De Veracruz al mundo
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma.
2025-07-27 / 21:08:12
BASURA PROBLEMA PUBLICO
Las entidades públicas que tienen a su cargo los servicios a la ciudadanía, su principal problema es contar con los recursos para satisfacerlos y no me refiero aquellos que se proporcionan previo pago, ¡no!; me refiero aquellos que son generales y que están bajo la responsabilidad de los ayuntamientos.



El constituyente de 1917 seguramente cuando analizo el municipio lo vio como lo que es, la organización del poder público más cercano a población, asignándole tareas para darle los servicios a la ciudadanía, así tenemos, la obras de infraestructura, el agua, la seguridad pública, la basura entre otros, sin embargo para estos, el ayuntamiento es el ente más débil financieramente del federalismo.



El manejo de la basura, en sus etapas de recolección, transferencia selección y destino final, corresponde al municipio, a pesar de su debilidad y falta de presupuesto, la federación atiende el manejo de los residuos peligrosos y los estados los residuos de manejo especial.



La falta de recursos necesarios y presupuesto posible para los ayuntamientos es evidente, aun y cuando algunos tienen una ley estructurada, pero la mayoría no tienen los capitales suficientes y el tema se atiende en la generalidad, con recursos disponibles como son “los federales”.



No se refiere el principio de transferir el costo a los generadores de este problema “el ciudadano”, pues en su generalidad no se cobran los derechos por este servicio o bien si lo hacen son insuficientes



El servicio del municipio objeto de este artículo, es “la basura: su movilidad, su manejo como desecho sólido y las implicaciones para el medio ambiente”.



¿Qué es la basura?



La basura se refiere a los residuos sólidos, líquidos o gaseosos que son desechados por los seres humanos y que ya no tienen ningún valor o utilidad, para los generadores iniciales de estos desechos.



Estos residuos pueden provenir de diferentes fuentes, principalmente los hogares, las industrias, los comercios, los hospitales, entre otros



De ahí que podamos decir que la basura es un material que perdió su utilidad o que es un sobrante de una unidad; en síntesis, que es un desecho del hombre o de las circunstancias.



Su clasificación:



a) Orgánicos;



b) Manejo especial;



c) Residuos peligrosos.



Esta clasificación nos señala que su manejo debe ser diferente, su generalidad es que la ama de casa y la gente en general la quiere fuera de su ambiente, de ahí que su destino final este en lugares alejados.



En México la basura ha escalado por una razón simple, la población, ha aumentado, de haber depósitos a cielo abierto, el día de hoy se desarrolla una serie de manejos que va de puntos de recepción y transferencia, de reciclaje y hasta manejos especiales con residuos peligrosos.



Población Toneladas Diarias Toneladas anuales Precio unitario Total anual (MDP)



Veracruz 600 219,000 $1,131.50 247



Boca del Rio 220 80,300 $1,131.50 91



Poza Rica 260 94,900 $1,131.50 107



Xalapa 400 146,000 $1,131.50 165



Córdoba 280 102,200 $1,131.50 115



Coatzacoalcos 400 146,000 $1,131.50 165



Orizaba 120 43,800 $1,131.50 50



Veracruz Estado 7,183 2,621,795 $1,131.50 2,967



Miles de



toneladas





El cuadro refiere que Veracruz estado gasta dos mil 967 millones de pesos anuales, Veracruz municipio se estima en 247 millones Xalapa 165 millones; etc



En México se producen en el país alrededor de 103 mil toneladas de basura diarias lo que equivale a más de 37.5 millones anuales siendo los principales centros urbanos los mayores productores; CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla, considerando sus áreas urbanas.



En Veracruz se generan un estimado de 6 a 7 mil toneladas diarias, equivalentes a dos millones de toneladas al año, producidas igualmente en las áreas citadinas, de este total el 70% es aprovechable, la producción promedio de desecho por veracruzano es de un kg diario.



