De Veracruz al mundo
Memorandos
Recientes
FGE no ha entregado el cuerpo de joven hallado sin vida hace un mes, en Maltrata; familiares acusan ineptitud e ineficiencia
MEMORANDUM 4.- Vaya caso, a un mes de que el joven Osiel Alonso Ramírez fue localizado sin vida en el municipio de Maltrata, sus familiares aún no han podido darle sepultura. Lo anterior, debido a la ineptitud e ineficacia de la Unidad de Identificación Humana en Nogales. Y es que, a pesar de que ya se tomaron muestras genéticas del occiso, el cuerpo sigue bajo resguardo de los Servicios Médico Forenses (SEMEFO) de Nogales. A su vez, la Fiscalía General del Estado hasta el día de hoy no ha podido entregar una confirmación oficial del cuerpo, lo que revela incapacidad profesional. Entretanto, familiares y amigos no tienen paz por la falta de sensibilidad y eficiencia de las autoridades responsables en la materia, además de totalmente indolentes.
Difunde Profeco lineamientos establecidos en el DOF que protegen a usuarios de escuelas particulares
MEMORANDUM 5.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a personas que decidan inscribir a sus hijos en una escuela particular que conozcan los derechos que tienen al contratar los servicios. “Existen lineamientos establecidos en el Diario Oficial de la Federación (10 de marzo de 1992) que protegen a usuarios y usuarias de estas instituciones educativas”, señaló la Profeco. De igual forma, refirió que estas instituciones deben informar por escrito a las personas si se encuentran incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual valida estudios y programas. Además, las escuelas tienen que seguir el programa oficial de la SEP, aunque también suelen ofrecer actividades complementarias, como deportivas, artísticas, técnicas o culturales, así como servicios adicionales, como horario extendido, transporte o alimentación. De igual forma, tienen que informar por adelantado los costos de inscripción, reinscripción, colegiaturas y cualquier servicio adicional, como cursos de regularización, exámenes extraordinarios, constancias, credenciales o transporte. Las colegiaturas deben mantenerse sin cambios durante el ciclo escolar, salvo que la mayoría de madres y padres de familia aprueben un incremento. Los precios deben estar expresados en moneda nacional. Las escuelas deben permitir que los consumidores elijan libremente dónde adquirir útiles, uniformes, libros o materiales, sin imponer proveedores o lugares específicos de compra, así como aceptar útiles y uniformes que no sean nuevos, siempre que estén en buen estado o sean ediciones vigentes en el caso de los libros. En caso de adeudar tres o más colegiaturas, la escuela puede suspender el servicio, pero no puede exhibirlo en listas, retener documentos o afectar a los alumnos por esta causa. Así las cosas.
Entrega titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral informe sobre irregularidades en comicios judiciales
MEMORANDUM 6.- Mario Velázquez Miranda, exconsejero presidente del Instituto Electoral de la CDMX, entregó su primer informe como responsable de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del llamado árbitro de la democracia en el que expone irregularidades en los comicios judiciales que pueden dar pie a iniciar investigaciones por diversas omisiones. El reporte fue sometido a votación el pasado viernes en la Comisión de Quejas del INE, que preside la consejera electoral Rita Bell López Vences quien, pese a que propuso que este informe no se incluyera en su orden del día, por mayoría de votos de sus integrantes fue aprobado. “El informe abarca el periodo del 23 de septiembre del 2024 al 22 de julio en curso. En la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se han radicado 293 procedimientos especiales sancionadores de los cuales 197 se han desechado, 56 se encuentran en sustanciación y 38 fueron remitidos a la Sala Especializada del Tribunal Electoral federal para su resolución. (Además) se han registrado 188 cuadernos de antecedentes, 180 de éstos concluidos y 8 en investigación. Pendientes de resolución tres de ellos de los acuerdos de desechamiento dictados en el periodo del 11 al 22 de julio. A partir del informe más reciente se ha dictado sólo un acuerdo, y la materia principal es la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política contra mujeres en razón de género. Se presenta con un documento en el que se detalla cada uno de los procedimientos en los que se actualizó alguna de las causales de desechamiento previstas por la normativa electoral generalmente porque los hechos no constituyen de manera evidente una vulneración a la normativa electoral o en su caso ante la omisión de aportar u ofrecer medios de prueba por la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política contra las mujeres en razón de género”. La UTC también analizó los reportes con omisiones que entregaron al INE más de 4,300 candidaturas al PJF sobre gastos de campaña. Al respecto, la consejera Claudia Zavala pidió que en este informe se detalle si dentro de la materia de fiscalización los aspirantes tienen algún reporte que contacte de la Comisión de Quejas con fiscalización. “El próximo lunes vamos a decidir el tema de fiscalización, y tomando en cuenta esta información de los temas de los 188 cuadernos de antecedentes se han concluido ya 180 y 8 todavía se encuentran en sustanciación, y aquí es un tema importante que hay que resaltar porque nosotros podemos ver los números que es un número significativo de septiembre a la fecha, 133 fueron desechados. Al total de los 197 asuntos que fueron desechados solo 47 fueron impugnados y en 42 casos la sala confirmó estos desechamientos. Tenemos un alto porcentaje de firmeza sólo en dos casos se han revocado y regresan a este instituto para que podamos hacer las diligencias no sea un desechamiento, sino que se empiece la investigación Y todavía quedan tres pendientes de resolver”, destacó la consejera. El próximo lunes, en el Consejo General del INE se prevé un debate largo por la resolución de imponer sanciones económicas derivadas de reporte que arroja ingresos por 133.69 millones de pesos y gastos de alrededor de 66.04 millones de pesos. Previo a la presentación de sus hallazgos, Mario Velázquez fue recibido con el “gusto” expreso de las consejeras Claudia Zavala y Rita Bell, quien señaló: “Le deseo mucho éxito, y que haya mejoras” (en la UTC). Velázquez Miranda se desempeñó hasta 2021 como consejero presidente del IECM, luego de siete años, cargo en el que fue relecto por su Consejo General. Al frente de la UTC tiene el reto de no sesgar los elementos de elementos de prueba a su alcance contra irregularidades, incluso ir por ellas.
