De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2024-06-17 / 10:12:58
Todo puede ser




Francisco Cabral Bravo



Con solidaridad y respeto a Ricardo Ahued Bardahuil



Rocío Nahle García decidió nombrar a Ricardo Ahued Bardahuil el alcalde de mejor posicionamiento en el País Secretario de gobierno porque hay que unir y reunir a Veracruz, hay que conformar una plataforma para encontrar un eje común y recuperar la confianza de la ciudadanía. Veracruz requiere poner una vez más los pies sobre la geografía nacional. Tener todo un proceso de reflexión para tomar las decisiones más adecuadas y congruentes. Negarlo es fingir demencia o ilustre ignorancia. Es hora de acreditar también la inteligencia y la estrategia.



Por otro lado, la democracia frecuentemente toma a la realidad por sorpresa. Es caprichosa e impredecible. Tiene la cualidad salvaje, como solía repetir Claude Lefort, de romper certezas o de alterar repentinamente lo que parece inevitable. Es el régimen de la sorpresa, de la duda, del azar, porque empodera a cada persona a decidir lo que le parece justo o injusto, lo que le conviene o no, lo que le gusta o repudia. La democracia desmorona periódicamente el poder en votos para rehacerlo. Es una forma maleable de gobierno; el mandato de una misteriosa y contingente coincidencia de voluntades.



Cuidar bien la vida depende de las verdades. Los diagnósticos son imprescindibles, con datos duros firmemente sustentados.



No es novedad. México es así diverso. Y lo seguirá siendo. Saber gobernar no es construir narrativa sobre la realidad. Saber gobernar requiere capacidad y talento para administrar bien los siempre escasos recursos. Pero, no es suficiente. Saber gobernar es aprender a escuchar desde el lugar de quien habla, no desde el propio. Saber gobernar es atemperar los ánimos, es hacer accesible a todos y todos, la justicia.



La paz, en su profundo significado, es tender puentes, que siempre son frágiles como la condición humana. Tender puentes es diálogo, es encuentro, es confiar en la palabra del otro, de la otra, de quién es semejante, pero también, de quién es ajeno. Solo en un ambiente de paz, son posibles las libertades. Las desigualdades son estructurales.



Una de la que más reproduce la desigualdad es la de los partidos políticos, donde quienes deben impulsar la democracia son el mayor de los obstáculos. Caciques de muy recio proceder.



El poder absoluto no se logra con 500 diputados, 128 senadores, 32 gobernantes y 11 ministros. Se logra con siete elementos que describe José Elías Romero Apis que describe en mi Teoría del poder como ciencia exacta (Porrúa, 2017), cuya ecuación da por resultado a lo que le ha llamado el estado de catricidad o estado puro de poder



Lo más importante de la política no siempre son los hechos, sino las palabras. En México lo ideal es tener buen gobierno y buena posición. Lo catastrófico es que ambos sean pésimos. Lo intermedio es que solo sirva uno de ellos. Si el gobierno es muy eficiente, no es tan grave la importancia de la oposición. Pero si el impotente es el gobierno, la única salvación reside en la oposición.



La oposición es de lo mejor que puede tener un gobierno. Ella lo impulsa ante sus negligencias, lo contiene ante sus excesos y lo envía ante sus extravíos. Es el mejor motor, el mejor freno y la mejor contraloría del gobernante.



Le da lo que, muchas veces, no les surten ni los leales ni los serviles. Le informa de lo que él no advierte o de lo que no previene. Es el vigía de mástil que la avisa si viene la tormenta, el iceberg o el enemigo.



Pero este binomio tiene dos riesgos. Uno es que el gobierno quiera someter a la oposición. El otro es que la oposición no sea arrecia o inteligente.



La peligrosa ecuación de que, al mal gobierno se sume la mala oposición.



La alarma mexicana de hoy es que el gobierno es muy impotente, pero la oposición es muy ineficiente.



Por eso Adolfo López Mateos les decía a sus más sabios y leales que nunca le prestaran las llaves del arsenal, ni del tesoro, ni del promisorio, ni de las urnas, ni del parlamento, ni del tribunal. Se refería, claramente, a que no le permitieran matar opositores, ni dilapidar recursos, ni engañar en falso, ni trampear elecciones, ni decretar leyes, ni dictar sentencias. Que no le consintieran usurpar atribuciones, sino que tan solo lo ayudarán a cumplir con lo suyo y a no suplantar a los demás.