Pero a las autoridades municipales le ha representado un mayor gasto que no tenía contemplado, como es el caso de muchos municipios Veracruz, que año con año le destinan recursos distrayéndolo de otras partidas de egresos y que cada año se incrementan no teniendo el recurso estimado en el presupuesto porque no se cobran los derechos a los ciudadanos.



Los municipios grandes son los que, si cobran los derechos; como Veracruz Puerto, Xalapa, Orizaba y Córdoba por citar algunos, es en estas poblaciones donde la ciudadanía paga por anticipado al pagar el impuesto predial, y los montos por este derecho son superiores a los importes del impuesto predial; en términos generales el usuario no paga el costo del servicio.



Los gastos se incrementarán año con año, porque los insumos se encarecen desde la recolección, manejo, traslado y pago al centro de transferencia, destino final y confinamiento.



Con sus excepciones, la generalidad de los municipios no termina el ciclo y son notorios los tiraderos a cielo abierto en el estado, por su parte la autoridad ha mejorado los controles, el pasado gobierno de Cuitláhuac García le dio preponderancia en su control a la Procuraduría del Medio ambiente y al reforzamiento de los puntos del ciclo de su manejo.



Con esta mejora de parte del gobierno estatal también aumento la corrupción y las quejas especialmente contra la Procuraduría, sin embargo, algo avanzamos con ocho rellenos sanitarios y cinco centros de transferencia donde según el gobierno de Cuitláhuac se manejan 3 mil quinientas toneladas diarias.



La generalidad de los municipios no está en condiciones de hacerle frente a este problema, tendrán que pasar al ciudadano su costo y en paralelo los gobiernos federal y estatal apoyar con centros de apoyo y centros de destino final, no hay dinero que alcance.



Habrá que considerar que solo grandes empresas se dedican a el manejo de la basura.