Levantan a jefa de la Oficina de Hacienda del puerto de Veracruz y dos días después la ficha de búsqueda fue desactivada; Un hombre fue agredido a balazos durante un partido de béisbol en Córdoba
MEMORANDUM 7.- El pasado 25 de julio fue activada una ficha de búsqueda en la plataforma Alba de Veracruz, para solicitar la colaboración de la ciudadanía a fin de localizar a Berenice Guillén Melche, Jefa de la Oficina de Hacienda del estado de Veracruz con sede en el puerto de Veracruz y muy cercana a la gobernadora Rocío Nahle. Sin embargo, este domingo la ficha ya fue desactivada, por lo que se infiere que esa persona ya fue localizada. Pese a ello, las autoridades no han dado más detalles sobre el resultado de su localización. Trascendió que la mujer fue localizada con vida y ya se encuentra en su casa con sus familiares. Lo que se sabe de manera extraoficial es que dicha persona fue «levantada» o privada ilegalmente de su libertad en días pasados. De acuerdo con los reportes, a la funcionaria la «levantaron» en su casa cuando estaba hablando por teléfono. Es originaria de Coatzacoalcos y se sabe que es muy cercana a la gobernadora Rocío Nahle. De 2018 a 2022, Berenice Guillén Melche fungió como Jefa Estatal del Departamento de Legislación y Consulta del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Veracruz. También se desempeñó como Administrativo en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y en la Dirección de Gestoría de la Tenencia de la Tierra en 2018…..UN HOMBRE fue agredido a balazos en el interior del estadio de béisbol Salomé Barojas de los Campos Huilangos, en Córdoba, cuando disfrutaba de un partido dominical. De acuerdo con los reportes, los agresores treparon a las gradas y dispararon al hombre que se encontraba entre el público. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida.
Acusa Departamento de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de USA a Maduro de ser líder del cártel de los soles
MEMORANDUM 8.- El Departamento de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos denunció que Nicolás Maduro y su sociedad de "Los Chapitos" — “El Cártel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, liderado por Nicolás Maduro Moros y otros altos funcionarios venezolanos del régimen de Maduro, que brinda apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, en particular el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa”, con quienes tiene sociedad”. A través de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, la dependencia estadounidense @WHAAsstSecty, denunció que el dictador venezolano es líder del Cártel de los Soles, organización criminal que tiene sociedad con el Tren de Aragua y con “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa en México. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental destacó que Maduro es “socio” de varios grupos del crimen organizado que se dedican al tráfico de drogas a suelo norteamericano. La denuncia del Gobierno de Donald Trump subrayó que Nicolás Maduro es quien ha facilitado la operación del Cártel de los Soles para la realización de diversas actividades delictivas, además de tener enlace con “Los Chapitos” con el tráfico de drogas. “El Cártel de los Soles está encabezado por Nicolás Maduro Moros y otros individuos venezolanos de alto rango en el régimen de Maduro que corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela, incluidas partes del ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial, para ayudar en los esfuerzos del cártel de traficar narcóticos a los Estados Unidos”, destacó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. La dependencia agregó que el cártel dirigido por Maduro apoya también al Tren de Aragua para traficar narcóticos hacia el país vecino, incluso es a través de este grupo criminal con el que tiene enlaces en México con el Cártel de Sinaloa. Los señalamientos fueron confirmados por Mike Vigil, ex director de Operaciones Internacionales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), quien apuntó que la sociedad entre el Cártel de Sinaloa y el cártel de los Soles que dirige Nicolás Maduro tienen sociedad desde los años 90 del siglo pasado, cuando se relacionaron para encontrar una ruta segura que les permitiera traficar drogas desde Colombia, cruzar por México y llevarla a Estados Unidos, refiere información del grupo de abogados Díaz Reus, con sede en EU y que proporciona representación legal internacional en litigios de gran escala. Así las cosas.
