEMORANDUM 11.-
Por considerar que la norma es desproporcionada al convertirse en una pena perpetua que subsistiría aun cuando el acusado ya haya cumplido su condena de cárcel, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la sanción de inhabilitación permanente a maestros o personal administrativo de una escuela que cometa acoso sexual, castigo contemplado en el Código Penal de Quintana Roo. La mayoría de los ministros señaló que esta norma es desproporcionada, y asume: “el proyecto expone que el hecho de que el legislador haya considerado el establecimiento de una pena de carácter permanente, perpetua y/o vitalicia genera una sospecha de inconstitucionalidad, especialmente si se toma en cuenta el contenido del artículo 22 constitucional. Asimismo, la pena genera una afectación relevante a la libertad de trabajo y al derecho de reinserción social. En síntesis, el proyecto concluye que la pena de inhabilitación definitiva prevista en el último párrafo del artículo 130 ter del Código Penal de Quintana Roo, resulta inconstitucional”, planteó el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en el proyecto que presentó ante el pleno. La mayoría de los diez ministros que votó por el proyecto expuso que la Constitución establece que todo castigo penal debe fijar los mínimos y máximos de su temporalidad, por lo que, al señalar que la inhabilitación sería permanente, se viola esta disposición. La corte dio efectos retroactivos a su decisión, por lo que todos los que hayan sido sancionados de con esta inhabilitación permanente, vigente desde el 7 de abril de 2021, quedarán librados de este castigo.
|
Albañil muere aplastado por revolvedora en Fortín; elementos de la Policía Ministerial detienen a presunto pederasta en Ciudad Mendoza; vehículo embiste a menor de edad tras subirse a la banqueta, en Xalapa MEMORANDUM 12.-
Un maestro albañil perdió la vida sobre el camino viejo a Fortín, luego de que le cayera encima una revolvedora portátil que era jalada por una camioneta particular cuando se dirigían a un "colado" en un domicilio particular. El deceso provocó la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y de personal de la Fiscalía, además del cierre total de la circulación en dicha vialidad, a la altura del lugar conocido como El Mirador. El occiso fue identificado como David Sánchez, alias "El Zorrillo", con domicilio en el municipio de Fortín de las Flores. De acuerdo con los reportes, la camioneta Chevrolet Pickup de modelo atrasado color azul y placas de Veracruz viajaba de la Barranca del Metlác o El Corazón hacia el centro de Fortín, pero debido a la pendiente la cuerda que sostenía la revolvedora reventó y comenzó a irse en reversa. Presuntamente el albañil descendió de la camioneta e intentó empujarla para volver a sujetarla, pero el peso le ganó y lo aplastó, provocándole la muerte instantánea en la curva del Mirador. Al sitio arribaron paramédicos de Samuv Fortín y Cruz Roja, quienes solo llegaron a confirmar el deceso del "Zorrillo" pues ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal y Estatal procedieron a acordonar el lugar para preservar la escena del accidente. Más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial, peritos en criminalística y personal de la Fiscalía Municipal de Fortín, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Semefo Regional del ejido San Miguelito de Córdoba para los trámites correspondientes. La revolvedora, la camioneta y el conductor de la misma quedaron a disposición de la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades y determinar su situación legal…ELEMENTOS DE la Policía Ministerial con base en Nogales detuvieron a un sujeto en las inmediaciones del municipio de Camerino Z. Mendoza, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el presunto delito de pederastia en agravio de una adolescente de identidad resguardada. El detenido fue identificado como Ricardo "N", de 42 años de edad, con domicilio en avenida de La Rosa entre Encino y Tapia de Ciudad Mendoza. El acusado de pederastia enfrenta el proceso penal 94/2023, en agravio de la adolescente de identidad resguardada con clave V-147/2022. De acuerdo con la madre de la agraviada, los hechos ocurrieron en junio del 2018 al interior de un domicilio propiedad de su hermana, ubicado en Ia colonia Unión y Progreso de Camerino Z. Mendoza, cuando mandaba a clases de piano a su hija con el presunto agresor sexual. Debido a que en tres veces cometió los actos de pederastia, la madre lo denunció penalmente ante la Fiscalía Especializada de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, liberándose una orden de aprehensión en su contra. El presunto pederasta fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada y ante el Juez de control y proceso penal, quien le impuso prisión preventiva oficiosa, la cual cumplirá en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma de Amatlán de los Reyes en lo que dura su proceso….UN MENOR de edad resultó lesionado tras ser arrollado por un auto en la calle Paseo Xalapa de la colonia Sostenes M. Blanco. Los hechos se registraron la mañana de este viernes cuando un auto Mazda se desplazaban sobre la calle citada y en un descuido, el conductor perdió el control del auto y se subió a la banqueta, donde atropelló a un menor que se dirigía a la escuela acompañado de su mamá. El accidente fue reportado al 911, solicitando los servicios de una ambulancia y al sitio arribaron Técnicos en Urgencias Médicas de Seguridad Pública, quienes atendieron al menor y lo trasladaron a un hospital para su atención. Vecinos de la calle Paseo Xalapa se molestaron con el conductor del auto, teniendo que intervenir elementos de la Policía. Al lugar llegó personal de Tránsito para tomar conocimiento en tanto el auto fue llevado al corralón y el conductor a las oficinas de peritos.
|
Presenta Pemex a la CNH el plan de desarrollo del mega yacimiento Zama ubicado cerca de la costa de Tabasco MEMORANDUM 13.- Como parte del saqueo irracional de los mantos petrolíferos del País o yacimientos de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos ingresó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el plan de desarrollo del mega yacimiento Zama, ubicado cerca de la costa de Tabasco, el cual deberá ser aprobado por el regulador para comenzar la producción en este año, de acuerdo con la empresa Estatal. De acuerdo con lo anunciado en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en agosto de 2022 (https://bit.ly/3JDCswI), antes de finalizar el primer trimestre de este año presentó la estrategia que seguirá para desarrollar el campo que fue descubierto en 2017 por el consorcio encabezado por la firma estadunidense Talos. Pemex prevé que la producción alcance una producción de aceite de hasta 180 mil barriles por día, cantidad que representa aproximadamente 10 por ciento de la producción actual de crudo del país. Datos de la petrolera estatal indican que en el primer trimestre la extracción de crudo ya promedia un millón 800 mil barriles diarios. El hecho ocurrió a solo unos días de haber conmemorado el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. Y es que de acuerdo a la empresa estatal, el plan incluye dos plataformas costa afuera, la perforación y terminación de 46 pozos, así como el transporte del aceite y gas producidos hacia las nuevas instalaciones terrestres de la Unidad en la Terminal Marítima Dos Bocas. El plan de desarrollo fue presentado por la petrolera estatal, pues de acuerdo con la decisión tomada por la Secretaría de Energía (Sener), es el operador con mayor participación en el campo unificado en 2021. Para definir la estrategia también participaron Wintershall Dea, Harbour Energy y Talos Energy, las cuales conforman el consorcio Bloque 7. En agosto pasado Angel Cid, director de la división de Explotación y Producción de Pemex, adelantó en el CMP que a más tardar en marzo de este año se presentaría el plan de desarrollo para el mega yacimiento que fue evaluado completamente en 2019 por el consorcio, el cual obtuvo el permiso de exploración y explotación del área contractual tras las rondas petroleras que surgieron a partir de la reforma energética de 2013. En noviembre, Talos confirmó que sería antes de concluir el primer trimestre cuando se presentaría el Plan, el cual debe ser aprobado por la CNH, aunque este órgano regulador no ha sesionado en todo este año por que falta un comisionado. Actualmente sólo cuenta con tres integrantes, incluido Agustín Díaz Lastra, quien es comisionado presidente y asumió el cargo antes de concluir 2022, después de que la CNH también carecía de quórum para sesionar. La producción de hidrocarburos estará compuesta en un 94 por ciento de aceite de excelente calidad, dijo la petrolera. Zama está considerado como proyecto estratégico por Pemex y el gobierno de México, destacó la empresa estatal.