JFA.27.07.25 sinergiaenpromoción.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• VERIFICACIÓN VEHICULAR UN MAL NECESARIO. 2023-03-15
• SOLO AMLO NOS SALVA. 2022-10-23
• LA CORONA QUE FALTA. 2022-10-16
• DEUDA PUBLICA PROBABLEMENTE ES IMPAGABLE. 2022-10-09
• LA FALTA DE INGRESOS PÚBLICOS ES RECURRENTE. 2022-10-02
• GASTO FEDERALIZADO. 2022-09-25
• ACTO DE AMOR. 2022-09-18
• NÚMEROS 2023. 2022-09-11
• INCUMPLIMIENTO EN EL EGRESO PRESUPUESTADO. 2022-09-04
• LA PELOTA SIGUE, SIGUE, SIGUE…………Y se FUE. 2022-08-28
• PERO: ¿Qué ES LA DEUDA PÚBLICA? 2022-08-21
• TRANSPARENCIA SINÓNIMO DE PULCRITUD. 2022-08-14
• QUIENES GANARON. 2022-08-07
• POBREZA FRANCISCANA. 2022-07-31
• TU AUTO COMO ANDA. 2022-07-24
• AGUA: YA NO HAY MAS. 2022-07-17
• A DONDE VAMOS CON LA GASOLINA. 2022-07-10
• AUTOSERVICIOS UN BUEN NEGOCIO 2022-07-03
• INVERSION PRIVADA. 2022-06-26
• CAVILACIONES. 2022-06-19
• EVALUACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. 2022-06-12
• SEGURIDAD Y SU PERCEPCION. 2022-06-05
• MESES FELICES. 2022-05-29
• VERACRUZ Y SU GASTO DE CAPITAL. 2022-05-22
• PROBLEMA MUNCIPAL PARA EL PROGRESO. 2022-05-15
• FALTA EL ATERRIZAJE. 2022-05-08
• PROPUESTA DEL GOBIERNO DE VERACRUZ. 2022-05-01
• PARTICIPACIONES FEDERALES VARIABLES. 2022-04-24
• DEUDA MUNCIPAL.II 2022-04-17
• DESPUES DE LA ENTREGA RECEPCION QUE SIGUE. 2022-04-10
• CASA HABITACION; TEMA DIFICIL. 2022-03-27
• INFLACION SINONIMO DE POBREZA. 2022-03-20
• LA ESTRUCTURA ESTA HECHA. 2022-03-13
• OTRO CONVENIO ESTADO-MUNICIPIOS. 2022-03-06
• MODA ADMINISTRATIVA. 2022-02-27
• EL EFECTIVO. 2022-02-20
• POBREZA EN VERACRUZ. 2022-02-13
• REFERENCIAS A LA DEUDA. 2022-01-30
• BIENESTAR. 2022-01-23
• LOS OCHO MIL. 2022-01-16
• CUENTO DE HADAS. 2021-12-19
• MODA PUBLICA FINANCIERA 2021-12-12
• SAE Y SU DESEMPEÑO. 2021-12-05
• BUENAS NOTICIAS LIMITADAS 2021-11-28
• MEJORAS EN LOS INGRESOS MUNICIPALES. 2021-11-21
• LAS PARTICIPACIONES SE PRIVATIZAN 2021-11-14
• DEUDA MUNICIPAL: COLESTEROL MALO. 2021-11-07
• CREEN QUE VAN AL EDÉN 2021-10-31
• EL FUTURO NOS ALCANZA. 2021-10-24
• CHOCOLATES REITERADOS. 2021-10-17
• COCHEROS Y ALIADOS EN APUROS 2021-10-10
• EL OCIO A LA ALZA. 2021-10-03
• DEPÓSITOS EN EFECTIVO. 2021-09-26
• COMO SE VE EL PPEF. 2021-09-19
• NUEVO REGIMEN FISCAL 2021-09-12
• PRONOSTICOS: CIERRE 2021 2021-09-05
• PRESUPUESTO INCIERTO 2021-08-29
• VERACRUZ ESTADO SUCEPTIBLE. 2021-08-22
• LÍNEA DELGADA 2021-08-15
• BURÓCRATAS EN APUROS. 2021-08-08
• DINERO DIGITAL. 2021-08-01
• POCOS RECURSOS 2021-07-25
• ENTREGA RECEPCION. 2021-07-18
• POSIBILIDADES. 2021-07-11
• FINANZAS PUBLICAS MAYO DEL 21. 2021-07-04
• PERCEPTIBLE PERO INDIFERENTE. 2021-06-27
• OLIGOPOLIO 2021-06-20
• POR LAS NUBES. 2021-06-13
• SIGUEN LOS TRIBUNALES. 2021-06-06
• SALUD; INFLUENCIAS O DINERO. 2021-05-30
• PELOTA CALIENTE 2021-05-23
• SERA SUFICIENTE 2021-05-16
• LOS GRANDES TOPES DE CAMPAÑA LOCALES. 2021-05-09
• HASTA AHORA HA CUMPLIDO SU PROMESA EN GASOLINAS. 2021-05-02
• HACIA LA NUEVA NORMALIDAD. 2021-04-25