Muere de un infarto propietario del bar Poninas, en Tuxpan; Marchan decenas de personas contra el maltrato animal, en Xalapa
MEMORANDUM 9.- Un hombre perdió la vida en el interior de un bar ubicado en la avenida Benito Juárez esquina con la calle Azueta, de la colonia Centro, en Tuxpan. De acuerdo con los reportes, se trata del dueño del bar Poninas, identificado como René R. M., quien murió súbitamente presuntamente de un infarto cuando atendía a uno de sus clientes. Los hechos ocurrieron al mediodía de este domingo en el interior del negocio, cuando el ahora occiso estaba laborando en su negocio y de repente se desvaneció. Algunas personas que se encontraban dentro del bar al momento de los hechos aludieron que se encontraba atendiendo a uno de sus clientes cuando de repente sobrevino su deceso. Paramédicos adscritos a Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Posteriormente policías municipales, ministeriales y peritos criminalistas acudieron al lugar para tomar conocimiento y realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley…DECENAS DE personas realizaron una marcha por las calles de Xalapa para exigir el fin del maltrato animal y alzar la voz por aquellos seres vivos que no pueden defenderse. La caminata se realizó la mañana de este domingo 27 de julio, convocada por el colectivo “Conectando con el corazón”, una organización ciudadana que trabaja en favor del bienestar animal. Bajo el lema “Somos la voz de los que ya no están”, los participantes expresaron su indignación ante los constantes casos de violencia, abandono y asesinato de animales en la capital veracruzana y otras regiones del estado. Señalaron que el objetivo de la marcha fue sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre la importancia de proteger a los animales y frenar el maltrato. La marcha partió desde el Teatro del Estado Ignacio de la Llave hasta la plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Durante el recorrido, los participantes portaron carteles y pancartas con mensajes como “La crueldad animal es un acto criminal” y “No puede ser cultura si promueve la tortura”. De igual forma, se instalaron puntos de recolección de donativos en especie y se realizaron ventas para apoyar económicamente la causa. Los organizadores de la marcha hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para frenar el maltrato animal y fomentar una cultura de respeto y empatía hacia todos los seres vivos. “Este evento no sólo es una muestra de solidaridad, sino también un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para frenar el maltrato animal”, concluyeron.
Reportan hallazgo de dos veracruzanos sin vida en la carretera federal 190, en el tramo Acatlán de Osorio–Huajuapan, en Puebla; Se incendia vocho y queda reducido a cenizas, en localidad de Tecolutla
MEMORANDUM 10.- Dos hombres de origen veracruzano fueron hallados sin vida sobre la carretera federal 190, en el tramo Acatlán de Osorio–Huajuapan, a la altura del paraje conocido como “Las Antenas”, en Puebla. De acuerdo con los reportes, una de las víctimas era hermano de una ex candidata del PT en Yanga. Los occisos fueron identificadas como Aurelio “N”, alias “Pilo”, hermano de Jéssica Flor Luna, ex candidata a la alcaldía de Yanga por el PT, y otro hombre apodado “El Suazo”, originario de Francisco Paz. Ambos presentaban impactos de bala en la cabeza y huellas de tortura. Hasta el momento, se desconoce si los ahora occisos trabajaban en Puebla o fueron levantados en territorio veracruzano. Se informó que la Fiscalía ya investiga los hechos….UN VOLKSWAGEN Sedan se incendió debido a un presunto cortocircuito y fue consumido por las llamas la noche del sábado frente a la gasolinera de la localidad de Casitas, en el municipio de Tecolutla. El siniestro causó alarma entre los presentes debido a la cercanía con las instalaciones de la estación de servicio. Testigos de los hechos señalaron que, al iniciar el fuego, dentro del vehículo se encontraban un adulto y dos menores de edad, quienes lograron salir a tiempo. Según el testimonio de los testigos, los trabajadores actuaron de inmediato para controlar la situación, ayudaron a evacuar a los ocupantes y utilizaron extintores para intentar sofocar las llamas. A pesar de los esfuerzos por controlar el fuego, el automóvil fue completamente consumido por las llamas ya que los bomberos no llegaron a tiempo. Las autoridades municipales fueron notificadas del hecho, y aunque no hubo personas lesionadas, refirieron que el caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la atención inmediata a emergencias en comunidades como Casitas.
Asaltan y asesinan a joven odontólogo en el fraccionamiento Costa de Oro, en Veracruz; Fallece trailero de Córdoba tras ser agredido a balazos durante asalto en la autopista Cuacnopalan-Tehuacán
MEMORANDUM 11.- Un joven identificado como Ribsaim Rodríguez, de profesión odontólogo, fue asesinado dentro de una vivienda en el fraccionamiento Costa de Oro, en Veracruz, la noche ayer. De acuerdo con los reportes, Ribsaim fue víctima de un asalto, cuando sujetos armados le dispararon y posteriormente se llevaron su camioneta, la cual logró ser localizada por fuerzas de seguridad que implementaron un intenso operativo de búsqueda en la ciudad de Veracruz. A diferencia de otros hechos similares, los uniformados sí dieron alcance a los presuntos asaltantes cerca de la avenida Díaz Mirón donde uno de los presuntos implicados en el crimen habría sido detenido. Según personas cercanas, Ribsaim Rodríguez era originario de Soledad de Doblado y desde hace 15 años se dedicaba a la estética dental; medios locales señalan que trabajaba en su clínica de nombre “Odontoret”, además de que era trabajador de la Secretaría de Salud. Los hechos se registraron la noche del sábado 26 de julio cuando familiares de Ribsaim reportaron el robo y asesinato a los números de emergencia y gracias al sistema GPS de la camioneta lograron ubicarla sobre la avenida Díaz Mirón….EL CONDUCTOR de un tractocamión perdió la vida la tarde de ayer sobre la autopista 135D Cuacnopalan-Tehuacán, luego de recibir varios impactos de bala durante un intento de robo. El chofer fue identificado por sus familiares como José Luis Z. O., de 40 años de edad, originario del municipio de Córdoba, quien era conocido en el gremio como "La Muñeca". El violento asalto se registró a la altura del kilómetro 17+900 del tramo Cuacnopalan-Tehuacán, cuando sujetos armados a bordo de una camioneta le marcaron el alto a José Luis para intentar robarle la unidad; sin embargo, al oponer resistencia, el conductor fue atacado a balazos y aún lesionado orilló el tractocamión que jalaba dos semirremolques tipo pipa cargadas con hidrocarburo. Testigos de los hechos alertaron a las autoridades a través del 911 y al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, Ejército Mexicano y paramédicos de Capufe, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida al conductor. Al lugar llegaron autoridades de la Fiscalía de Puebla, peritos forenses y policías ministeriales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Semefo de Tehuacán para la necropsia de ley.