|
Se incendia vivienda por una plancha en colonia Tajín, en Poza Rica; tres personas resultan lesionadas en dos accidentes, en Córdoba; grúa impacta a vehículo estacionado y lo proyecta contra barda perimetral, en Minatitlán MEMORANDUM 14.-
Una vivienda se incendió en la avenida Juárez, entre las calles Insurgentes y Niños Héroes de la colonia Tajín, en Poza Rica, por lo que una familia estuvo a punto de perder la vida. De acuerdo con los reportes, el fuego inició debido a un cortocircuito generado por una plancha que al conectarla empezó a echar chispas, y para apagarla le arrojaron una toalla y una escoba provocando que se extendieran las llamas. Los moradores de la vivienda lograron ponerse a salvo del siniestro, aunque perdieron sus pertenencias como muebles, ropa y enseres, entre otros artículos. El fuego causó alarmas entre los vecinos que temían que se extendiera, pero gracias a la intervención de Protección Civil y de personal de contraincendio de Pemex se logró controlar las llamas…. DOS ACCIDENTES automovilísticos registrados en las colonias Centro y México del municipio de Córdoba dejaron un saldo de tres personas lesionadas, daños materiales cuantiosos y la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y de Tránsito y Vialidad. El primer accidente se registró en el cruce de la Avenida 4 esquina Calle 15 de la colonia Centro, frente a un establecimiento de banquetes. En el percance participó una camioneta Nissan NP300 color blanco con caja metálica y placas de circulación XK3302A del Estado y un taxi de Córdoba Nissan Tsuru color blanco con amarillo y número económico CO-926, debido a que uno de los conductores no respetó el paso uno por uno. Tras el impacto, al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de Cruz Roja y gendarmes de Tránsito local, quienes tomaron conocimiento, confirmaron que no hubo personas lesionadas y solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades al corralón. El segundo accidente se registró en el crucero de la Calle 10 y Avenida 22 de la colonia México, justo a las afueras de una tienda de abarrotes y depósito. En el incidente participó un taxi de Córdoba, Nissan Versa color blanco con amarillo y número económico CO-2685, así como un automóvil Ford Ka color blanco, debido a que uno de los conductores no respetó la preferencia de paso. Al sitio arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron a una mujer y a sus dos hijos menores de edad, que fueron trasladados a un hospital para su atención. Una vez que los peritos de la Delegación de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades al corralón oficial para el deslinde de responsabilidades….UNA GRÚA impactó a un automóvil del servicio particular y lo hizo proyectarse contra una barda perimetral, en Minatitlán. Los hechos se registraron la mañana de este viernes cuando la unidad Chevrolet, Chevy Monza, color blanco, se encontraba estacionada en calle La Paz, de la colonia Rosalinda. De acuerdo con los reportes, sobre esa vía circulaba el pesado camión que chocó por alcance al vehículo compacto. Se informó que el conductor se encontraba dentro del auto al momento de la colisión por lo que terminó contra una barda construida recientemente resultando con golpes menores. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento del caso y ordenó el traslado de las unidades a un corralón.
|
En total 138 “académicas feministas de la UAM” se pronuncian en apoyo de los paros de alumnos por casos de acoso MEMORANDUM 15.- No solo alumnos sino profesoras de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se pronunciaron en apoyo a los paros estudiantiles iniciados desde el 9 y 10 de marzo en esa casa de estudios, por considerar que mediante estas acciones se “hacen visibles las distintas formas de violencia que enfrentamos las mujeres” en dicha institución. En uno de los comunicados que cuenta con la firma de un total de 138 profesoras e investigadoras, quienes se identifican como “académicas feministas de la UAM”, manifiestan su respaldo a las tomas de los diferentes campus por considerar que las demandas de los alumnos contra la violencia de género “son legítimas y deben resolverse de forma sensible, clara, incluyente, oportuna y expedita”. Luego de urgir a las autoridades a brindar soluciones a los pliegos petitorios de las asambleas de las cinco unidades y “resolver los problemas estructurales que los originaron”, las firmantes se dijeron preocupadas por la seguridad de los integrantes del movimiento estudiantil, quienes “han documentado intimidaciones, amenazas, vigilancia indebida y persecución”. En el mismo tono, alertaron que la comunidad estudiantil de la Unidad Iztapalapa “denunció cortes temporales del suministro de agua, internet y luz”, y lamentaron que algunas de las respuestas ofrecidas por las autoridades “han sido más bien evasivas y formalistas, pero no sustantivas”. Por separado, un grupo de 20 profesoras de la licenciatura en Comunicación Social de la UAM Xochimilco lanzó un comunicado de apoyo a los paros estudiantiles “por sus legítimas demandas sobre violencia de género, lo cual requiere atención urgente”. La de planteles, indicaron, “hace visibles las distintas formas de violencia que cotidianamente enfrentamos las mujeres, estudiantes y trabajadoras académicas y administrativas de la licenciatura, entre ellas el abuso, el acoso, hostigamiento sexual y laboral, así como actitudes y comentarios denigrantes por la condición de género, que están arraigados y normalizados
|
Dan suspensión definitiva al segundo defraudador de Segalmex para no ser detenido y puesto ante un juez; al primero lo protege AMLO MEMORANDUM 16.-
Lo que son las cosas en la Cuarta Transformación. René Gavira Segreste, ex director administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), y el segundo en importancia en el mega fraude a esa institución, obtuvo una suspensión definitiva que impide que en caso de ser detenido por el cargo de delincuencia organizada y lavado de dinero quede a disposición del juez que libró el mandamiento en su contra. Fue el Juzgado Sexto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México quien le concedió la medida cautelar, pero argumentó que la suspensión no impide que sea privado de su libertad en caso de que se le imputen delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa. El ex funcionario promovió el juicio de amparo el pasado 10 de marzo. Pero Enrique Vázquez Pérez, titular, un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en el penal del Altiplano libró la orden de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de la paraestatal, por un caso de compra simulada de más de siete mil tonel
adas de azúcar, a través de Diconsa —una de las empresas que conforman Segalmex. “Se concede la suspensión definitiva solicitada, contra los actos y autoridades responsables precisados en los considerandos segundo y tercero de esta interlocutoria. Queda pendiente de resolver la audiencia incidental por las autoridades precisadas en el último considerando de esta resolución, por las razones ahí expuestas. Notifíquese”, señala el resolutivo del juez Vázquez Pérez. Gavira Segreste, quien ya enfrenta dos procesos penales por el desvío de más de 100 millones de pesos utilizados para la adquisición de valores bursátiles, también obtuvo de jueces federales el cambio de medidas cautelares que lo obligaban a firmar el libro de procesados y comparecer ante los jueces de sus causas penales. El ex directivo era el segundo hombre en importancia en la paraestatal, bajo el mando de Ignacio Ovalle Fernández en 2019 y 2020, a quien AMLO ya perdonó y hasta recompensó, sospechosamente, dizque porque lo engañaron los priistas, aun cuando su periodo fue en el que la ASF detectó desvíos de recursos por más de 10 mil millones de pesos.
|
A 3 meses del incendio en murales de la zona arqueológica de ‘El Tajín’, aún no inician trabajos de restauración MEMORANDUM 17.-
Pese a que se esperaba que los trabajos de restauración de los murales de la zona arqueológica de El Tajín se desarrollaran antes de que comenzara la Cumbre Tajín 2023, que ya está en marcha, luego de tres meses del incendio presuntamente provocado por sujetos desconocidos, no se han realizado los trabajos de restauración, con todo y que se trata de una de las zonas arqueológicas más visitadas en el país. Por lo anterior, los visitantes no pueden disfrutar del recorrido habitual en la zona arqueológica ubicada en Papantla, pues los trabajos de restauración en el edificio I no se han efectuado. Cabe recordar que, en diciembre, los murales fueron dañados cuando personas no identificadas prendieron fuego a las membranas plásticas que se tenían colocadas sobre las estructuras, como una medida de protección por labores de restauración del edifico que ya estaba dañado desde el impacto del huracán Grace. El material plástico derretido quedó sobre las pinturas que tienen más de 3 mil 200 años de antigüedad y el daño al patrimonio cultural es incalculable. Sobre este hecho, a través del boletín 649, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura informaron que una vez que se tuvo conocimiento del incendio, se dio aviso a la aseguradora para iniciar el reclamo de la póliza que el instituto tiene contratada para la atención de este tipo de siniestros. Hasta el momento no se ha hecho efectiva la póliza y los trabajos de restauración no comenzaron, aunque especialistas de la zona arqueológica y de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH valoraron el alcance de las afectaciones, tanto en las estructuras como en la pintura mural. Se señaló que se buscó revertir los posibles daños e iniciar, a la brevedad, las tareas de restauración de este valioso testimonio de la cultura totonaca. Sobre la responsabilidad del incendio tampoco se ha informado mayor avance, aunque se llevaron a cabo todos los procedimientos legales. Así las cosas.