• EL GRAN ENEMIGO DEL BOLSILLO. 2021-04-18
• PENSION; ASPIRACION LEGITIMA 2021-04-11
• SI HAY REFORMA FISCAL; LOS DETALLES DEFINEN. 2021-04-04
• LA ELECCIÓN 2021 DECIDIRÁ. 2021-03-28
• Y QUE DICEN LOS BANQUEROS. 2021-03-21
• YA INICIARON 2021-03-07
• DÍA NEGRO PARA LA ASF. 2021-02-28
• COMBUSTIBLES FOSILES A LA ALZA 2021-02-21
• ARSENAL DE VERACRUZ. 2021-02-14
• ARSENAL PARA DEFINIR. 2021-02-07
• GOBIERNO CON POCOS RECURSOS. 2021-01-24
• BUENAS Y MALAS 2021 2021-01-17
• INICIO DE AÑO, PARA ALGUNOS DIFÍCIL 2020-12-27
• INICIO 2021 VERLO CON OPTIMISMO. 2020-12-20
• 2021 AÑO FINANCIERO MALO PARA VERACRUZ 2020-12-13
• DINERO PUBLICO 2020-12-06
• FINANZAS PÚBLICAS 2021 2020-11-29
• INCERTIDUMBRE 2020-11-22
• PROBLEMAS FINANCIEROS 2020-11-15
• 2021 INICIO DE CAMBIOS FISCALES. 2020-11-08
• ASUNTO DIFÍCIL. 2020-11-01
• CAMBIOS EN LA DISCIPLINA FINANCIERA. 2020-10-25
• PROPUESTA POR 300 MILLONES DE OBRAS MUNICIPALES 2020-10-18
• DOCE AÑOS DESPUÉS DEBEN MAS 2020-10-11
• NÚMEROS DE AGOSTO. 2020-10-04
• SOLO SE NECESITA UN VENADO. 2020-09-27
• QUIEN APOYA A LOS MUNICIPIOS. 2020-09-20
• ESTIMACIONES FINANCIERAS 2021 2020-09-13
• PARA 2021 QUE. 2020-09-06
• FIDEICOMISO 998. 2020-08-30
• ES UNA S.A. 2020-08-23
• RUTA DEL DINERO. 2020-08-16
• QUE LINDA ES LA CONTABILIDAD 2020-08-09
• EL INGRESO NOS CAMBIARA. 2020-08-02
• CASI JUSTO 2020-07-26
• EVOLUCION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA DEUDA PÚBLICA. 2020-07-12
• COMO VAMPIROS SIN RADAR. 2020-07-05
• AGORERO O EPIDEMIÓLOGO 2020-06-28
• CUESTA ARRIBA 2020-06-21
• 2021 AÑO DIFÍCIL 2020-06-14
• ASOCIACIÓN DEL MAL 2020-06-07
• EL CORTO PLAZO. 2020-05-31
• SI ESTAMOS EN PANDEMIA 2020-05-24
• VULNERABILIDAD 2020-05-17
• NOS TOMO DÉBILES 2020-05-10
• CUAL ES LA RAZÓN 2020-05-03
• TERCERA PERSONA. 2020-04-26
• ASUNTO DE ESTADO 2020-04-19
• TERCER RAUND VS COVID19 2020-04-12
• RETO PARA VERACRUZ 2020-04-05
• EL QUE AVISA NO ENGAÑA 2020-03-29
• FALTA ESPACIO. 2020-03-22
• FEDERALES 20-20 2020-03-15
• LOS DOS SON OFICIALES 2020-03-08
• SERÁN DOCE 2020-03-01
• DE ARRIBA HACIA ABAJO 2020-02-23
• AROMA PARA RICOS 2020-02-16
• LA SUPREMA Y LA TERCERA EDAD 2020-02-09
• EL ABC DEL SAT 2020-02-02
• FISCAL REMINDER 2020-01-26
• OCASO DE UNA ADMINISTRACION 2020-01-19
• EN VERACRUZ LOS BACHES SON PERMANENTES 2020-01-12
• EL SUELO: FACTOR DE DESARROLLO 2020-01-05
• FUTURO DIFICIL PARA MUNICIPIOS Y CONTRIBUYENTES 2019-12-29
• ASUNTO RECURRENTE. 2019-12-22
• ASUNTO RECURRENTE. ( Primera Parte) 2019-12-15
• “ELQUE AVISA NO ENGAÑA” 2019-12-08
• Cierre de Ejercicio 2019 para los Municipios de Veracruz 2019-11-29
• CORTE DE CAJA 2019-09-22
• QUE NOS DICE H.R. RATINGS 2019-09-15
• REQUISA 2019-09-08
• REBELION MUNCIPAL 2019-09-01
• ATAQUE AL DESECHO 2019-08-25
• AGOSTO ARRIVALS 2019-08-18
• LOS CAMBIOS CUESTAN 2019-08-11
• RUMBO AL EDEN FINANCIERO 2019-08-04
• SE INICARA EL PAGO 2019-07-28
• REFERENCIA O APLICACIÓN 2019-07-21
• NEGOCIO, TIEMPO Y ORFANDAD 2019-07-14
• LOS AÑOS FELICES 2019-07-07