Mexicana teme por su vida a manos de su esposo, un diplomático de aquel País, y embajada y consulado le cierran las puertas. Pide apoyo a Sheinbaum
MEMORANDUM 12.- Las autoridades consulares de México han sido omisas o han actuado de manera “insuficiente” para proteger las vidas de la connacional Sandra Decasper Chacón y de sus hijos, las cuales siguen estando en riesgo por parte de su ex esposo, funcionario diplomático de aquel país, esto a pesar de conocer la gravedad de las agresiones que ha sufrido en Argentina la ciudadana mexicana. En ese contexto lo advierte y lamenta la propia Decasper, quien reiteró su llamado de auxilio a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la ayude a regresar a México, pues la situación que vive en Argentina ya es “insostenible” debido al acoso de su ex pareja en el país sudamericano, donde él cuenta con influencias y poder. Decasper relató que los maltratos de su esposo, Norberto Ariel Martins Mogo, comenzaron cuando la pareja decidió establecerse en Argentina, donde él comenzó a hacer carrera en el servicio diplomático de aquella nación, y continuó durante sus estancias por trabajo en Singapur y Guatemala. En 2024, explicó, al estar de visita en México, “surge una crisis donde él se pone mucho más violento conmigo, a tal punto que él empieza a golpear el tablero del auto donde estábamos, y me tengo que salir porque temo por mi vida, y entonces le digo que me quiero separar”. En ese momento, “su nivel de violencia se vuelve muchísimo más explícita y frontal, y me dice que, o me quedo con él, o va a denunciarme ante la policía de Guatemala, Argentina y México y acusarme de sustracción internacional de menores”, en referencia a los hijos menores de edad de ambos, “y meterme a la cárcel y perder la custodia de los niños para siempre”. Atemorizada ante la posibilidad de que Martins cumpliera sus amenazas, dijo, accedió a establecerse en Argentina desde finales de agosto de 2024 en contra de su voluntad. “Ni bien tocamos suelo argentino, su violencia se incrementó conmigo y con mis hijos y vigilaba mis movimientos”, apunta. Ante el nivel de las agresiones en contra de ella y sus hijos, Decasper se acercó a la embajada de México en Argentina, pero la atención que ha recibido por parte de dichas autoridades ha sido “insuficiente” y tardía, denunció. “En septiembre de 2024 expuse mi caso y lo único que me recomendaron fue acercarme a un Centro Integral de la Mujer. Quiero que quede bien claro que (la embajada mexicana) me ha atendido de manera parcial y no ha dado ninguna respuesta concreta, más que remitirme a las autoridades locales una y otra vez”, dijo. Aunque Decasper está en posibilidades de salir del país, podría hacerlo ella sola, pero no con sus hijos, quienes son mencionados en un oficio de las autoridades migratorias argentinas que prohíben su salida al extranjero. Los menores, indicó, siguen viendo a su padre solamente tres horas por semana, además de tener una videollamada de una hora, por órdenes de la justicia argentina, la cual aceptó ordenar medidas de restricción perimetral en contra de Martins, por considerarlo una persona violenta. Ambos han sufrido daños emocionales severos por los ataques de su padre para predisponerlos en contra de Decasper, lo cual configura el delito de violencia vicaria. En diversas ocasiones, a lo largo de 2024 y lo que va de 2025, lamentó la mujer, las autoridades consulares de México únicamente la han remitido a las instituciones argentinas o han ignorado los mensajes y las solicitudes de auxilio de la denunciante, al tiempo que Martins “ha utilizado todos los mecanismos a su alcance para seguirme hostigando” a través de múltiples formas, y aprovechando sus contactos a todos los niveles. En este escenario de “violencia instrumental” por parte de su ex esposo, que incluyó acosar a los familiares de la mujer que la fueron a visitar a Argentina para darle contención y apoyo emocional, Decasper no ha podido hacerse de los servicios de un representante legal o un asesor sicológico, pues Martins ha presionado para hacerlos renunciar o cambiar de opinión, y así aislar a la mexicana. “En este momento estoy en una situación extremadamente delicada. Como me quedé sin abogados, su hostilidad ha aumentado mucho y está ahora diciendo que no estoy en capacidad de cuidar a mis hijos, que duda de mi estado sicológico y siquiátrico. Me siento en peligro, temo por mi vida y por mi libertad, por que me quite a mis hijos”, recalca. “No somos albergue”, respondió la embajada mexicana. A partir de enero de este año y hasta abril, de acuerdo con Decasper, volvió a buscar en varias ocasiones a Gonzalo Cervera, cónsul de México en Argentina, quien no la atendió por estar de vacaciones ni respondió después a sus mensajes, a pesar de que la mujer había advertido que estaba “desesperada” porque su situación era “insostenible”. Consultada con respecto a los boletines emitidos por la embajada mexicana, Decasper manifestó que esos documentos fueron emitidos sin preguntarle primero a ella cómo estaba ni cerciorarse de que los datos fueran precisos. “Lo más interesante de esto es que mandaron ese comunicado sin preguntarme cómo estaba yo. Ellos informaron a una senadora de la República (la morenista Lucía Trasviña, quien se interesó en el caso), diciendo el 18 de julio que estaba yo bien, sin comunicarse