|
homicidio de Portillo Gil alias el Chueco, es una acción ilegal, no un acto de justicia”, dice Alto Comisionad de la ONU MEMORANDUM 18.-
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), dejo en claro que el homicidio de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, quien es señalado por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, “refirma la necesidad de fortalecer las capacidades para prevenir la violencia e investigar debidamente a quienes la perpetran”. El homicidio de Portillo Gil “también es una acción ilegal, no es un acto de justicia”, asevera. A través de redes sociales, destaca que ni ese asesinato “ni en ningún otro caso, la muerte violenta de quienes son identificados como presuntos responsables de delitos o violaciones a los derechos humanos son la respuesta legítima a las demandas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas”. Por ello indica que continuará acompañando la implementación de las medidas cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de 11 integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, por considerar que se encuentran en una situación de gravedad ante las amenazas y agresiones que han sufrido por parte de grupos del crimen organizado.
|
Acusa Dorheny García que pequeñas empresas son las que más niegan derechos a trabajadores, pero nada dice de dependencias estatales MEMORANDUM 19.-
Aunque no dijo nada de las grandes empresas, o de la muy cuestionada política laboral aplicada en varias dependencias del Gobierno del Estado, de acuerdo con Dorheny García Cayetano, titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), las pequeñas empresas en Veracruz son las que más intentan evadir, en su mayoría por desconocimiento, el otorgamiento de prestaciones laborales a sus trabajadores. Sin embargo, la funcionaria aseguró que se está trabajando para lograr mayor formalidad laboral. Y lo dice un día después de que un maestro jubilado realizó una protesta en la plaza Lerdo ante el retraso en el pago de sus prestaciones laborales de jubilación. Pero a decir de Dorheny García: "No es por mala voluntad en muchos casos, a veces nos da un poco de miedo las instituciones", expresó. Por otro lado, con relación a la generación de empleos en Veracruz, afirmó que en promedio a través de las oficinas de vinculación del Servicio Nacional del Empleo cada mes se ofertan hasta 800 vacantes. En ese sentido, exhortó a buscadores de empleo a que estén alertas ante los engaños o fraudes que se cometen con la oferta de falsas vacantes laborales, algunas exigiendo realizar depósitos económicos, actuando fuera de la legalidad. En su mayoría subrayó que se ofertan falsas vacantes en redes sociales pero también por mensajes vía celular, por lo que recomendó verificar cada vacante en el listado que tienen las oficinas del SNE. García Cayetano encabezó este jueves la Feria Nacional del Empleo de las mujeres en Poza Rica, en donde se ofertaron más de 400 vacantes, evento que se realizó en la pérgola del parque Benito Juárez.
|
Obligan a beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a migrar de Bancomer a Bancos del Bienestar MEMORANDUM 20.-
Vaya brete en el que están metiendo a los beneficiarios o derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta BBVA Bancomer, ya que del 27 de marzo al 30 de abril de este año deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho, advierte la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Fue a través de su cuenta de Facebook (como si los adultos mayores, sobre todo los que habitan zonas rurales tuvieran Facebook), que la funcionaria detalló que “los derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger su nueva Tarjeta para el Bienestar. En ese contexto señala que mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta. “En el país están a disposición 1 mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar”. Montiel Reyes, destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión. Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular, y explica que con la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas adultas mayores podrán realizar el cobro de su pensión y no pagarán comisiones por realizar consultas de saldo y retiro de dinero en efectivo. En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona. “Es importante recordar que la tarjeta se entregará personalmente a los derechohabientes”, dijo la secretaria al precisar que las personas deben mantener en su poder su tarjeta anterior, porque es una cuenta personal y tal vez cuenten con saldo o reciben algún otro tipo de depósito como su pensión del IMSS o Issste.
|
Sin campaña previa o promoción, García Harfuch encabeza encuestas para ser el candidato de Morena a jefatura de la CdMex MEMORANDUM 21.-
Las corcholatas para la ciudad de México comienzan a temblar ante el empuje que sin hacer campaña ni pegar panfletos ni asegurar que quiere, ha logrado el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, hijo del ex director de la extinta Dirección Federal de Seguridad, ex Secretario de Reforma Agraria y de Trabajo, ex Senador y ex dirigente nacional del PRI, Javier García Paniagua, quien a su vez fue hijo del General Marcelino García Barragán, quien fue gobernador del estado de Jalisco y secretario de la Defensa Nacional (1964-1970) en medio de la matanza de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, mientras que su madre es la actriz María Sorte cuyo apellido real es Harfuch. Y es que de acuerdo a Consulta Mitofsky, si las elecciones fueran ahora, la mayoría de los ciudadanos preferirían que Omar Harfuch gobierne la Ciudad de México. De acuerdo con la encuesta titulada “Ciudad de México Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, levantada entre el 4 y 6 de marzo pasados por la empresa Mitofsky para El Economista, 37.4 por cinto de los 1 mil ciudadanos entrevistados “cara a cara’’ habría votado por Morena si las elecciones para suceder a Claudia Sheinbaum fueran ahora. Referente a la competencia por la candidatura de los frentes, Omar García Harfuch se presenta como la opción más fuerte para los miembros de Morena, mientras que Santiago Taboada hace lo propio para los panistas, dejando muy atrás a otros suspirantes. Asi las cosas.
|
¡Otra vez! se le va AMLO a la yugular del Poder Judicial y lo llama faccioso, distorsionado e impactado por la corrupción MEMORANDUM 22.-
Poco caballeroso como suele ser (conste que evitamos la palabra patán que es la que más lo describe), sin un ápice de estadista y mucho menos de humanista, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó una vez más el desempeño del Poder Judicial al que consideró como una instancia facciosa al servicio de las élites, y señaló que en la lucha contra la corrupción en México el principal reducto que se mantiene es precisamente éste: “como poder está completamente distorsionado, impactado por la corrupción”. En ese contexto dice que la problemática en este ámbito se extiende hasta el ejercicio de la abogacía, donde hay quienes salen de la carrera de Derecho y a los diez años ya se convierten en verdaderos gángsters. “Es un poder faccioso, está para atender nada más a los de arriba, no al pueblo. Es un asunto complejo, su reforma no es fácil, porque tiene que ver no sólo con los jueces, magistrados y ministros, sino con su estructura. Tiene que ver con la abogacía y para que no se enojen los abogados, puedo decir lo mismo de los economistas”. Refiere el Presidente que si se hiciera una renovación del total del Poder Judicial, de alrededor de unos mil 500 integrantes, para buscar personas idóneas, honestas y cercanas a la gente, “nos costará trabajo conseguirlos" . Si se quita eso y se le da oportunidad a los que están saliendo de las facultades, que vienen con todo el entusiasmo de hacer justicia, con la idea de que se aplique que al margen de la ley nadie, se podría renovar porque debe haber tribuales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte. Olvidando que el Judicial es un poder autónomo, insiste en que “la reforma del poder judicial, debe iniciar con los procesos educativos, Dañó muchísimo el modelo neoliberal. Nada más se mide el daño que causó en la economía, declarando la guerra al narcotráfico, con la corrupción que imperaba, con la impunidad, con el contubernio del poder económico y político. No sólo fue eso, afectaron la educación, era una decadencia. Es un proceso de degradación progresiva”.
|
En más de 2 mil 500 escuelas SEV y SPP han detectado medicamentos controlados mediante operativo Mochila Confiable MEMORANDUM 23.- Con "Mochila Confiable" y "No te la juegues con las drogas", SSP y SEV buscan erradicar la narcocultura que pone en riesgo a la sociedad y en este caso a estudiantes. Y es que en la Entidad ya se han registrado casos en donde por retos de redes sociales estudiantes se ponen en riesgo por el uso de medicamentos controlados. Lo cierto es que en escuelas del Estado de han detectado mas de 2 mil 500 escuelas que han sido visitadas a través del programa Mochila Confiable, en cuyos operativos han logrado detectar medicamentos controlados que son retirados a los estudiantes como parte de la estrategia para combatir índices de adicciones, destacó el director general de Vinculación Institucional de la SSP, Eleazar Guerrero Barrera, quien asegura que se está actuando con los protocolos establecidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que la aplicación de estos programas no violente los derechos de ningún estudiante.vEn ese sentido explicó que algunos alumnos han logrado comprobar que hay una prescripción médica y se aclara cualquier situación. Refiere que en las ferias de "Orgullo policial" han logrado una buena recepción en la entidad, mientras a que a través del Centro Estatal de Prevención se lanzó un programa para que niños cambien juguetes bélicos por juguetes lúdicos.