Y remataba "jamás permitan que alguien me arrebate ni que yo extravíe las llaves de la Presidencia, que son las únicas que me han confiado". Quiso ser y logró ser presidente y nada más. Pero, eso sí, presidente de a deveras, no presidentillo, de pastorela. Presidentazo, no presidenzuelo.



El equipo presidencial es muy importante. Veinte designaciones dicen más que veinte promesas.



Es muy claro que si no cuidamos nuestra convivencia nos vamos a aniquilar. Si no cuidamos la economía, nos vamos a empobrecer.



La democracia no es un problema de gustos, la democracia es un problema de números. En medio de la mayor revolución de gobernanza jamás recordada, ser verdaderamente demócrata se ha convertido en un verdadero desafío. Donde quiera que ponga la mirada, se dará cuenta de lo extraordinario. La ruptura, el cambio y la jubilación de los que mandaban es un hecho cada día más importante y relevante en las sociedades.



La democracia no es buena cuando se limita a cumplir con los deseos e intereses personales de algunos líderes. La democracia es buena cuando el pueblo verdaderamente participa y elige, de manera libre y consensuada, a quién lo gobernará.



Un sistema democrático eficiente es aquel en el que un solo voto es capaz de hacer la diferencia y en el que está diferencia se respeta y se acata sin importar si ellos significan la victoria o derrota de los actores involucrados. Siempre ha sido legítimo que cada país tenga la libertad de elegir su propio modelo y sistema de gobierno. Se puede ser un buen demócrata y haberlo perdido todo.



Nunca creí en las encuestas. Lo reconozco y entono una mea culpa. Las encuestas, según lo que vivimos el pasado 2 de junio, tenían razón. Parecía increíble, pero sucedió.



Nadie puede protestar que el pueblo se equivocó porque, aunque se haya equivocado, éste tiene todo el poder y derecho de hacerlo. Para bien o para mal en ningún momento podemos olvidar que lo sucedido es la consecuencia de la elección y voluntad del pueblo de México. Por muchos análisis o formas de ver la situación que se tengan, tampoco se podrá cambiar el hecho de que esta elección fue dispareja. La intervención, directa o indirecta, fue clara y, sin duda alguna, fue un elemento clave en el resultado electoral.



Hoy toca asumir las responsabilidades propias y hacer todo lo posible por luchar por el bien conjunto de nuestro país, sin importar lo que esto pueda suponer. Si la disputa era tan injusta desde un principio, ¿por qué se siguió en la batalla hasta el final? ¿Por respeto democrático? No lo creo.



Ha llegado el momento de enterrar a la vieja clase política. En resumen, la clase política que ha conducido al país en los últimos 30 años ya no está en condiciones ni tiene derecho moral para seguir buscando liderar al país o una parte de él.



Pues se terminó el resultado de nuestras elecciones, nos ha blindado muchísima tela para confeccionar el futuro de nuestro país, no solo durante los próximos seis años. Si desempolvamos los referentes clásicos, es casi imposible que no recordemos aquella frase de origen incierto, que se tiene como un comodín en cualquier juego del poder. En efecto, referimos a la oración vox populi, vox dei, es como si hubiera poner un punto final a una discusión que se



encuentra empantanada en un callejón en el que se han arremolinado toneladas de basura electoral de todos los colores.



Así, mientras La retórica del triunfalismo vuelve a imperar y marcar el estilo en el discurso del oficialismo, por otro lado, se intenta explicar un fracaso que se fraguó en las raíces de su propia historia. Una dicotomía que, si bien no es nada nuevo en el sistema de partidos que pretenden ser los representantes de la sociedad, se ha visto potenciada gracias a un factor que no puede olvidarse: la urgente necesidad de una opción diferente y capaz, para una ciudadanía que, con cierta claridad, ha dejado sus propios signos en este proceso electoral. La construcción de una alternativa en la que se imponga la memoria, la dignidad y la ética en todos los aspectos de la vida pública. Sī, estimado lector, estimada lectora, quizá en este momento la generosidad de la lectura te ha provocado la aparición de una leve sonrisa. La miopía es una de las apuestas ganadas por el mundillo de la política mexicana.



Y, como en un efecto de círculos concéntricos, volvemos al punto de inicio, pues la memoria es el fundamento del presente y la posible garantía de un futuro en el que la balanza de la justicia por fin se cumpla. Ya la historia nos permitirá generar conclusiones de mayor calado; sin embargo, no se puede negar que era un intento más por impedir que los nombres de las y los desaparecidos se borre aún más. En ese sentido, y bajo cuarta perspectiva, se ha abierto uno de los rumbos que podrán caminar quienes prefirieron anular su voto y, quizá, los que optaron por vivir bajo la sombra del frondoso árbol del abstencionismo. Es cuestión de hacer una simple suma.