conmigo. Estuve dos meses en una zona gris, sin restricción perimetral, y la embajada no sabía absolutamente nada de eso. Eso me parece una omisión grave”. El lunes siguiente, después de la emisión de ese comunicado, “me comuniqué personalmente para decirles ‘por favor, estoy en una situación de emergencia, no tengo representación. Estoy muy asustada, necesito un apoyo contundente de México, necesito auxilio y rescate de mi país. Les digo ‘estoy asustada, tengo poca comida’. Me escuchan y me dice el cónsul Gonzalo Cervera ‘no somos albergue’”, relató. En el recuento de omisiones, Decasper señaló que el jueves 24 de julio las autoridades de la embajada le pidieron de nuevo una copia de los documentos que comprueban la violencia en su contra, los cuales ya les había entregado la mujer en octubre de 2024, pero sin que al parecer los diplomáticos los hubieran resguardado. Decasper Chacón subrayó: “no quiero buscar culpables, pero sigo desesperadamente pidiendo auxilio de México. por eso elevo mi petición al máximo nivel, porque no puedo estar así durante años. Mi petición ha sido clara a la doctora Claudia Sheinbaum, porque estoy segura de que se va a sensibilizar. “México en Argentina es la embajada y necesito que ellos tengan instrucciones de la Cancillería o de la Presidencia para que el apoyo sea real. Esta es una súplica al gobierno de México y a la doctora Sheinbaum para que intervenga y nos ayude a mí y a mis hijos a regresar a México. Necesitamos tener una vida normal, con nuestros familiares, sin estar amenazados y vigilados”, puntualiza. Decasper agradeció a todas las personas que, sin conocerla, se han solidarizado con ella y han hecho algo para ayudarla a visibilizar su caso, y puntualizó: “yo hago los procesos legales que se tengan que seguir, pero desde México, en un espacio seguro. Mientras permanezca en territorio argentino, mi integridad física y sicológica, y la de mis hijos, corre peligro”. Asimismo, enfatizó: "Temo las represalias que pueda tomar mi agresor, Norberto Ariel Martins Mogo, hacia mí o hacia mis hijos por haber roto el silencio en el que me tiene atrapada aquí en Argentina. Es por ello que suplico la ayuda de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y del gobierno de México, para evitar que continúe esta escalada de violencia en Argentina y generar las acciones necesarias para volver a México con mis hijos a una vida normal, segura y libre de violencia".
Como si lo protegiera por órdenes expresas, titular del INM niega información en torno al prófugo Hernán Bermúdez, ex titular de la SSP de Tabasco
MEMORANDUM 13.- Según el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, no puede confirmar si Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco -a quien se le imputan los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro-, salió de México, porque esa información sólo se puede proporcionar con base en una orden de la autoridad competente o los datos sean solicitados por la persona interesada”. Evasivo, como si ejerciera algún tipo de protección al prófugo, tampoco quiso precisar sobre la ficha migratoria. “Están los datos registrados, pero por orden tenemos que ver cómo se da… pero hay registros de dos momentos de tiempo atrás”. En cuanto a la ficha que Interpol emitió para localizar a Hernán Bermúdez, sostuvo: “habrá que ver en qué fecha se puso la ficha”. Al insistirle si el ex funcionario tabasqueño seguía en abril en el país –mes en que interpuso su primer amparo en el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Baja California, con residencia en Tijuana-, indicó “no puedo dar esos datos, son privados”. La orden de captura contra Bermúdez Requena se libró en febrero de este año, explicó el martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Ese día, también detalló que tras los indicios de un posible vínculo del ex secretario de Seguridad tabasqueño con el grupo delictivo La Barredora –afín al cártel de Jalisco–, se inició una investigación en octubre de 2024, lo que coincidió con el comienzo de los gobiernos federal y de Javier May, en Tabasco. Interpol emitió una ficha roja para localizar a Hernán Bermúdez.
Arrancan Jornadas de Salud Visual en beneficio de más de 7 mil veracruzanos, pero solo se llevará a cabo en 38 municipios
MEMORANDUM 14.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha las Jornadas de Salud Visual, estrategia que recorrerá 38 municipios para brindar atención gratuita y especializada a más de 7 mil veracruzanos, con prioridad a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y sectores vulnerables… Aunque será solo para unos cuantos…La jornada inaugural se llevó a cabo en Las Vigas, donde brindaron valoraciones optométricas y se entregaron lentes graduados sin costo, para beneficio de 200 personas entre 7 y 65 años. Este programa forma parte de la política pública de salud comunitaria impulsada por la Dirección de Asistencia e Integración Social y el Departamento de Programas Médicos de Especialidad, con el objetivo de acercar servicios médicos de calidad y promover el bienestar integral de las familias veracruzanas. Durante la jornada, la maestra la Directora de Asistencia e Integración Social, Marlén Guadalupe Hernández Castillo, reiteró el compromiso del organismo para atender con sentido humano y justicia social las necesidades prioritarias de la población.
