Ahí les van una mala noticia y varias buenas: la primera es que no habrá revocación de mandato a corto plazo e Hipólito Rodríguez Herrero se quedará los cuatro años como alcalde. Tendrán que seguir soportándolo a pesar de que muchos xalapeños lo han calificado como el peor que haya habido. 
  
 Al principio de su mandato, una empresa europea intentó entrevistarlo para invertir en una forma moderna y eficaz de resolver el problema de la basura, reciclarla e industrializarla sin costo para el ayuntamiento. Hubo oídos sordos y allí están las consecuencias. 
  
 El tema del agua, con una de las tarifas más altas de la república, también tiene solución, pero la terquedad, la soberbia y la ignorancia se han atravesado y el resultado ha terminado por perjudicar a miles de usuarios de este indispensable servicio. 
  
 La ineptitud también ha generado subejercicio en el presupuesto y el regreso de recursos que debieron utilizarse en beneficio de Xalapa. 
  
 ¿Qué pasa? Pues que no es lo mismo permanecer años encerrado en burocráticas oficinas o estudiando teorías académicas que abrevar en el contacto con las necesidades del pueblo. La arrogante cerrazón los vuelve insensibles y ciegos a los reclamos de la sociedad. 
  
 Ante todos estos desatinos, las buenas noticias son que les queda menos tiempo en el cargo y ahora sí los ciudadanos ya están buscando a quienes van a relevarlos y con el voto no les otorgarán un cheque en blanco para que hagan lo mismo cuando ostenten el poder. Desde antes les exigirán y se asegurarán de que cumplan los compromisos contraídos con los electores. 
  
 --Que la revocación de mandato sea una realidad. Si el alcalde, el síndico y los regidores no cumplen, que se vayan a causar daño en otro lado. 
  
 --Xalapa debe ubicarse a la altura de las ciudades más importantes del mundo: el problema de la basura tiene solución con medidas ecológicas, económicas, modernas y rentables. 
  
 --La dotación de agua tendrá que ser eficiente y con tarifas no tan caras. En la actualidad es un robo lo que cobran. ¿O no, Alejandro de la Madrid? 
  
 --Por si los anteriores puntos no bastaran, existe la posibilidad real de que la ciudad ingrese a la modernidad utilizando energía solar para el alumbrado público y para el consumo doméstico. 
  
 --Desde los tiempos de Javier Duarte y Américo Zúñiga, fueron planteados varios macro proyectos, coordinados por el economista Lino Perea, para generar empleos y atraer turismo en municipios de la región, incluido un teleférico para Xalapa. Dijeron que sí pero terminaron dándole largas al tema debido a ese oculto temor que los orilla a rechazar las grandes ideas. Los inversionistas privados están listos. El gobierno sólo sería el gran facilitador. 
  
 La cortedad de miras, la escasez de ambiciones y la mediocridad de las autoridades degeneran en atraso. Esto es igual que la corrupción. 
  
 Detectemos desde ahora a mujeres y hombres honorables y entusiastas que deseen trabajar por Xalapa y conformemos una planilla para las próximas elecciones municipales. Después veamos qué partido o partidos postulan. 
  
 Puede ser una mujer valiente e inteligente. O un hombre quien encabece la fórmula. 
  
 Vayamos a encuestas para no fallar. Así que, damas y caballeros que se interesen, manos a la obra y pongámonos a trabajar. Que nadie se cohíba ni se inhiba. Que hablen Xalapa y los restantes municipios veracruzanos. 
  
 Quienes aspiren a la presidencia de su municipio, apúntense. Usen redes sociales, platiquen con sus amigos y amigas, expongan su plan y asegúrense de no violar la ley electoral con actos anticipados de campaña. 
  
 ¿Quién dice: Yo?                                          | 
                                                 
                                              |