De Veracruz al mundo
CAMALEÓN
AlfredoBielma Villanueva
2023-09-17 / 20:54:18
El simbolismo político del Grupo Atlacomulco
Al calificar de “demócrata” al gobernador saliente del Estado de México, Alfredo del Mazo, y catalogar de lo mismo al expresidente Peña Nieto, el presidente López Obrador coloca en la mente colectiva la muy sugestiva hipótesis de un compromiso político entre estos priistas de entregar el control político de esa entidad a cambio de impunidad total. En política las apariencias (la forma) revelan o esconden mar de fondo, aunque debido a la gran variedad de factores y personajes que intervienen en sus menjurjes con el tiempo la verdad (el fondo) saldrá a flote; así se avizora en el caso de la tibia actitud adoptada por el gobernador Alfredo del Mazo durante el reciente proceso electoral y se confirma en los referidos elogios presidenciales ´¿de cuándo acá López Obrador se muestra tan elocuentemente deferente con políticos de otros partidos? Con el transcurso de los acontecimientos iremos conociendo más detalles de esa amistosa interlocución de florilegios verbales de tan elogiosos giros entre personajes de muy acentuadas discrepancias ideológicas. Todo esfuerzo en ese sentido vale la pena porque el presidente López Obrador ha logrado culminar una meta antes inimaginable como es el exterminio del Grupo Atlacomulco, uno de los iconos de mil cabezas sobre el cual se cimentó el poderío priista, pero, por sobre todo, ahora Morena gobierna la entidad federativa con el padrón electoral más numeroso registrado en el INE. Así concluye toda una Era política en México, acompañada en ese tobogán de una presidencia nacional priista reconocida ya como la más perdedora de todos los tiempos, ese mérito es el innegable legado político que “Alito” suscribe en el epilogo del Fin de la Era priista.



No podemos asegurar que con el declive priista en la entidad mexiquense está naciendo un nuevo milenio encabezado esta vez por Morena, porque el flamante gobierno mexiquense presidido por Delfina Gómez comienza con no buenos augurios a partir de la integración de su gabinete, pues Higinio Martínez parece encabezar un grupo de poder paralelo al gobierno, con oportunidad de fortalecerse a través de candidaturas a cargos de elección popular en 2024, pues lo favorece su condición de Secretario de Gobierno, léase un operador político que actuará con márgenes de ventaja. Ya tendremos oportunidad de comprobar si la señora Gómez tiene la habilidad necesaria para controlar ese entorno, porque por otro lado aparece Horacio Duarte formando una trilogía de fuerzas encontradas. Aunque mientras López Obrador está al frente de la estrategia continuista es posible que en el Edo de México no se desboquen las ambiciones, el problema radica en que ya va de salida, por lo que necesariamente se requerirá de un operador a nivel federal para negociar entre las partes. Por otro lado, ahora que el Grupo Atlacomulco ya no controla el poder político en la entidad mexiquense, no se advierte en perspectiva al personaje que sirva de factor de unificación en el priismo ahora descabezado, tampoco en el PAN se observa una figura con el perfil requerido, entonces, ¿Morena inicia una nueva Era de poder político? La elección de 2024 arrojará información suficiente para despejar esa incógnita.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• La hora del balance y entrega del mando 2023-09-04
• En política, no todo es comedia, también campea la tragedia 2023-09-03
• AMLO: «Así es ¿no Rocío? 2023-09-02
• 80 años del IMSS y no llegamos a Dinamarca 2023-09-01
• 80 años del IMSS y no llegamos a Dinamarca 2023-09-01
• Beatriz y sus circunstancias 2023-08-31
• «Alito», el impresentable 2023-08-29
• Los motivos de Dante (¿?) 2023-08-28
• ¡Pueblo, cuántos crímenes se cometen en tu nombre»! 2023-08-27
• La sucesión gubernamental 2023-08-26
• Morena ¿ya decidió por Nahle? ¿Pepe Yunes por el Frente Opositor? 2023-08-25
• Dante Delgado se retira de la política… 2023-08-24
• Las cuitas de Dante 2023-08-23
• Un proceso electoral inédito 2023-08-22
• Beatriz o Xóchitl 2023-08-21
• Es Claudia (Morena), y Beatriz o Xóchitl (FAM) 2023-08-20
• El pandemónium de nuestros días 2023-08-19
• Ruizcortinadas: la violencia, la política y la sucesión 2023-08-19
• México, democracia en vilo 2023-08-18
• La Historia no se repite, se reedita 2023-08-17
• La Historia no se repite, se reedita 2023-08-17
• La Historia no se repite, se reedita 2023-08-17
