ALGUIEN NO está haciendo su trabajo o, en el peor de los casos, la violencia ya rebasó al Estado entendido este como el conjunto de instituciones garantes de la seguridad y derechos individuales de los gobernados, porque Veracruz, de pronto se ha convertido en la caldera del infierno por tanto asesinato, feminicidios, agresiones a propietarios de bares, taxistas y civiles que aparecen desmembrados en carreteras, como tétrico aviso de quienes mandan y dictan las líneas a seguir, en este caso, el cobro de piso o extorsiones que ha inducido al cierre de infinidad de negocios, no solo giros negros sino, incluso, abarroteras, prestadores de servicios, trabajadores del transporte público, tanto urbano como taxis, y ahora, para variar, docentes del norte del estado que están exigiendo a sus sindicatos cambios de adscripción “por situaciones de inseguridad”. El asunto en el solar norveracruzano (sin descartar centro y sur) no es nuevo; en sexenios anteriores, varios profesores fueron levantados por no pagar la cuota impuesta e, incluso, hubo algunos asesinados, por lo que infinidad se negaba a trabajar en aquella región por temor a perder la vida, y ahora, nuevamente lo confirma el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Veracruz, Alberto Yépez Alfonso, cuya organización registra varios hechos de extorsión telefónica durante traslados hacia los planteles, lo que pone en riesgo a profesores de distintas comunidades. Los municipios que más han reportado hechos de semejante naturaleza son; Tempoal, Chicontepec, Tantoyuca, Poza Rica y la sierra de Zongolica, aunque no son los únicos donde la inseguridad impacta al magisterio, y en razón a lo anterior ya se han presentado varias denuncias ante las Fiscalías Regionales y en la Estatal, pero las investigaciones son lentas o, simple y llanamente, no se realizan. El norte de Veracruz concentra los mayores problemas de inseguridad para los maestros, lo que ha convertido a la zona en un foco de atención prioritaria para el SITEV. Y es que la protección de los trabajadores de la educación es hoy una de las principales demandas, debido a que en comunidades rurales y urbanas se han vuelto más frecuentes los intentos de extorsión o amagos con amenazas de muerte.
AHORA BIEN, en donde se ha pasado de la advertencia a los hechos es con los propietarios de bares o centros nocturnos, pues tan solo en una semana cuatro de esos negocios fueron agredidos con saldo de muertos y heridos. Algunos sucesos son los siguientes: el 25 de este mes, sujetos armados abrieron fuego contra el inmueble que ocupa el bar Like de Poza Rica, luego de que el dueño recibió una llamada en la que le exigían el pago de la extorsión pendiente, al parecer 20 mil pesos mensuales, y al responder que los tiempos no eran buenos y que no tenía dinero para pagar, lo balearon dándose tiempo los delincuentes para colocar cartulinas amenazantes en el local. El local agredido se encuentra en la avenida 20 de noviembre con avenida 10 de la colonia Cazones.
LOS DIAS 22 y 23 de este mismo mes hubo tres ataques al mismo número de bares en diferentes municipios del Norte del Estado, y uno de ellos fue el “Copa de Oro” ubicado en el municipio de Cerro Azul. Sujetos armados ingresaron al negocio sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Mirador para disparar y ejecutar a una mujer de nombre Ana Silvia N. de 54 años, y dejar heridas a otras personas. El martes 23 hombres armados balearon el bar "Maryboo" en Álamo Temapache, donde resultó muerto un oficial de Transporte Público identificado como Luis Alberto Bote Álvarez que consumía en el sitio, además de herir al dueño del antro y en DJ. Es indiscutible que en la zona norte se mantienen los operativos de seguridad por parte de elementos de los tres niveles de gobierno, pero la violencia continúa sin que nadie logre atajarla. Y es que no habían pasado ni 24 horas desde que la Fiscal General del Estado visitó Córdoba para establecer mecanismos de seguridad en la zona norte, cuando se registró un ataque armado que dejó como saldo dos personas acribilladas. Fue el viernes en la colonia Nuevo Toxpan, sobre la calle 12, a la altura de la avenida 34, lo que generó una intensa movilización de los cuerpos de seguridad y emergencia. Las víctimas habrían sido interceptadas por sujetos armados que abrieron fuego en contra de los ahora occisos.
POR SI no fuera suficiente, el sábado fue encontrado un cuerpo mutilado y embolsado en la comunidad de Matatenatito municipio de Omealca, y otro en Loma de Zomajapa, municipio de Zongolica, donde habitantes encontraron una hielera abandonada a un costado de la carretera estatal Zongolica–Comalapa, en cuyo interior había restos humanos. Otro caso se registró la madrugada del sábado en la colonia Lomas de Plata, en Papantla, donde fue localizada una cabeza humana sobre la calle Vicente Guerrero, a la altura de la capilla de San Isidro Labrador. Junto a los restos fue dejada una cartulina con mensaje amenazante. Insistimos: alguien no está haciendo su chamba, o los grupos delincuenciales han logrado tal poderío que se burlan de las autoridades o, en el peor de los casos, es delincuencia autorizada y protegida por autoridades, ya sean municipales, Estatales o Federales. Y es que a la par han sido asesinados taxistas, mujeres y jóvenes, pero nadie dice nada, acaso tratando de ocultar el sol con un dedo…
*****
POR VERGÜENZA y dignidad, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez debería renunciar al cargo ante tanto menosprecio de la comunidad académica y estudiantil que lo llama espurio. Y es que, aunado a las marchas que a diario se engendran en su contra, ahora la Junta Académica de la Facultad de Matemáticas denuncia opacidad y falta de consulta en la prórroga ilegal de Aguilar Sánchez como rector. En un pronunciamiento dirigido al Consejo Universitario General, la Junta de Gobierno, la comunidad universitaria y la opinión pública, la Junta Académica de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana expresan su rechazo unánime a la prórroga concedida de manera irregular a Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de la institución. El documento aprobado por unanimidad, señala que el proceso de designación careció de transparencia, participación democrática y consulta efectiva a la comunidad universitaria. En ese sentido, la Junta Académica plantea al Consejo Universitario General (CUG) el nombramiento de un rector interino que garantice estabilidad institucional mientras se revisa el proceso de designación, la renovación de la Junta de Gobierno, y realizar modificaciones a la legislación universitaria para eliminar ambigüedades normativas que permiten decisiones discrecionales y excluyentes. En pocas palabras, nadie quiere al rector…
*****
NO CABE duda que otro Adán, en este caso Augusto López Hernández, como el otro Adán que, según la biblia, es el padre de la Humanidad, terminó por destruir el último Edén que era Tabasco. Y es que a Adán Augusto le salen cada vez más secretos, como los 79 millones de pesos no declarados, y que, según él, forman parte de una herencia, lo que no le cree ni su familia. Una investigación periodística de N+, destapó que el exsecretario de Gobernación y actual senador de la República habría ocultado más de 79 millones de pesos en ingresos provenientes de empresas privadas entre 2023 y 2024. Entre las compañías que le transfirieron dinero se encuentra GH Servicios Empresariales, identificada por el SAT como empresa fantasma, además de contratistas que recibieron beneficios durante su gubernatura en Tabasco. Y es que mientras sus declaraciones patrimoniales reportaban cantidades menores —como 7 millones en 2023 y apenas 625 mil pesos en 2024—, los documentos fiscales muestran ingresos multimillonarios que no fueron transparentados. En fin, este Adán terminó por arrebatarle a Tabasco aquello de que, ese Estado era un Edén, y dicen que aún faltan muchos secretos por develar. A ver qué pasa…OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|