En el poder judicial de la federación- jueces  , magistrados y ministros-  es muy  socorrido el amparo para efectos, que el único sentido ese reponer el procedimiento  y con  libertad de jurisdicción dictar  otro, es decir, el clásico propósito de embarazar a  los  tribunales y  retrasar la impartición de la justicia, violando la  constitución y sus leyes, con el propósito de que exista el rezago  y cada año se les aumente  el presupuesto que  es el campo libre para las maniobras de sus privilegios y gritar, voz en cuello, que se justifican los grandes edificios con que cuentan , en tanto el pueblo- que genera los recursos públicos- se debate en la miseria, abriendo el espacio de fideicomisos donde se nutre la corrupción, violando la ley de contabilidad  y responsabilidad  hacendaria que dispone que lo no utilizado en el presupuesto autorizado por la cámara de diputados,  que  es donde reside la soberanía nacional, debe devolverse a la federación.  
  
 Vista así las cosas , es normal que esa cauda de juristas no quieren dejar  la pitanza que viene de los  recursos de la nación y gritan que existe autoritarismo, cuando n deberían informar a la ciudadanía que es lo que pasa con la justicia, que obviamente  no les interesa, pero si lloran cuando se le aprietan un poco las turcas, como es la reforma al poder judicial que  estaba intocable., sin embargo, ahora quieren ir a los tribunales internacionales para que se respete la constitución que ellos violan a cada minuto de su respiración  como queda demostrado con el cinismo, de suyo elocuente y, hablan de la gran dignidad que tienen, como el ministro Vázquez del Mercado, que renunció  al presidente Portes Gil porque  no se respetaban los amparos otorgados contra la expulsión del país, como el caso de Luis Cabrera, donde apuntada ese ministro  que  lo hacia por dignidad, lo  que fue autorizado por el senado de la república, cambiando  la palabra de dignidad, por indigno, porque  así lo  pidió el presidente de la república, lo que ahora no se ha visto, cuando no sea la cachaza con los paristas enarbolan una bandera que nunca han abrazado, 
  
 Ese hecho está en la historia de la suprema Corte y se ha difundido, desde hace treinta o más, para que sirva de ejemplo, sin embargo, se ha demostrado que no ha calado en quienes ahora visten la toga y el birrete, pues  desde que López Obrador denuncio, casi  con clara impotencia de no poder hacer nada, cuando dijo que ese poder judicial estaba podrido  y nadie de sus integrantes , juez, magistrado o ministro, saco la cabeza apara protestar  por dignidad,  incluso ni siquiera a los el nombro y solo los califico de  traidores a su proyecto- González Carranca y Rios Farjat- que vemos esperanzados en  recibir su compensación, que es holgada, al ser expulsados de manera descarnada, que solo responde a la conducta asumida y, aunque se merecen un castigo ejemplar, quedarán en la ominosa historia de este siglo, no como víctimas, sino enemigos de la democracia y de la transformación en la  impartición de justicia, más bien, como sus mercadres. 
  
 Si los tratados internacionales que México tiene firmados y que forman parte de la constitución política de los  Estados Unidos Mexicanos , el Estado Mexicano  cumpliera las sentencias ocasionadas por la irresponsabilidad de los ministros, su gran mayoría estarían inhabilitados para ocupar  cargos o bien en cárcel, pues cuando un ciudadano acude a esa instancias es, incuestionablemente porque aquí se violan los derechos humanos y los casos elocuentes están a la vista; el caso  Rosendo Radilla o bien el de Atenco, que siguen en la impunidad, sin embargo, ahora que quiere que si se viva en un estado d derecho y no de chueco, los jueces y magistrados, están prestos  a invocar esa instancia internacional cuando, si se actuara en rigor en el país deberían ser presa de una autentica justicia, que  desafortunadamente no está bien  reglamenta bien para aplicar  a esos servidores públicos, pero que ya urge que se observe  para que no repita jamás, esa osadía de irresponsabilidad cuando, sin demanda de por medio, paran actividades en un claro conflicto de intereses que debería de investigarse y como escarmiento, no de venganza  que se diría , se dejara constancia que nadie puede desafiar la constitución y sus leyes, más cuando estas es producto de la voluntad soberana que está garantizada en el artículo 39,que no  puede ser solo florero como lo han  sido el 127, 1º,14,15,16,17 ,105 demás de la constitución 
 Una farsa más de los jueces y magistrados, e incluso  los ministros de la corte , es el alarde de que el amparo se extingue  y que se hunden los derechos humanos porque  la Corte  no puede actuar en acciones de  constitucionales  o controversias cuando siempre ha existido en la ley de Amparo que no es procedentes  el mismo contra las reformas  y adiciones a la constitución y ahora, para blindar a la ley amparo se traslada también a la constitución, pues hay bandidos de siete zuelas , como lo que acontece  con el 105 constitucional  y su ley reglamentaria  – artículo 10- que  no procede la suspensión de una ley, en tanto no se analice el fondo del problema, pues es criminal que con  un amparo se detenga una obra que es de beneficio social o público  ante un recurso de esa naturaleza que afecta   gravemente   a su economía nacional y  su estructura ´política, ante los intereses de una minoría privilegiada como se vió con la energía eléctrica o bien en las obras del tren maya que fue la lluvia de amparos jamás visto  en la historia de México. 
 limacobos@hotmail.com 
 X@limacobos1 
                                           | 
                                                 
                                              |