¿Un pequeño atisbo de lo posible? Sí, no es imposible imaginar que esa parte de la sociedad que no optó por la partidocracia opositora, que no supieron tirar por la borda el lastre de su pasado o por la continuidad del maniqueísmo oficialista no tenga una alternativa en la ecuación de la democracia que, en perspectiva son mucho más de los que ejercieron su voto. Así, en un simple acto de la memoria, se pueden reconfigurar el significado de un vocablo: porque, a fin de



cuentas, cada quien imagina el porvenir con las luces de la congruencia y el decoro. Hay mucho trabajo por delante, Pues en toda posible hegemonía siempre hay cuarteaduras. Y, como diría Sancho Panza, todo puede ser.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• La democracia, una práctica política venida a menos 2024-03-04
• La libertad de prensa, el acceso a la justicia es parte de la democracia 2024-02-26
• Oxigenar a la clase política 2024-02-19
• Oxigenar a la clase política 2024-02-19
• Contienda electoral 2024-02-12
• Democracia defectuosa a un régimen híbrido 2024-02-05
• Nadie que no ame al prójimo debería ser político 2024-01-29
• El poder no se entrega, se defiende 2024-01-22
• La política debe ser transparente en toda democracia 2024-01-15
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Propósito de año nuevo 2024-01-08
• Lo peor de nosotros 2024-01-02
• Geometría de la artimaña 2023-12-25
• Democracia sí, pero a qué precio 2023-12-18
• El primer enemigo a combatir es la ignorancia, porque la ignorancia es una fortaleza sin puente levadizo 2023-12-11
• Por un lento viaje 2023-12-04
• Se llaman políticos, sin hacer política 2023-11-27
• Las apariencias engañan 2023-11-20
• Las apariencias engañan 2023-11-20
• Más liderazgo y menos ego 2023-11-13
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• No hay casa para tanta gente 2023-11-06
• Fragilidad existencial 2023-10-30
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• El arte del pensamiento crítico 2023-10-23
• Nadando entre tiburones 2023-10-16
• Nadando entre tiburones 2023-10-16
• El que no conoce a Dios a cualquier santo se le hinca 2023-10-09
• El diablo está en los detalles 2023-10-02
• Lobos de una misma manada no se hacen nada 2023-09-25
• Pobreza, el otro México, la carrera por los huesos ha comenzado 2023-09-18
• Es tiempo de los grillos; Saltarán y grillarán 2023-09-11
• Si lo nuevo es lo viejo, el futuro es el pasado 2023-09-04
• Reino de la política, reino de las medias verdades 2023-08-31
• Reino de la política, reino de las medias verdades 2023-08-28
• ¿Qué vuelta darle a la tuerca sin barrer la cuerda del tornillo político? 2023-08-21
• ¿Cuántos fracasos puede sobrevivir la democracia? 2023-08-14
• ¿Cuántos fracasos puede sobrevivir la democracia? 2023-08-14
• El valor de la honestidad es universal 2023-08-07
• El valor de la honestidad es universal 2023-08-07
• Dividir para reinar 2023-07-31
• Nada es para siempre 2023-07-24
• No existe texto sin contexto 2023-07-18
• Los disfraces no nos dejan ver quién es quién 2023-07-10
• Aritmética democrática electoral 2023-07-03
• Aritmética democrática electoral 2023-07-03
• ¿Sirven de algo nuestras opiniones? 2023-06-26
• Soñar lo imposible, titubeos 2023-06-19
• Moño de oro, paquete hueco 2023-06-12
• Moño de oro, paquete hueco 2023-06-12
• Alcanzar los fines sin importar los medios 2023-06-05
• Alcanzar los fines sin importar los medios 2023-06-05
• El Ángel de la impunidad 2023-05-29
• Lujuria de la artimaña 2023-05-22
• Hay límites: legalizar lo ilegal 2023-05-15
• Hay límites: legalizar lo ilegal 2023-05-15
• La mentira contamina 2023-05-08
• La mentira contamina 2023-05-08