Medicinas controladas, lo más hallado en Mochila Confiable.
|
Familiares de implicado en doble homicidio de Gladys Merlín y su hija piden investigar a ex pareja de ex alcaldesa y a su hijo MEMORANDUM 24.-
Familiares de Luis Domínguez, presunto implicado y detenido por el doble crimen en agravio de la ex diputada y ex alcaldesa de Cosoleacaque, Gladys Merlín Castro, y su hija Carla Enríquez Merlín, señalaron que deben desarrollarse otras dos líneas de investigación como son la de la pareja sentimental de la mamá y la de su hijo. Afirmaron que ellos cuentan con pruebas para demostrar la inocencia de Luis Domínguez, quien era el chófer de Gladys Merlín y que el día de los hechos se encontraba en un lugar distinto al domicilio donde ocurrió el doble homicidio. Por lo anterior, buscaron el apoyo del Movimiento por la Justicia, y en particular del abogado penalista Tomás Mundo, para que tome la defensa de Luis Mapel, que enfrenta el proceso penal 73/2021 y su acumulado 91/2021. Los familiares del único detenido por el doble homicidio, registrado el 15 de febrero del 2021, aseguraron que la Fiscalía General del Estado se equivocó en sus investigaciones y lamentaron que desde el inicio sólo se dedicaron a señalar a Luis Mapel, en lugar de explorar otras posibilidades. Incluso los familiares señalaron que han hecho algunas investigaciones y aseguran que una de las posibles líneas de investigación debería apuntar hacia quien era en ese momento pareja sentimental de Gladys Merlín Castro, quien era un priísta que había sido funcionario estatal. En ese sentido, dijeron tener conocimiento de que algunos de los negocios que eran propiedad de Gladys Merlín pasaron al dominio de quien fue su pareja sentimental. Otra de las líneas de investigación que solicitaron fue la del otro hijo de Gladys Merlín, pues aseguran que tras el homicidio hubo un cambio en el estilo de vida de esa persona, que ha generado suspicacias. Concluyeron que buscarán ser respaldados por el Movimiento por la Justicia, el cual les ofreció su apoyo, y en particular el abogado Tomás Mundo Arriasa. Así las cosas.
|
Mujer encuentra a su esposo muerto en el patio de su domicilio en Papantla con severos golpes en el cuerpo; identifican cuerpos hallados en casa de seguridad de Fortín; fallecen dos cortadores de caña embestidos por camioneta, en Actopan; reportan a menor de 16 años desaparecido en Xalapa; dos mujeres mexiquenses quedan atrapadas en las escolleras de Boca del Río al no respetar señales pero por fortuna son rescatadas; un bebe resulta lesionado en aparatosa carambola en Tuxpan; familiares buscan a Nairi Dissel, de 25 años, desaparecida en Veracruz; dos motociclistas lesionados tras ser atropellados en dos hechos distintos en Pánuco; identifican cuerpo de sujeto originario de puebla atropellado en autopista Orizaba-Córdoba; juez sentencia a pederasta a 40 años de prisión en Ozuluama; elemento policiaco resulta lesionado en una pierna al dispararse su arma por accidente en Xalapa; abogada intenta desalojar a pareja de sexagenarios en Cosoleacaque que llevan 25 años viviendo en el lugar; reporte de presuntos restos humanos en bolsas negras causa alarma en Papantla MEMORANDUM 25.- Una mujer encontró muerto a su esposo en Papantla, presentando el cuerpo múltiples golpes que le propinaron sujetos desconocidos en su domicilio. De acuerdo a la versión de la conyugue, el varón estaba tirado a mitad del patio, por lo que pidió el apoyo de los paramédicos locales que acudieron a atenderlo, pero nada pudieron hacer al no presentar signos vitales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas de este jueves en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Papantla I, indicándose que se trata de Marcos H. de L., de 43 años, quien se desempeñaba como lavador de autos, pero que desde hace algún tiempo tendría severos problemas con su forma de beber. Policías ministeriales iniciaron las diligencias y peritos criminalistas llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, estableciendo de forma preliminar que falleció a consecuencia de los golpes que recibió en diversas partes del cuerpo…LOS DOS cuerpos hallados al interior de una casa de seguridad ubicada en la colonia San Paulino, municipio de Fortín, fueron identificados y reclamados por sus familiares. Se trata de Marco Antonio N, cuyo cuerpo fue reclamado durante la noche por sus familiares, y de Alan N, de 30 años de edad, ambos con domicilio en el municipio de Córdoba. La casa de seguridad fue ubicada y cateada por cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, ubicada a unos metros del camino al Pueblo de las Flores y la Avenida del Caño en la citada colonia. En el sitio también fue rescatado el contador de un taller de refacciones identificado como Iván M. V., quien fue sustraído de su vivienda en la colonia Las Flores del municipio de Córdoba. De acuerdo con los reportes, el inmueble utilizado como casa de seguridad fue clausurado y quedó bajo resguardo de las autoridades de la Fiscalía como parte de la evidencia del doble homicidio y rescate de una persona secuestrada…DOS CORTADORES de caña perdieron la vida en un accidente registrado en el municipio de Actopan tras ser impactados por una camioneta particular cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta. Los hechos se registraron en la recta conocida como de Mozomboa cuando las víctimas, originarias del municipio de Zongólica, se desplazaban a bordo de una motocicleta y fueron embestidos por una camioneta particular en color rojo. Uno de los occisos resultó mutilado de uno de sus pies y aunque ambos fueron trasladados malheridos a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel perdieron la vida debido a la gravedad de sus lesiones. Se informó que el conductor responsable se dio a la fuga dejando abandonada la camioneta. De estos hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Actopan y de la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona. Más tarde arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado con base en Xalapa y con el apoyo de un perito de Servicios Periciales se dieron cita en el Hospital General de Cardel para realizar el levantamiento de los cuerpos…UN MENOR de 16 años identificado como Kevin Alexis Mota Gómez fue reportado como desaparecido desde la semana pasada, en Xalapa. De acuerdo con sus familiares, el adolescente fue visto por última vez el pasado sábado 18 de marzo; sin embargo, luego de cinco días no saben nada de su paradero, por lo que temen que pueda ser víctima de algún delito. Ante el riesgo de que se encuentre en peligro su integridad, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió y difundió en sus redes sociales oficiales una ficha técnica con la información general del joven, con el fin de obtener algún dato que pueda llevar a su localización. En la ficha se explica que Kevin Alexis Mota Gómez tiene una estatura de 1.70 metros, ojos color verde y piel blanca, así como cabello castaño claro, ondulado y largo. Como seña particular, presenta una cicatriz en la pantorrilla derecha. Su familia se encuentra preocupada por lo que solicitó el apoyo de la población para cualquier información que ayude a dar con su paradero. Las autoridades pusieron a disposición los siguientes medios de contacto: 228 319 3187 de la Comisión Estatal de Búsqueda busqueda.veracruz@gmail.com Línea de emergencias 911…DOS JOVENES, se esos que no respetan las señales de advertencias en playas, quedaron atrapadas en unas rocas cerca de las escolleras, y no podían atravesar al estar subiendo muy rápido la marea, por lo que a gritos pidieron auxilio, por lo que de inmediato otros bañistas pidieron apoyo al 911. Los hechos ocurrieron la noche del jueves en Boca del Río, concretamente en la playa conocida como La Bamba, por lo que bañistas indicaron que escucharon gritos de auxilio provenientes del mar, y al averiguar qué ocurría se percataron que dos jóvenes estaban atrapadas en unas rocas cerca de las escolleras. Policías municipales y estatales se acercaron hasta el punto sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, entre Escuela Médico Militar y Juan Pablo II del fraccionamiento Costa Verde, y al ubicarlas se coordinaron para llegar hasta ellas y llevarlas a la orilla. Debido a lo resbaloso de las rocas y el fuerte oleaje las labores de rescate se complicaron algunos minutos, incluso dos oficiales les prestaron sus botas para poder avanzar sobre las rocas donde fueron recibidas por paramédicos locales y de la Cruz Roja para brindarles los primeros auxilios. Al no presentar lesiones de consideración los salvavidas intentaron sacarlas por el agua debido a lo sinuoso de las escolleras, pero debido a su nerviosismo tuvieron que hacerlo por estas. Ya en tierra firme Angélica “N” y Nancy “N”, ambas de 25 años, refirieron que son residentes de la Ciudad de México y que vinieron para disfrutar de estas playas, asegurando tener el conocimiento para nadar, pero debido a que por la hora la marea estaba subiendo muy rápido fueron arrastradas hasta que lograron sostenerse de las rocas, pero temían no resistir mucho por lo resbaloso. Autoridades encargadas de protección civil exhortaron a los paseantes a respetar los señalamientos para evitar una situación de riesgo como esta, ya que en esta parte de las escolleras está