Solo 20% de los que buscan empleo mediante el SNE logran colocarse; muchos no están convencidos o la lejanía los desanima
MEMORANDUM 15.- Diversos factores, entre ellos el no estar convencidos del empleo que se les ofrece, la lejanía del centro de trabajo de su lugar de origen o buscar mejores condiciones laborales y salariales, provoca que, aunque ha ido en incremento el número de personas que se logran insertar al mercado laboral formal a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la brecha de vinculación siga siendo amplia, ya que desde octubre a la fecha 1.5 millones de personas han buscado trabajo por esta vía, pero sólo 309 mil (20 por ciento) se colocaron en un puesto, asume Claudio Frausto Lara, titular de dicho programa federal. En este marco, el SNE realizará una Feria Nacional de empleo para jóvenes, uno de los grupos prioritarios de atención, dadas las complicaciones que enfrentan para encontrar un primer trabajo, como el requisito de contar con experiencia. En esta edición, que se realizará en agosto en diferentes estados del país, se ofrecerán más de 37 mil vacantes formales, de 2 mil 200 empresas, en los sectores comercio, servicios, manufactura y transporte, entre otros, detalla. Esta es una de las más de 70 ferias nacionales a realizarse el mes próximo con motivo del “Día Internacional de la Juventud”, que se conmemora el 12 de agosto, para promover la inclusión laboral de este sector y en todas se espera la participación de más de 35 mil jóvenes. Además se contará con módulos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para facilitar la vinculación. Fraustro Lara detalla que entre diciembre de 2018 y septiembre pasado, el SNE asesoró y brindó acompañamiento personalizado a 13.5 millones de personas y se colocaron 2 millones 269 mil, equivalente a 16.8 por ciento. Del total de población atendida, 5.6 millones fueron jóvenes, de los cuales más de 825 mil lograron encontrar un trabajo. Para la presente administración, la meta es llegar al menos a 2.5 millones de personas vinculadas al sector laboral formal, a través de este sistema. Respecto a las dificultades para cubrir el total de vacantes, derivado de los retos “geográfico y de información”, el titular del SNE señaló que se desarrollan acciones de conciliación con los empresarios las vacantes de mejor calidad y que se ajusten sobre todo a las características que buscan las personas postulantes, y evitar se vean orilladas a la informalidad. Mencionó que el SNE también tiene programas de movilidad laboral, tanto nacional como internacional, a fin de acercar los perfiles más adecuados a las vacantes que se requieren, y resalta que además de las empresas privadas, dependencias del gobierno federal ofrecerán oportunidades en la feria nacional, y autoridades locales programas de financiamiento. Asimismo, más de 2 mil 600 consejeros laborales del SNE brindarán orientación y capacitación a los jóvenes, para elaborar su currículum, prepararse para entrevistas laborales y talleres para saber cómo perfilarse. Fraustro Lara resaltó que para este año se tiene previsto realizar 400 ferias en todo el país en el marco del Plan México, a las que podrán acercarse no sólo personas desempleadas, sino aquellas que ya laboran y buscan mejorar sus ingresos o condiciones laborales.
Usicamm permite ubicar a maestros en su municipio, práctica que ya no está en manos de sindicatos, pero profesores dicen que es una tomada de pelo
MEMORANDUM 16.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, revela que docentes que laboran en escuelas lejos de su familia, algunos obligados a recorrer más de 15 horas de viaje, obtienen justicia con el programa federal Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), que permite ubicarlos en su municipio. En ese sentido. del 8 al 25 de julio se ha efectuado de manera pública el programa federal “Cambios de Centro de Trabajo” en Xalapa, con la participación de 57 sindicatos magisteriales y en coordinación con la titular de Usicamm, Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien explica que el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum y por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se cumple en Veracruz de manera transparente. Expresa: “Por eso los maestros, ya vieron, se van muy contentos. Han manifestado muchos de ellos, a través de diferentes videos, que quedan satisfechos porque ven cómo viene una lista desde la Ciudad de México y ahí aparecen las personas por antigüedad en el servicio”. La movilidad de los profesores se hace con base en su antigüedad laboral, según lo señala la normatividad. “Esa lista nadie la puede mover, nadie puede meter las manos. Los docentes van pasando de manera ordenada y van obteniendo el lugar que escogen. Ellos pueden ver, por eso la importancia de que sea presencial”. Después de que los docentes verifican qué lugares son convenientes para su movilidad, las autoridades del Usicamm, en coordinación con la SEV, generarán la orden de presentación a fin de poder llegar a su nuevo centro de trabajo. “Los maestros pueden ver los lugares que están vacíos, que pueden ocupar y escogen y de inmediato se les genera su orden de presentación”, explica Tello Espinosa. En el pasado, la movilidad de profesores de los centros de trabajo estaba a cargo de los sindicatos magisteriales, pero está práctica se terminó con el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum, resalta. “Estaba en la parte estatal los acuerdos. La manera de trabajar era que por sindicatos presentaban ellos las cadenas. Cada sindicato presentaba su cadena de cambios y eso no aseguraba la justicia para todos los maestros. Hoy el decreto de la presidenta pone por igual a todos. ¿Qué es lo que los va a acomodar? Su antigüedad”, destaca. Según la funcionaria, son 57 las organizaciones sindicales magisteriales han atestiguado el programa “Cambios de Centros de Trabajo”. “Estamos trabajando coordinadamente con ellos (sindicatos), han respetado eso. ¿Quién podría contra un decreto presidencial? Pues nadie. Lo están respetando. Cuando tienen alguna incidencia ellos se presentan y se acercan a la profesora Neyra para que puedan platicar lo que sucede”. Explica que entre los procedimientos que se aplican al programa “Cambios de Centros de Trabajo” son que los profesores sacan su ficha, obtienen un folio y través de él se les llama, 48 horas antes para que puedan llegar a Xalapa a completar el proceso de cambio. “Los sindicatos están acompañándonos, fíjense 57 sindicatos de manera presencial, cuando alguno de sus agremiados tienen duda o creen que exista alguna inconsistencia, aquí estamos para trabajar (así) nos lo ha indicado la gobernadora Rocío Nahle y estamos cumpliendo”, afirma Tello Espinosa.