• Democracia en riesgo 2023-05-01
• La libertad, un diálogo a través de los libros 2023-04-24
• Desde la penumbra 2023-04-17
• RELIGIÓN Y POLÍTICA, VISIONES DEL MUNDO 2023-04-10
• Otra estocada oficial 2023-04-03
• Los placeres cotidianos 2023-03-27
• Aún hay tiempo 2023-03-20
• Aún hay tiempo 2023-03-20
• PRESAGIAR EL FUTURO 2023-03-13
• PRESAGIAR EL FUTURO 2023-03-13
• MOMENTO DE ACOTAR 2023-03-06
• MOMENTO DE ACOTAR 2023-03-06
• El elefante de la habitación 2023-02-27
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• REINO DE LA POLÍTICA, REINO DE LAS MEDIAS VERDADES 2023-02-20
• Las cosas son lo que son y serán lo que serán 2023-02-13
• No queremos ser un país en democracia 2023-02-06
• PALABRAS EN LIBERTAD, VIDA EN RIESGO 2023-01-30
• Algo no Checa 2023-01-23
• Rumbo claro, como la vida misma 2023-01-09
• Desayuno, como y ceno noticias 2023-01-02
• Dinamitar el futuro, palabras en libertad 2022-12-26
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron lo primero? 2022-12-19
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron lo primero? 2022-12-19
• Los duendes a subirse al carro de fuego 2022-12-12
• En nuestro país, la ley no es la ley 2022-12-05
• En nuestro país, la ley no es la ley 2022-12-05
• Para los gustos los colores 2022-11-28
• Sin recurrir a falsos atajos 2022-11-21
• AMOR CON AMOR SE CURA 2022-11-14
• COMO UN HERALDO NEGRO 2022-11-07
• México, teatro de los sueños 2022-10-31
• Se trivializa, desvanece la reforma electoral 2022-10-24
• Alea iacta est: La suerte está echada 2022-10-17
• El río revuelto de nuestra vida política 2022-10-10
• El silogismo, matices y contextos 2022-10-03
• A la buena de Dios 2022-09-26
• A la buena de Dios 2022-09-26
• Retacería política ¿Cuánto cuesta una Alianza? 2022-09-19
• La esfera política 2022-09-12
• Los políticos a veces pierden la visión histórica y solo atienden la coyuntura 2022-09-05
• Políticos: Ni Ángel, ni diablo 2022-08-28
• Juegos pirotécnicos de la política 2022-08-22
• La ética y su influencia en el mundo y en la política 2022-08-15
• El enemigo de mi enemigo, es mi mejor amigo 2022-08-08
• Eterna repetición de la historia entre nosotros 2022-08-01
• Más liderazgo, menos ego y más símbolos 2022-07-25
• Lo peor de nosotros 2022-07-17
• Candidatos a reo en arcángeles de la transformación 2022-07-10
• El fondo del asunto la mala economía 2022-07-04
• LA PAZ ES EL BIENESTAR EN EL SEPULCRO 2022-06-27
• Todos en el mismo barco 2022-06-20
• ¡Así como lo están leyendo! 2022-06-13
• ES POBRE NUESTRA POLÍTICA, MUY POBRE 2022-06-05
• DEMOCRACIA, POLÌTICA, FÌSICA Y MAGIA 2022-05-30
• ES DIFÍCIL CORRER CON GRILLETES EN LOS TOBILLOS 2022-05-22
• ¡Qué necesidad de jalarle los bigotes del tigre! 2022-05-16
• Tiempo de orden en la casa 2022-05-09
• Tiempo de orden en la casa 2022-05-09
• GOBERNABILIDAD BARRUNTOS DE TORMENTA 2022-05-02
• Diálogo en el infierno 2022-04-25
• Lo peor de nosotros 2022-04-17
• Plato de lentejas bíblico 2022-04-10
• INE Diálogo en el infierno 2022-04-03
• TROPIEZOS 2022-03-27
• Lujuria Guerrera 2022-03-21
• "EN POLÍTICA LA LÍNEA RECTA CASI NUNCA ES LA MÁS CERCANA ENTRE DOS PUNTOS" 2022-03-13
• Trae el pasado solo si vas a construir 2022-03-06
• Atisbo de conciencia 2022-03-01
• El estado de derecho nunca ha sido nuestro fuerte 2022-02-21
• México no beberá cicuta 2022-02-15
• Cabañuelas políticas 2022-02-08
• 2022, Los precandidatos ¿Xalapa capital con porvenir? 2022-02-01
• Tropiezos, Hacienda pobre, futuro incierto 2022-01-25
• 2022, ¿Qué debate importará sobre la inflación? 2022-01-18
• 2022, Que nos debe importar sobre la inflación, lo que sí sabemos 2022-01-10
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• 2022 Un poco de silencio-Año para escuchar 2022-01-04