prohibido nadar al haber pozas abiertas, resaltando que afortunadamente fueron escuchadas por otros paseantes, ya que los guardavidas están de 10 de la mañana a 6 de la tarde…EN TUXPAN un bebé de dos meses de nacido sufrió lesiones en una aparatosa carambola registrada en el libramiento Adolfo López Mateos a la altura de la avenida 16 de Septiembre de la colonia Anáhuac, dejando como saldo tres personas lastimadas. De acuerdo al reporte, el automóvil Nissan Tsuru, rojo, con matrícula del estado de México, era conducido por Juan A., de 32 años, residente de la comunidad Banderas de este puerto, y al no guardar la debida distancia se impactó por alcance con el Nissan Tsuru, taxi número económico 1178, conducido por Lucio B. C., de 52 años, vecino de la colonia El Esfuerzo, que a su vez fue proyectado contra el Volkswagen Gol, rojo, conducido por Elisset P. V., de 40 años, con domicilio en el infonavit Tulipanes. Tras el golpe dos mujeres y el pequeño, pasajeros del coche de alquiler, tuvieron que ser auxiliados por paramédicos de Cruz Ámbar y canalizados a la clínica del ISSSTE para su debida atención. Es de mencionar que el protagonista manejaba en presunto estado inconveniente, por lo que fue detenido por los policías y quedó a disposición de la dirección de Tránsito Municipal para la reparación de los cuantiosos daños materiales y gastos médicos…EN EL Puerto de Veracruz familiares y amigos buscan a la joven
Nairi Dissel Vázquez Álvarez, de 25 años, quien mide 1.57 metros de altura; tiene ojos cafés oscuro; color de piel morena clara y cabello café claro, corto, lacio. De acuerdo a la Comisión Estatal de Búsqueda, la mujer desapareció en calles de la ciudad de Veracruz, misma que es buscada por sus familiares desde hace 6 días y temen por su integridad física. Los familiares indican que la última vez que tuvieron comunicación con ella fue el pasado 18 de marzo en calles de Veracruz, por lo que solicitaron a través de la página del organismo de búsqueda ayuda para ser localizada. En la ficha de búsqueda se establece por sus familiares que cuenta con señas particulares como un tatuaje en el antebrazo izquierdo y una cicatriz en la ceja derecha, mismos que pueden ayudar para su pronta localización. Por ello, su familia solicitó el apoyo de la ciudadanía ya que se considera que la integridad física de la joven de 25 años de edad puede encontrarse en riesgo o puede ser víctima de la comisión de un delito. La Comisión Estatal de Búsqueda indicó que las personas que tengan conocimiento de su paradero pueden reportarlo a través de los canales oficiales esto en el 911 o 22-83-19-31-87, para que logre ser localizada sana y salva y pueda regresar con sus familiares. Solicitamos su colaboración para localizar a la C. Nairi Dissel Vázquez Álvarez, cualquier información contactar al número y/o correo que aparece al margen de este boletín.#Veracruz #MedellínDeBravo #BocaDelRío @botDesaparecidx pic.twitter.com/wRv0DSKiMq…DOS MOTOCICLISTAS resultaron lesionados luego de ser arrollados en dos hechos distintos, en Pánuco; en ambos casos los responsables se dieron a la fuga omitiendo dar auxilio a los agraviados. Un primer hecho se registró sobre la calle Artículo Tercero, a unos metros del Instituto Tecnológico de Pánuco, donde un motociclista fue atropellado por un automóvil por lo que resultó lesionado y fue trasladado al área de urgencias del hospital civil de esta ciudad, en tanto el responsable se dio a la fuga. El segundo accidente se registró sobre la avenida Juan Aldama, a unos metros de la Secundaria para Trabajadores, sitio donde el joven fue atropellado, presuntamente por un taxi cuyo conductor se dio a la fuga dejándolo a su suerte. Paramédicos de Protección Civil, Cruz Ambar y rescatistas de la Comisión Nacional de Emergencias acudieron a brindar el apoyo en ambos casos y policías municipales tomaron conocimiento de los hechos, así como elementos de Tránsito del Estado…EL VARÓN que perdió la vida luego de ser atropellado por un vehículo fantasma sobre la autopista 150D Córdoba-Orizaba el pasado domingo 19 de marzo, fue identificado como Alfredo Chacón Ramírez, originario de Chichiquila, Puebla, quien contaba con 27 años de edad. El occiso, de ocupación empleado, tenía su domicilio en la localidad Nenehuacan del municipio antes citado, quien fue identificado de manera oficial por su pareja y sus padres. Los hechos se registraron el domingo 19 de marzo cuando la familia originaria de Puebla viajaba con dirección al puerto de Veracruz, pero presuntamente Alfredo Chacón "se puso pesado" al ir en estado de ebriedad y decidieron bajarlo, dejándolo a su suerte a la altura de Jalapilla, municipio de Rafael Delgado. Se informó que el sujeto caminó por más de siete kilómetros con dirección al puerto de Veracruz, pero al llegar al kilómetro 279 del tramo Escamela-La Joyita fue atropellado por un vehículo de carga pesada, perdiendo la vida de manera instantánea. Debido al deceso, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de la Guardia Nacional división carreteras y personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba junto con peritos forenses, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Semefo Regional en donde permaneció por cuatro días hasta ser reclamado por sus familiares…UN JUEZ dictó una sentencia de 40 años de prisión en contra de un sujeto, tras demostrarse su culpabilidad en el delito de pederastia agravada. El hoy sentenciado fue identificado como Aniceto N, quien de acuerdo con las investigaciones abusó sexualmente de la víctima de identidad reservada en el municipio de Ozuluama, al norte del estado de Veracruz. Los hechos se registraron en el mes de septiembre de 2014, en la presa que se encuentra en la localidad El Mercado, en el citado municipio. De acuerdo con los reportes, el acusado fue a pescar con la víctima donde abusó sexualmente de ella, por lo que su familia interpuso una denuncia en su contra ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, la cual abrió una carpeta de investigación y tras un operativo implementado por agentes ministeriales, se logró la detención de Aniceto N, el cual fue puesto a disposición de las autoridades que lo reclamaban, para dar paso a un proceso penal en su contra. Tras el desahogo de pruebas, durante el Juicio 02/2023, el juez del caso determinó que existen indicios suficientes para demostrar su culpabilidad en el delito de pederastia agravada, por lo que le dictó una sentencia condenatoria de 40 años en prisión. Así las cosas…UN ELEMENTO policiaco resultó lesionado de una pierna al disparar por accidente su arma; los hechos se registraron en la cancha deportiva El Adoquín, de la colonia Rafael Lucio, en Xalapa. Una llamada al 911 alertó sobre una persona lesionada en la cancha citada, hasta donde llegaron elementos policiacos y paramédicos del Grupo Panteras para auxiliar a la persona, resultando ser el elemento de la corporación de seguridad. Se informó que el policía realizaba una actividad cuando por accidente se accionó su arma y resultó lesionado de la pierna derecha, por lo que fue trasladado a la clínica del ISSSTE para su atención, donde su estado de salud se reporta estable…UNA PAREJA de adultos mayores fueron amenazados con ser desalojados de la propiedad que habitan desde hace 25 años en la colonia José F. Gutiérrez, en el municipio de Cosoleacaque. Denunciaron que una mujer identificada como Verónica V. S., quien dijo ser abogada, tenía la orden para que los abuelos fueran sacados del lugar; sin embargo, al sitio arribaron reporteros para documentar el hecho. Se informó que la supuesta abogada amenazó a los medios e hizo señalamientos de supuestas agresiones. El intento de desalojo se registró el pasado miércoles 22 de marzo en el domicilio de Juana Á. F. y Daniel G. A., ambos mayores de 60 años de edad. Se informó que Verónica M. mostró una presunta resolución del 2019 para que los adultos dejaran la casa e incluso llamó a los policías, quienes acudieron pero no intervinieron ante la falta de una orden judicial. Los vecinos señalaron que en ningún momento llegó un actuario para el desalojo, ni las víctimas fueron notificadas por escrito, ni había una orden de un juez, cometiéndose un delito en contra de los adultos mayores, quienes por más de 25 años han vivido en la humilde vivienda ubicada en la colonia José F. Gutiérrez, en la que realizaron un contrato de compraventa del terreno a Leticia Altunar Cruz, sentencia a favor que consta en el expediente de juicio 312/2010. De acuerdo con los reportes, pese a que la abogada Verónica V., presuntamente lanzó amenazas de demanda en contra de reporteros que cubrieron los hechos, en el Registro Nacional de Profesionistas no aparece su cédula profesional…EL HALLAZGO de bultos en bolsas negras que desprendían olores fétidos y tenían escurrimiento de sangre, generó una intensa movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en Papantla. A través de las redes sociales se difundieron fotografías y se movilizaron elementos de la policía estatal, quienes a su llegada solo encontraron las huellas de los bultos por lo que se dieron a la tarea de investigar quién o quiénes los movieron así como su contenido. La situación causó alarma entre la población luego de los hechos registrados hace unos días en el municipio de Coxquihui.