• QUIENES GANAN 2019-06-30
• CAFETICULTOR POBREZA 2ª Y ULTIMA PARTE 2019-06-23
• CAFETICULTOR: POBREZA EXTREMA. 1ª PARTE 2019-06-16
• TAMBORES DE CAMBIO 2019-06-09
• ALUMBRADO PUBLICO: PROPOSITOS DIFERENTES 2019-06-02
• MAS INGRESOS PROPIOS CONDICIONES: DECISION POLITICA Y EFICIENCIA 2019-05-26
• FIDEICOMISO 998 2019-05-19
• NUEVOS CREDITOS A MUNICIPIOS Y EL QUE LESIONA QUE 2019-05-12
• OAXACA MEJOR RECAUDADOR 2019-04-28
• El problema de las finanzas públicas 2019-04-14
• De que color era el caballo blanco 2019-04-07
• La era tecnológica 2019-03-31
• La fiscalización en México: resultados o cambio 2019-03-24
• Gasto y deficit 2019-03-10
• Reflexiones Presupuesto de Egresos 2019 2019-03-03
• Café: alta especulación-elevada pobreza en el productor 2019-02-24
• Gasto corriente enemigo público 2019-02-17
• Sobre el Plan de Desarrollo 2019-02-11
• Ingresos especiales de la Federación 2019-02-03
• Lo que perdieron los municipios 2019-01-27
• La cuarta transformación y los municipios 2019-01-20
• Alternativas municipales 2019 2019-01-13
• Orfandad municipal 2019-01-07
• Gasolinas privilegio o encuadre presupuestal 2018-12-30
• Delegaciones federales 2018-12-16
• Cambio de óptica financiera 2018-12-02
• Vicisitudes de Diciembre 2018-11-25
• Presupuesto: simulación y discrecionalidad 2018-10-14
• De la hacendaria legislativa 2018-10-07
• Convención Nacional Hacendaria Legislativa 2018-09-30
• De la deuda subnacional 2018-09-23
• Finanzas públicas estatales contemporaneas 2018-09-16
• Pasivo o deuda pública 2018-09-09
• Huber 2018-09-02
• Fideicomisos 2018-08-26
• Ramo 23 2018-08-19
• Ingresos propios Veracruz 2018-08-12
• Peña Nieto III convenios federales 2018-08-05
• Trato preferente para Veracruz de Peña Nieto (II) 2018-07-29
• Trato preferente tuvo Peña Nieto para Veracruz en 2017 2018-07-22
• Cifras importantes por entregar 2018-07-15
• Promesas: Anuncios de inicio 2018-07-08
• Promesas de campaña-demandas de cumplimiento 2018-07-01
• Seguro de gastos médicos mayores 2018-06-24
• Definición 1 de Julio 2018-06-17
• Aranceles USA 2018-06-10
• Cafeticultura causa imposible 2018-06-03
• La cafeticultura causa imposible 2018-06-03
• Xalapa atenas de la cultura, las artes y la educación 2018-05-27
• Ferrocarriles nueva veta de la delincuancia 2018-05-20
• Gasolina electoral 2018-05-13
• Que se decidirá el 1 de julio 2018-05-06
• Inicio de campañas y fiscalización 2018-04-29
• Temas del debate 2018-04-22
• Finanzas de Partidos Políticos 2018-04-15
• Periodo de declaraciones 2018-04-08
• Fibra E 2018-03-25
• Auditor ASF 2018-03-18
• Gasolina electoral 2018-03-11
• Corrupción tema central 2018-03-04
• La corrupción, remedio falible 2018-02-25
• Quien ayuda al presidente 2018-02-18
• Próxima entrega municipal 2018-02-11
• Loa tiempos municipales se cumplen 2018-02-04
• Es una Avance de lo que viene 2018-01-28
• Cuestión de enfoques 2018-01-21
• Convenios de Chihuahua 2018-01-14
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010