• Crear o morir, INE y democracia 2021-12-28
• 2022 Lo mejor y peor de nosotros. 2021-12-21
• Dispara primero y luego mira a quién le das. 2021-12-13
• Estábamos mejor cuando estábamos peor. 2021-12-07
• 2022- Arturo Herrera- Militares buscan apoyo-. 2021-11-30
• Pegasus: cuando la locura gobierna. 2021-11-22
• No suena bien. Esperanza en la Oscuridad. 2021-11-17
• Los Derechos del Hombre y de Ciudadano 2020-21 los años de la muerte 2021-11-09
• Goya! ¡Viva la UNAM! 2021-11-03
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• ¿Y cuándo se constate que los pobres no fueron los primero? 2021-10-27
• La política hace rugir sus sirenas 2021-10-19
• LOS “PANDORA PAPERS, EL PRI VA POR LANA” 2021-10-12
• Laberinto de la gobernabilidad 2021-10-05
• El liberalismo, política y religión 2021-09-28
• Pirotécnia Política 2021-09-21
• Crecimiento de la inversión pública, creencias y evidencias 2021-09-14
• JUEGO DE ESPEJOS 2021-09-07
• Urgen los compromisos 2021-09-01
• Se requiere más que voluntad política 2021-08-25
• Cuando la locura gobierna 2021-08-18
• Este país se llama México 2021-08-10
• Este país se llama México 2021-08-10
• Fracaso del gas Bienestar, la incapacidad es corrupción 2021-08-04
• México, teatro de los sueños 2021-07-27
• LAS PALABRAS, PARIDAD, CUBA 2021-07-20
• El sufragio con reelección es más efectivo 2021-07-12
• Radicalización o relajación 2021-07-06
• Sí, arde Troya 2021-06-30
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• El siguiente paso, que el árbol no tape el bosque 2021-06-22
• CUIDAR LA VERDAD 2021-06-15
• Para después de la lección el escenario político es borroso 2021-06-07
• ¿SIRVEN DE ALGO NUESTRAS OPINIONES? PARA NADA 2021-05-31
• La democracia miope, México al banquillo y las herencias envenenadas 2021-05-25
• Un clamor urgente, 2021-05-17
• Escabrosos senderos de la política mexicana 2021-05-11
• El Espejismo topa con la realidad, tarde o temprano 2021-05-04
• Cuidar la verdad, tirios y troyanos 2021-04-26
• Un singular momento democrático 2021-04-19
• ¡Vamos México, hasta las piedras cambian! 2021-04-12
• La fragilidad de los sistemas complejos 2021-04-05
• La transición y el punto de llegada 2021-03-29
• EL POLVO DE ESTE LODO 2021-03-22
• “INDUSTRIA ANTICORRUPCIÓN: FRANCISCO CONSTRUYE PUENTES” 2021-03-16
• Cuaresma: Tiempo de reflexión, decisiones 2021-03-08
• La degradación, cuentas y cuentos 2021-03-01
• Morena, el sueño de ser un grande 2021-02-15
• Apuntes electorales y energía 2021-02-08
• DEMOCRACIA Y REDES SOCIALES 2021-02-01
• UNA RETÓRICA INVERSA 2021-01-25
• El fin del acceso a la información 2021-01-19
• Qué cambiará el 2021, ganar como sea. 2021-01-11
• México es más grande que su gobierno 2021-01-04
• 2021 Bienvenido 2020-12-28
• Autonomía, Corrupción y Migrantes 2020-12-21
• Qué alivio, el mayor riesgo de la elección de 2021 2020-12-15
• La Constitución, las alianzas y el cambio sin cambio 2020-12-09
• Populismo y Transformación 2020-12-02
• Alianzas curan heridas históricas 2020-11-24
• Empatía y solidaridad ante la crisis 2020-11-17
• Evaluar, valorar, reinventar 2020-11-11
• La historia no tiene guión 2020-11-04
• Elecciones 2020-10-29
• Ya es tiempo de que México salga del estanque 2020-10-22
• Es el momento de reinventar la democracia y la educación 2020-10-15
• Compromisos de AMLO de sumas y restas 2020-10-07
• La democracia y los intelectuales 2020-09-30
• Democracia, esperanza y justica 2020-09-27
• Mes patrio y la verdad escondida 2020-09-24
• A pie juntillas 2020-09-15
• Videoburocracia: Que el árbol no tape el bosque 2020-09-05
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010