|
Identifican a dos policías fallecidos en presunto accidente y tres lesionados en carretera Martínez de la Torre-San Rafael; mecánico perdió la vida en accidente en soconusco cuando probaba una unidad, el propietario herido; encuentran cuerpo de taquero en estado de descomposición en Jáltipan; detienen a campesino que asaltó a una mujer en Texistepec; dos lesionados al volcar camioneta en la colonia Rafael Murillo Vidal en Xalapa; vecinos de la congregación Mapachapa dan ultimátum a la policía Estatal ante abusos; liberan a sujetos detenidos con droga en Coatzacoalcos; vuelca torton cargado de varias toneladas de plátano en maltrata y pobladores saquean el producto; motociclista resulta lesionado al impactarse contra camioneta en Misantla; detienen en Xalapa al juez Florencio Hernández Espinoza por cohecho, policías ministeriales lo esposaron y subieron a una camioneta de batea; movilización policiaca por incendio de taxi en córdoba; vuelca médico del centro de alta especialidad (CAE) y resulta ileso en Xalapa MEMORANDUM 26.-
La Secretaría de Seguridad Pública identificó a dos elementos que perdieron la vida durante un presunto accidente de una patrulla de la V Región, donde tres uniformados más resultaron lesionados. Los hechos se registraron la mañana del jueves cuando la unidad de la SPP con matrícula SP-3203, al parecer debido a una falla mecánica, sufrió una salida de camino a la altura de la localidad de Brinco del Tigre, municipio de Martínez de la Torre, dejando sobre la cinta asfáltica a dos elementos fallecidos y tres más gravemente lesionados que ingresaron al hospital. Los occisos fueron identificados como José Eduardo Hernández Martínez (Distintivo FAL) y José Alfredo Pérez Tenorio (distintivo TENORIO), en tanto los lesionados fueron identificados como: Rosa Karina Landa Hernández (distintivo NALA) Bernardo Martín Gómez Dorantes (Distintivo PANTERA) y Pablo Cruz Malpica (distintivo CÁNCER) quienes se encuentran delicados pero estables. En torno a los sucesos corrieron una serie de versiones, y entre estas hay una que indica que los elementos eran perseguidos por grupos armados, por lo que en la carretera se salieron de la cinta asfáltica ya la batea de la patrulla presentaba sangre. El percance provocó largas filas de varios kilómetros de automóviles pequeños y pesados en ambos sentidos. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarle las necropsias de ley, en espera de sus seres queridos para darles cristiana sepultura…UN HOMBRE que perdió la vida cuando viajaba de copiloto en un taxi sobre la 185 Transístmica Jaltipan de Morelos–Acayucan, en Soconusco, fue identificado como Gilberto Hernández Doroteo, conocido como el “pinky”. Se informó que el dueño del taxi, Vicente Arres Anota, de 57 años de edad, resultó gravemente herido y fue trasladado al hospital regional. El accidente se registró el pasado miércoles 22 de marzo a la altura del kilómetro 56 entre las desviaciones de Francisco I. Madero y La Colmena frente a un parque acuático. Se informó que Vicente Arres conducía la unidad de alquiler sin placas de circulación y al incorporarse en U a la vía para ingresar a la desviación de La Colmena fue impactado por una camioneta Toyota Sienna con placas de circulación. HBX6XE de Campeche cuya propietaria, según testigos, se retiró del sitio al percatarse de la magnitud del accidente. Tras el impacto, El Pinky quedó sin vida sobre la carpeta asfáltica al salir proyectado del interior del vehículo de sitio. Familiares de la víctima señalaron que el ahora occiso salió de su domicilio en el barrio Santa Cruz en el citado municipio, para verificar un carro y posteriormente el propietario de la unidad le daría el “raid” hacia La Colmena. Luego del accidente, se informó que Vicente Arres podría ser imputado en el delito de homicidio culposo, en tanto las autoridades investigan la identidad de la dueña de la camioneta que se dio a la fuga…UN TAQUERO identificado como Eligio Lara Domínguez, de 74 años, fue encontrado muerto y en estado de descomposición en el interior de su domicilio en la calle 12 de noviembre de la colonia Agraria, en Jáltipan. Los vecinos se percataron de la presencia de una nube de moscas que volaban sobre la vivienda del occiso, además de percibir un olor fétido, por lo que dieron aviso a sus familiares quienes arribaron al lugar acompañados de elementos de la Policía Municipal y al entrar en su vivienda encontraron el cuerpo del hombre en avanzado estado de descomposición. Don Eligio o “Balazo el taquero”, como era conocido, vivía solo en esa vivienda y los vecinos señalaron que hacía 3 días que no lo veían. Una versión indica que el hombre murió de causa natural ya que sufría de hipertensión arterial. Al sitio arribaron elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo…UN CAMPESINO identificado como Carlos Guillén Crisóstomo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) luego de robarle dinero en efectivo a una mujer, en Texistepec. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron sobre la calle Libertad en la colonia centro, frente a la tienda de abarrotes Ebenezer, cuando Guadalupe Yepes, de 50 años de edad, caminaba con dirección al barrio San Miguel y fue interceptada por el sujeto, quien tras amagarla le arrebató la cartera. Luego del robo, el delincuente se dio a la fuga pero fue ubicado cuadras más adelante por policías que habían sido alertados del atraco. La mujer afirmó que el ladrón se llevó consigo su monedero que contenía la cantidad de mil quinientos pesos, sin embargo, trascendió que la agraviada no presentaría la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que el infractor sería puesto en libertad horas después…UNA CAMIONETA volcó la tarde de este jueves sobre una calle con pendiente pronunciada de la colonia Rafael Murillo Vidal, en Xalapa con saldo de dos personas lesionadas. El accidente se registró cuando la camioneta Ford placas YL- 4591-A, circulaba sobre la calle Plan de Ayala, de la colonia Rafael Murillo Vidal, y al llegar a la esquina donde la calle tiene una pendiente pronunciada y la prolongación Villahermosa el conductor perdió el control de la unidad y volcó, por lo que sus dos ocupantes resultaron levemente lesionadas y fueron atendidas por paramédicos, sin que ameritaran su traslado a un hospital…LUEGO DE un presunto abuso de autoridad contra dos pobladores de la congregación Mapachapa, los vecinos advirtieron que no permitirán más atropellos de la Policía Estatal y dejaron en claro que pondrán mano dura contra de los uniformados que sean señalados de actos ilegales. El caso más reciente ocurrió contra Javier N y su hermano, del que dijo le estaba enseñando a conducir motocicleta la noche del pasado martes. Explicó que al circular a la altura del campo de futbol, fueron “cerrados” por la patrulla 3874 que sin mayor protocolo les pidieron que descendieran de la unidad para “una revisión de rutina”. “Se nos atravesó la policía de una manera brusca y agresiva pidiendo que nos bajáramos (de la moto), entonces al bajarnos, saco mi teléfono y los empiezo a grabar, uno de los policías, agarró y me dobló la mano”, afirmó Javier, quien se calificó como afectado por los preventivos. Gracias a que los vecinos salieron de sus viviendas se pudo evitar lo que era un arresto inminente contra los motociclistas. “Uno de los policías decía que nos trabaran de una vez, pero pues no sabemos trabarnos de qué, si nosotros estábamos solo practicando en la moto”. El agraviado afirmó que tienen temor por represalias de los Policías Estatales, acusados en diferentes ocasiones de una serie de abusos y violencia…DOS SUJETOS que fueron detenidos con varias dosis de droga en la colonia Rancho Alegre Dos, uno de los cuales agredió con un arma blanca a un policía fueron imputados a proceso por delitos contra la salud y las instituciones públicas. La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Eriban Eduardo N como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud y en contra de Carlos Absalón N como presunto responsable del delito contra la salud. Los hechos ocurrieron en la colonia Rancho Alegre Dos, en donde Eriban Eduardo N presuntamente lesionó con un arma blanca a un elemento policiaco. Los elementos policiacos, posteriormente le hicieron una inspección junto a Carlos Absalón, y se les localizó cuatro bolsas que presuntamente contenían estupefacientes. El Juez dictó como medida cautelar firma periódica los días 15 y último de cada mes, por lo que quedaron en libertad condicional…UN CAMIÓN tipo torton cargado con varias toneladas de plátano volcó a la altura del kilómetro 224 en el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, de la autopista Puebla-Orizaba, lo que generó la rapiña de los pobladores y automovilistas. La unidad accidentada es un camión Kenworth Kenmex, el cual circulaba en dirección al estado de Puebla, cuyo conductor resultó policontundido. Personal de Caminos y Puentes Federales, así como elementos de la Guardia Nacional arribaron al sitio para atender el percance, el cual provocó el cierre total de la circulación de sur a norte, al quedar la unidad volcada sobre ambos carriles. Decenas de personas arribaron al lugar de los hechos para saquear la carga que se encontraba esparcida en el asfalto, e incluso la que aún permanecía al interior del contenedor, lo que dejó pérdidas materiales por varios miles de pesos. Más tarde la unidad fue remolcada por una grúa al corralón para deslindar