Por Raúl Caraveo @raulcaraveo
Conocí a Mario Machuca hace varios años pude constatar el apoyo que siempre dio a las instituciones educativas, con todo lo que su estructura manejaba, en donaciones desinteresadas, sus respuestas siempre fueron positivas, de sobra ganó la admiración y respeto de miles de quintanarroenses, no contaba con escolta armada de treos o cuatro miembros, jamás hizo alarde o demostración de influencia y poder sobre su liderazgo.
El 24 de agosto cumpliría sesenta y un años de edad, la última vez que lo saludé fue en la jornada de votación -en la casilla- para elegir los miembros del poder judicial, el domingo uno de junio, acudió solo con su hijo, afable, sin estridencias. Pocos, muy pocos personajes de la política pueden gozar del respeto y reconocimiento popular. Exdiputado federal y local, así como exregidor; un fuerte referente en la política local. Desde muy joven inició como líder de los trabajadores en la CROC lidereando iniciativas para defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores turísticos; solo en Cancún aglutina a más de 55 mil trabajadores y a nivel estatal a más de 200 mil.
En 2024 el Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la creación del partido “Movimiento Laborista Quintana Roo” contando como líder a Mary Janet Machuca hija de Mario, en el cual aseguró que solo sería un militante más.
El asesinato ocurrió la tarde el lunes 4 de agosto y en la noche surgieron algunas declaraciones de las autoridades. Es importante que la investigación aborde todas las líneas hipotéticas posibles y se despeje con toda claridad el móvil. Si no hay resultados constatables, científicamente válidos sería un fracaso lamentable que se sumaría al clima de destapes y precampañas adelantadas y eso no merece la ciudadanía, si bien el gobierno estatal ha luchado por restablecer la seguridad en todo Quintana Roo no ha sido suficiente; como lo menciona el diputado Ricardo Velazco, presidente de la comisión de seguridad en la XVIII Legislatura “el repunte de los delitos de alto impacto ha desmoronado las acciones emprendidas y ha incrementado la percepción de inseguridad entre la ciudadanía”.
Gracias por su lectura, replica en redes sociales y apoyo al periodismo independiente
@raulcaraveo
|
|