• Reelección de legisladores ¿y de presidente? 2023-08-16
• Veracruz, un escenario inimaginable 2023-08-15
• Veracruz, un escenario inimaginable 2023-08-15
• Los partidos «reflexionan», ¿su futuro, o el de México? 2023-08-13
• 45 años de la Revista Análisis Político 2023-08-10
• Lejos de Dinamarca, debemos cuidarnos del Covid 2023-08-08
• Eric Cisneros, funcionario controvertido o precandidato atípico 2023-08-07
• Claudio X ¿el Censor de México? 2023-08-07
• Claudio X ¿el Censor de México? 2023-08-07
• Odebrecht: la presa y los presos. 2020-03-05
• CODAMEVER 2020-02-12
• Los grandes problemas nacionales 2020-02-08
• “Hombres de Confianza” 2020-01-31
• “HOMBRES FUERTES” 2020-01-25
• Democracia y partidos políticos 2020-01-12
• Balance negativo 2019-12-28
• Evaluación del Nuevo Régimen 2019-11-30
• Un Informe Casero 2019-11-21
• Respaldo social 2019-11-08
• Cuitláhuac, ¿punto de inflexión? 2019-11-02
• Comedia de lo absurdo 2019-10-04
• Fox-AMLO, son antípodas 2019-09-27
• Sísifo en la política nacional y la aldeana 2019-09-07
• Mañanera retrasada o Informe de Gobierno 2019-09-03
• Primer Informe 2019-08-30
• El diagrama partidista de México 2019-08-17
• No todo lo que resiste apoya 2019-08-10
• Más huellas que un mapache 2019-07-26
• La otra información 2019-07-18
• Baja California, y otros síntomas. 2019-07-13
• Alternancias Y Cambio de Régimen 2019-07-05
• La “irreverente” versión de los vencidos 2019-06-29
• El PRI: la recurrencia histórica 2019-06-22
• Veracruz violento 2019-06-15
• ¿Qué celebramos? 2019-06-09
• Veracruz ya cambió 2019-06-05
• Todo tiempo pasado fue mejor 2019-05-29
• De la renuncia al cese 2019-05-24
• PRI, ¿Cómo Ave Fénix? 2019-05-18
• Cuitláhuac es honesto 2019-05-12
• El PRD en trance agónico 2019-05-08
• La dramática ruta de Veracruz 2019-05-05
• El pueblo y la democracia 2019-05-01
• Honestidad y gobernanza 2019-04-26
• Acontecer político veracruzano 2019-04-12
• Involución o Restauración 2019-04-05
• Revocación o Reelección 2019-03-15
• ¿Ocaso priista? 2019-03-08
• Parodia Pírrica 2019-03-02
• Fuente Ovejuna en Veracruz 2019-02-23
• Demolición de un régimen 2019-02-15
• Entre la violencia y la disputa política 2019-02-08
• Inicio titubeante 2019-02-01
• La política, apasionante y veleidosa 2019-01-25
• La tertulia 2019-01-23
• “El pueblo manda” 2019-01-11
• El arranque de un gobierno 2019-01-04
• El paso del ganso 2018-12-31
• Relámpagos del cambio 2018-12-14
• Y ¿si el ganso se cansa? 2018-12-09
• Del “sí se pudo” al “me canso ganso” 2018-12-05
• Los dolores del parto 2018-11-30
• México, su disyuntiva histórica 2018-11-23
• Un primer balance del gobierno yunista 2018-11-15
• Entre el Ocaso y la Alborada 2018-11-09
• Nada para asombrarse 2018-11-04
• El Movimiento, ¿llegó para quedarse? 2018-10-28
• El Traje Ibáñez 2018-10-23
• Entre la arrogancia y el nerviosismo 2018-10-19
• MORENA, la “nueva” clase política 2018-10-13
• Punto y Aparte 2018-10-05
• Causas y efectos de la cuarta transformación 2018-09-28
• Reconstrucción Partidista 2018-09-22
• La vorágine noticiosa 2018-09-19
• El juicio de la historia 2018-09-15
• Cambio de régimen, cambio de hombres 2018-09-05
• ¿Nueva Era? 2018-08-31
• La cuarta transformación del PRI 2018-08-10
• Un mes después 2018-08-03
• El Istmo de Tehuantepec 2018-07-27
• ¿Hacia la Cuarta Transformación? 2018-07-20
• PRI, Quo vadis 2018-07-13
• El Movimiento Ciudadano 2018-07-06
• ¿Quién perdió? 2018-07-02
• Su majestad: el Voto 2018-06-22
• Ramos Gurrión, un político guerrero 2018-06-19
• La suerte está echada 2018-06-16
• Las encuestas también militan 2018-06-09
• La cuenta regresiva 2018-06-01
• De la percepción al mito 2018-05-26
• Fuerzas Políticas 2018-05-12
• Polarización política 2018-05-05
• La experiencia electoral mexicana 2018-04-28
• Democracia y Dictadura 2018-04-20
• Duarte, el anti Cid 2018-04-14
• Equilibrio de Poderes 2018-04-06
• Cruzado el Rubicón, ya no hay retorno 2018-03-31
• Entre el Movientismo y la partidocracia 2018-03-23
• Elección entre tres 2018-03-16
• Elección fundante 2018-03-09
• No es predicción 2018-02-23
• La generación perdida 2018-02-16
• ¿Corrupción, o involución política? 2018-02-09
• Un balance de “precampaña” 2018-02-04
• Campañas, escuela ciudadana 2018-01-27
• Morena, asimilada por La Mafia 2018-01-24
• De la Ideología al Pragmatismo 2018-01-20
• Tres Frentes, Tres candidatos 2018-01-13
• Los motivos del lobo 2018-01-07
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010