responsabilidades…UN MOTOCICLISTA resultó lesionado al impactarse contra una camioneta la mañana de este jueves sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, en Misantla. Los hechos se registraron alrededor de las 09:30 horas de este jueves, frente a las instalaciones de la Asociación Ganadera Local. El accidente provocó la movilización de unidades de emergencia cuando la motocicleta marca Italika tipo Pulsar RS 200 color negro, sin placas de circulación, se impactó contra una camioneta Ford tipo Ranger, con placas de circulación YH 0729 A del estado de Veracruz. Paramédicos de Cruz Roja de Misantla atendieron al motociclista identificado como Iván M. M. de 26 años de edad, quien presentaba una fractura expuesta de tibia del lado izquierdo por lo que fue ingresado al Hospital Regional General para su atención, pero al no contar con traumatólogo tuvo que ser trasladado a Martínez de la Torre por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsito y Vialidad para levantar el peritaje, solicitando el apoyo de una grúa para asegurar las unidades involucradas…EL JUEZ Florencio Hernández Espinoza fue detenido la tarde de este jueves, en Xalapa, cuando salía del Palacio de Justicia, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas. De acuerdo con los reportes, tres elementos de la Policía Ministerial ya lo esperaban y al verlo salir lo interceptaron y le presentaron la orden de aprehensión, luego de lo cual lo esposaron y subieron a una camioneta color blanca de batea. Se informó que la detención del juez Hernández Espinoza se deriva presuntamente de una denuncia por haber recibido cierta cantidad de dinero para liberar a varios sujetos detenidos en el distrito judicial de la ciudad de Coatzacoalcos. Así las cosas…UN TAXI de la ciudad de Córdoba se incendió y quedó reducido a cenizas debido a un presunto corto circuito en el área del motor cuando circulaba en las inmediaciones de la Colonia La Esmeralda, en el municipio de Córdoba. En el percance no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas, sólo daños materiales cuantiosos. Los hechos se registraron poco antes de las cero horas de este jueves, cuando el vehículo de alquiler marca Nissan Tsuru marcado con el número económico CO-2257 se incendió sobre la avenida 31 en la colonia La Esmeralda. Se informó que el conductor descendió y logró ponerse a salvo mientras el taxi ardía y minutos después al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, así como Bomberos Voluntarios de Córdoba, quienes sofocaron el fuego, aunque la unidad quedó reducida a chatarra. El vehículo de alquiler fue enviado al corralón para el deslinde de responsabilidades, aunque en el siniestro solo se registraron daños materiales…LA MAÑANA de este jueves, un médico del Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio, volcó su auto en la avenida Villahermosa de la colonia Ferrocarrilera, en Xalapa. El accidente se registró alrededor de las 05:00 de la mañana cuando un automóvil de le línea Volkswagen color blanco con placas de circulación YCA-913-A, circulaba sobre la avenida Villahermosa en el carril que comunica de la avenida Miguel Alemán a la avenida Xalapa. El auto era conducido por un médico que se trasladaba a su centro de trabajo al hospital Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio, pero cuando pasaba entre las calles Sur 6 y Poniente 2 de la colonia Ferrocarrilera, perdió el control del vehículo y se registró la volcadura, quedando la unidad con las llantas hacia arriba. El doctor resultó ileso en el accidente, y fue apoyado por personal de la policía y socorristas de SAX, en tanto elementos de la Policía Vial tomaron conocimiento y ordenaron que el auto fuera retirado por una grúa para su traslado a un corralón…
|
Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde; templado a fresco por la noche a madrugada MEMORANDUM 27.- En las próximas horas persistirá ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde y templado a fresco por la noche a madrugada con probabilidad baja de lluvias; sin embargo, pueden presentarse eventos aislados en partes altas de zonas montañosas, asimismo existen condiciones para nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante en la costa norte-centro del Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h, y en la sur será del Sureste, Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la parte alta de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, y en el pronóstico regional, para la zona Norte que comprende las cuencas del Pánuco al Colipa se aprecia despejado a medio nublado. Probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 36 a 38°C en la huasteca; 31 a 33°C en llanuras y costa. Tmín. 20 a 23°C (valores más bajos en montañas). En zonas montañosas del centro se mantiene despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad baja de lluvia; sin embargo, no se descartan eventos dispersos con tormentas en partes altas. Posibles nieblas en partes altas por la noche a madrugada. Viento del Este, Sureste, Sur y Suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, especialmente en el valle de Perote. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a frío por la noche y madrugada. Posibles heladas al amanecer en partes altas. Tmáx/Tmín. 29-31°C/14-17°C (menores en el valle de Perote). En costa y llanura del centro se prevé despejado a medio nublado. Probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al Este y Sureste después del mediodía con velocidades de 20 a 30 km/h con algunas rachas eventuales de 40 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada. Tmáx. 35-38°C en llanura y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 20-23°C. Y en la región Sur que se extiende a las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas se aprecia despejado a medio nublado. Probabilidad de nieblas por la noche a madrugada. Viento del Sureste, Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h en la costa y con rachas de 55 a 70 km/h en la parte alta de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco por la noche a madrugada Tmáx. 36 a 38°C en llanuras y de 32 a 35°C en costa. Tmín. 21-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas). De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día, el frente frío 43 y una línea seca sobre el noreste de México ocasionarán lluvias aisladas en Tamaulipas y vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. Por la noche, se espera el ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste de México, en combinación con la corriente en chorro polar y una vaguada polar, provocarán intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chiapas y Oaxaca. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Veracruz. De 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste). Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado…
|
OPLE hace trabajo sucio a Cisneros al desechar por segunda ocasión queja de diputada de MC MEMORANDUM 28.-Aunque para el Organismo Público Local Electoral (OPLE) la afirmación del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en el sentido de que la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán “proviene de una familia de caciques sindicalistas”, y más aún, que diputadas locales, federales y alcaldesas de Morena hayan salido en la defensa del secretario, y no de su compañera, solo son “expresiones en el marco de la libertad de expresión del funcionario”, la diputada local demandó que el secretario de gobierno, no hable de ella o de su familia, al considerar que la revictimiza, luego de que incurrió en declaraciones que considera son violencia política de género. En este marco, la Comisión de Quejas y Denuncias del OPLE desechó una nueva solicitud de Callejas Roldán, quien pidió tomar medidas contra Cisneros Burgos, para inhibir o detener una conducta ilícita o en su caso, evitar su repetición, con la idea de que el secretario de Gobierno se abstenga de realizar expresiones similares a las efectuadas ante medios de comunicación que la victimicen. La legisladora inició una queja ante autoridades electorales, luego de que el funcionario aseguró que la diputada de MC llegó al Congreso porque el OPLE le “corrigió la plana” al partido naranja. Lo dicho por el funcionario puede ser constitutivo de violencia política de género, pues con su afirmación minimizó cualquier logro de la también integrante del magisterio, por lo que ella acudió a instancias jurisdiccionales. El proceso ha obligado a retomar la queja que presentó en el TEEV y que en el pasado fue desechada. Fueron magistrados de la Sala Superior del TEPJF los que ordenaron tanto al OPLE como al TEEV revisar la queja con perspectiva de género. En el marco de la ruta legal, para que se sancione al funcionario, se han dado solicitudes de medidas cautelares, que el OPLE ha negado en dos ocasiones, pues a su parecer, lo dicho por el funcionario no implica acciones de su parte. En la más reciente solicitud, la legisladora remitió 18 ligas electrónicas de notas publicadas en medios de comunicación en las que se replica una declaración de Cisneros Burgos, pero el OPLE reviró que se trata de expresiones en el marco dela libertad de expresión del funcionario. Sin embargo, para Callejas Roldán esos dichos la revictimizan y afectan a su familia. La resolución de los consejeros del OPLE resulta contradictoria, pues refieren que, si bien el concepto “caciques” y “sindicalistas” puede sonar fuerte o