Aunque AMLO dijo que el huachicol desapareció con su gobierno, en Reynosa aseguran 1 millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo
MEMORANDUM 17.- Aunque según el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el huachicol había desaparecido al finalizar su Gobierno, lo que no dejó de ser una quimera, en Reynosa, Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó un cateo en la colonia La Escondida y aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo. Con base en una orden de cateo autorizada por un Juez Federal, personal de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con el Gabinete de Seguridad se localizó dentro de un domicilio un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, además nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 carrotanques, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial. Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal quien continúa con la investigación por delitos cometidos en materia de hidrocarburo en contra de quien o quienes resulten responsables.
Hasta el 9 de enero de 2026 sentenciarán a Ovidio quien deberá pagar multa de 80 mdd mediante embargo de bienes; seguro serán 5 años o menos
MEMORANDUM 18.- En un mensaje que no tiene desperdicio, la jueza del Tribunal de Distrito Norte de Illinois, Chicago, Sharon Johnson Coleman, ajustó la comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, por lo que regresará a una Corte de Estados Unidos para el 9 de enero de 2026, con la finalidad de conocer la fecha de su sentencia, tras declararse culpable de cuatro delitos por narcotráfico, y lo más seguro es que sea una pena mínima de cinco años o menos. La jueza Johnson Coleman había ordenado previamente esa misma audiencia para el 1 de septiembre de este año. "Una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana, para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad", indica la orden corregida. Ovidio Guzmán López, 'El Ratón', tras haber aceptado su culpabilidad el pasado 11 de julio, se convirtió en el primer hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán en declararse culpable de diversos cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego ante la justicia de Estados Unidos, y consiguió un acuerdo por el cual se comprometió a cooperar con el gobierno estadunidense y brindarle información sustancial, que incluso podría incluir declarar contra sus familiares. Guzmán López admitió también ser líder del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más grandes del mundo, y alcanzó un acuerdo de culpabilidad durante una audiencia en un tribunal federal de Illinois, en Chicago, donde está detenido desde 2023 tras ser extraditado desde México. Además deberá pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes.
Insiste Sheinbaum que España pida perdón por atrocidades el pasado, pero soslaya hacer lo propio por los miles de asesinatos y desaparecidos en su Gobierno
MEMORANDUM 19.- No quita el dedo del renglón la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en insistir en la obligación de los gobiernos de ofrecer perdón “por las atrocidades” del pasado, esto al encabezar la ceremonia de los 700 años de la fundación mítica de México-Tenochtitlan, pero soslaya que no es necesario irse muy atrás: AMLO debería pedir perdón por las atrocidades cometidas en su Gobierno, mientras que su administración debería hacer lo propio por los casi 8 mil desaparecidos y un promedio de 21 asesinatos diariamente. En ese sentido, en lo que puede ser considerada una nueva alusión al Estado español, aunque sin mencionarlo de manera explícita, la mandataria afirmó: “Los gobiernos que tienen valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan: se reconcilian consigo mismos y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda”. Al respecto, agregó que la Cuarta Transformación “no sólo es un proyecto económico o político; es sobre todo un proyecto de dignidad. Un proyecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no empezamos por saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas”. Entre aplausos de los cientos de invitados dispuestos en las gradas ubicadas en torno de la plancha del Zócalo, aseguró que “no puede haber democracia si se excluye la voz de quienes llevan siglos resistiendo”, ni puede haber identidad nacional “sin reconocer ni dar su lugar al profundo y orgulloso rostro indígena de México, su esencia y su grandeza cultural”. En su mensaje, Sheinbaum Pardo también se refirió al flagelo de la discriminación como uno de los legados de la conquista española e instó a entender que erradicarlo “no es una opción: es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y todos”. Recordó que los invasores sostenían que ser indígena era sinónimo de atraso, ignorancia y barbarie. “Esa fue quizá la herida más profunda, una herida que estamos obligados, como mexicanas y mexicanos, a curar y a garantizar que se cure; porque fue alimentada por demasiado tiempo de discriminación. Por eso reivindicamos el hoy, que es el comienzo de esa cura con la Cuarta Transformación de la vida pública”. De acuerdo con la mandataria, la estructura colonial no desapareció con la Independencia, sino que persistió en las formas de poder, en el racismo, en la exclusión de los pueblos