agresivo, el funcionario sólo estaba emitiendo su opinión. Incluso, responsabilizan a los medios de comunicación de haber “cabeceado” las notas con palabras que podrían sonar fuerte, sin que eso implique una responsabilidad para Cisneros. “Las notas que ordinariamente derivan de cuentas de medios informativos, se emiten por usuarios que, en ejercicio de su libertad de expresión, pueden publicar mensajes, videos o cualquier tipo de información a fin de hacerlo extensivo a las personas que se interesan sobre determinado tema, causa o interés y que se pueden encontrar expuestos tanto a comentarios negativos o positivos de la información que ahí es publicada”, se lee en la resolución de la queja CG/SE/CAMC/RCR/009/2023. Se agrega que las publicaciones, que revisten la calidad de notas informativas, pueden formar en las y los usuarios una opinión informada, favorable o desfavorable hacia la persona servidora pública denunciada, reconoce el escrito, sin embargo, insistieron que no era necesario ordenar a los medios bajar las ligas. “…siempre nos han querido detener como sea y ahora quieren usar las instituciones para detenernos. Vean de donde proviene esa denuncia, de una familia que tiene muchísimos años como cacique en los sindicatos…”, declaró Cisneros Burgos. En el análisis de la queja, los consejeros señalaron que: “de manera preliminar, es posible advertir que no tiene el propósito de denostar o denigrar a la Diputada Local, ni a ella ni a su familia, sino más bien, relacionar que ella viene de una familia de jefes o líderes sindicales”. “Lo anterior, ya que, si bien es cierto, las declaraciones pueden tornarse fuertes, incómodas y hasta agresivas, lo cierto es que, estas se emitieron en el contexto de una respuesta a una pregunta, que se relaciona con una denuncia legal interpuesta en su contra. “Por tanto, dichas manifestaciones no pueden considerarse que se dirigen a ella para violentarla, ni mucho menos para denigrar o denostar, sino más bien, el servidor público tiene la intención de dar a conocer su postura respecto de la controversia legal en la que él es parte y sobre la cual considera tiene la intención de detener su carrera política por su condición de pertenecer a un grupo vulnerable, como lo son las personas afromexicanas”, justifican los consejeros. Todavía más, explican lo dicho por Cisneros Burgos en el sentido de que las expresiones emitidas en la entrevista se consideran que la intención del servidor público es dar a conocer su postura respecto de la denuncia interpuesta y que él considera se está utilizando a las instituciones en su contra, con la intención de detenerlo. “Asimismo, se advierte que el propósito de la entrevista es externar la idea de que se utiliza a las instituciones electorales con la intención de incrementar la discriminación que ha habido sobre los grupos vulnerables con los cuales él se identifica, en este caso, los afrodescendientes”. “Si bien el denunciado utiliza la palabra cacique, este no la refiere en un contexto de superioridad o inferioridad, ni con el objeto denigrar o denostar a la denunciante, mucho menos afectarla en el ejercicio de sus derechos políticos electorales, sino más bien para referir que ella proviene de familia de jefes o líderes sindicales”. Y concluye: “No obstante, lo anterior, aun cuando fuera el caso que, las manifestaciones tienen el propósito de demostrar que al pertenecer a una familia de jefes o líderes magisteriales, ella los utiliza en su favor, este simple hecho por sí solo no puede significar un supuesto de violencia, ya que, no se advierte en modo alguno, una afectación a sus derechos políticos-electorales”. Vaya caso, pues otra hubiera sido la argumentación del OPLE si la agresión hubiese sido al revés y la legisladora se hubiera referido de manera reiterada y expresa a la supuesta condición afrodescendiente del funcionario.
|
Aunque Cuitláhuac salió en su defensa, diputado de Morena advierte que si Ulises Rodríguez usó recursos públicos a favor de su partido debe renunciar MEMORANDUM 29.-Mientras el gobernador Cuitláhuac García Jiménez salió en defensa del Jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública, Ulises Rodríguez Landa, a pesar de que ha dicho una y otra vez que no son iguales que los gobiernos neoliberales del PRI y PAN, el diputado local de Morena, Bonifacio Castillo Cruz, no solo pidió investigar a fondo el caso sino que recordó que ellos llegaron al poder con el compromiso de no caer en las viejas prácticas de gobiernos neoliberales, por lo que pidió que el tema se revise y no se quede solo en una “travesura política”, y si se comprueba que el funcionario está usando recursos públicos para formar estructuras a favor de Morena, pidió su renuncia. “Nosotros tenemos que demostrar con hechos que somos diferentes. El esfuerzo del pueblo en las urnas es que haya esa transformación, y transformar es hacer las cosas diferentes. Una manera de tener estructura para un proyecto político cualquiera es trabajando y dando resultados y no hay necesidad de hacer esto (usar recursos públicos)”, aseguró el legislador morenista. Castillo Cruz dijo que quien no esté cumpliendo con su tarea no debe estar en la función pública, “es una decisión de quienes tiene a su mando (a la persona), pero sobre todo se tiene que investigar”, reiteró. En ese sentido, el diputado local se pronunció porque exista una sana distancia entre los que gobiernan y los dirigentes de los partidos políticos, para evitar usar recursos públicos en actividades de proselitismo. A principios de la semana se difundió un audio en el que el funcionario de SSP, Ulises Rodríguez Landa, convocó a los trabajadores de la dependencia a realizar trabajo en los distritos electorales para generar estructura a favor de Morena, y les pidió formar estructuras de cinco y hasta 60 personas. Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez –quien ha dicho una y otra vez que no son iguales que los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN-justificó que el funcionario puede tener una preferencia política y hacer proselitismo los fines de semana, pues es su derecho. Así las cosas.
|
Veracruz, segundo lugar nacional con más casos de feminicidios de niñas y mujeres menores de 18 años MEMORANDUM 30.-
Según un estudio del Senado de la República, durante el periodo 2015-2022, Veracruz destacó como segundo lugar nacional con más casos de feminicidios de niñas y mujeres menores de 18 años de edad, y del total de delitos cerca de la mitad ocurrieron en seis entidades del país. El Instituto Belisario Domínguez del Senado informó que entre 2015 y 2022 seis estados concentraron casi la mitad de feminicidios, en primer lugar el Estado de México, con 17.3 por ciento de los casos; seguido en orden de gravedad, Veracruz con 8.7 por ciento; Jalisco con 7.3 por ciento; Chiapas con 6.0 por ciento; Nuevo León con 5.8 por ciento y Puebla con 4.2 por ciento. En el extremo opuesto, es decir, los estados más seguros o menos violentos para la vida de las niñas y adolescentes menores, fueron Querétaro (0.9 por ciento), Campeche (0.7), Aguascalientes (0.6), Colima (0.4), Tamaulipas (0.4), Tlaxcala (0.1) y Yucatán (0.1). Aún más, si se consideran de manera conjunta los feminicidios y los homicidios intencionales en los 32 estados, se observó que en siete de ellos ocurrieron cerca de la mitad de los crímenes cometidos (49 por ciento). Es así que los estados más peligrosos por el número de casos en orden fueron Estado México (14.0 por ciento), Guanajuato (7.6), Jalisco (6.5), Michoacán (6.1), Chihuahua (5.7), Veracruz (4.6) y Zacatecas (4.5). En términos absolutos esta cifra se tradujo en el asesinato de 1 mil 157 niñas y adolescentes. Otra forma de analizar los datos es estimar el peso que tienen los feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en cada estado y, se encontró que en 25 de ellos los homicidios intencionales representaron 50 por ciento o más de los asesinatos de niñas y adolescentes. En los siete estados restantes, Coahuila representó el 51.2 por ciento; en Chiapas el 58.0 por ciento; en Veracruz 58.0 por ciento; Hidalgo 58.3 por ciento; Campeche 71.4 por ciento; Sinaloa 89.3 y Yucatán 100 por ciento. Las cifras analizadas (periodo 2015-2022) fueron tomadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de contribuir desde una perspectiva cuantitativa, al conocimiento de un delito que preocupa y lastima gravemente a la sociedad y a las familias. El estudio destacó que una de las grandes limitantes de los datos oficiales es que no permiten conocer el contexto donde se producen los feminicidios y tampoco la cadena de violencia de género que los precede. El nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), publicado en 2022 afirmó que los asesinatos de mujeres y niñas por razones de género, que en México se han tipificado en el Código Penal Federal como feminicidio, “…suelen producirse después de otras experiencias previas de abuso físico, sexual o emocional” y constituye “…el punto final de un continuo de formas múltiples, sobrepuestas e interconectadas de violencia de género”. Y, como expresó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous en la presentación del informe Asesinatos de mujeres y niñas por razones de género (femicidio/feminicidio), detrás de cada cifra, de cada dato, está la historia de una niña, de una adolescente que fue asesinada por razones de género, por razones misóginas, es decir, por el hecho de ser mujer. Así las cosas.
|