originarios, en la marginación que aún hoy viven millones de mexicanas y mexicanos. “Se reveló en diferentes momentos de la historia, en especial durante la Revolución Mexicana, pero prevaleció después por muchos años, en especial durante todo el periodo neoliberal”. Sin embargo, resaltó la Presidenta, el legado de Tenochtitlan no fue vencido: “vive en la resistencia silenciosa de los pueblos, en la lengua náhuatl que aún se habla, en el maíz que se sigue sembrando, en la medicina tradicional, en los rituales, en los nombres de nuestros cerros, nuestros ríos, nuestras calles, nuestros pueblos; en el nombre de nuestra patria: México”. A decir de Sheinbaum Pardo, reconocer a Tenochtitlan “no es hablar de un pasado muerto”, sino de un pulso vivo que navega con nuestra ciudad capital, pero también en nuestras palabras, nuestra comida, nuestras costumbres “y, sobre todo, nuestra grandeza cultural y nuestra identidad”. Asegura que la antigua capital mexica fue mucho más que una ciudad majestuosa, al tratarse de un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión: “Fue el centro de un mundo indígena que supo construir un modelo de civilización propio, en armonía con la tierra, con los astros, con sus dioses y diosas”. Denominada México-Tenochtitlán: Siete siglos del Legado de Grandeza, la ceremonia incluyó la develación de un memorial alusivo de la efeméride en el ángulo norte de la Plaza de la Constitución, en la esquina de Palacio Nacional con la calle de Moneda. Su parte central está coronado por la reproducción del Teocalli de la guerra sagrada, monolito de origen prehispánico en cuyo dorsal aparece en relieve la imagen del águila sobre un nopal devorando una serpiente, señal dada a los mexicas por sus deidades para fundar allí su ciudad. Tras los discursos oficiales, uno de ellos a cargo de la jefa de gobierno, Clara Brugada, se efectuó una representación escénica en la que más de 800 elementos del Ejército y las Fuerzas Armadas recrearon la fundación de Tenochtitlán, desde la salida de los mexicas de Aztlán y el largo peregrinaje que realizaron hasta encontrar la señal dada por su dios Huitzilopochtli.
Encuentran muerto a exdelegado de Transporte Público de Poza Rica en un motel en la carretera Gutiérrez Zamora-Papantla; Detienen a sujeto acusado de agredir a una niña en comunidad rural de Espinal; Jefe policíaco de Naranjos es investigado por corrupción, estaría vinculado con secuestradores y asesinos de la maestra de Álamo, caso que se está convirtiendo en una bola de nieve; Oficial de Tránsito en Xalapa presume vínculos con grupos delictivos y amenaza a reporteros con levantarlos y desaparecerlos; Detienen a dos extorsionadores, uno es menor de edad, en plaza comercial Las Brisas del puerto de Veracruz; Hombres armados secuestran a taxista e hieren a pasajero en la carretera Tuxpan – Cazones
MEMORANDUM 20.- Ricardo Altrogge Renovables, de 64 años, empresario de Gutiérrez Zamora y exdelegado de Transporte Público Estatal en Poza Rica, fue encontrado sin vida, en una habitación del Hotel Jardines, ubicado en la carretera federal Gutiérrez Zamora-Papantla, a la altura de la localidad El Ojite. El hallazgo fue reportado por empleados del hotel, quienes alertaron a las autoridades. Elementos de Protección Civil de Gutiérrez Zamora acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que Ricardo Altroje ya no presentaba signos vitales. Dentro del estacionamiento, se encontraba estacionado un vehículo propiedad del fallecido. Hasta el momento, las circunstancias que rodearon su muerte son desconocidas, y no se ha determinado si llegó al hotel solo o acompañado. Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y agentes ministeriales tomaron conocimiento de los hechos. Allí efectuaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley, la cual determinará la causa oficial de su fallecimiento…UN HOMBRE fue detenido por habitantes de la comunidad El Pacífico, en el Espinal, luego de ser señalado por presuntamente intentar agredir a una menor de edad. El individuo fue retenido por los vecinos y entregado posteriormente a las autoridades, quienes lo trasladaron a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial con sede en Papantla. La intervención ciudadana se dio tras los gritos de auxilio de familiares de la víctima, lo que movilizó a decenas de pobladores que lograron someter al presunto agresor. El sujeto, identificado como René “L”, originario del municipio de Coxquihui, fue acusado de esperar a la menor cuando regresaba de una actividad recreativa, presuntamente bajo el efecto de sustancias tóxicas, y de intentar atacarla en un camino solitario. Ahora, el detenido enfrenta una investigación por el delito de maltrato infantil y los que resulten, mientras las autoridades ministeriales ya iniciaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. El ayuntamiento local informó que se dará seguimiento puntual al proceso para que se garantice justicia a la víctima y su familia…FRANCISCO JAVIER García Maya, jefe policíaco de Naranjos, Veracruz, podría estar vinculado a una red de corrupción, según una libreta de nóminas encontrada a detenidos por el caso del asesinato de una maestra en Álamo, Veracruz. García Maya fue nombrado jefe policíaco hace un mes por el alcalde "Pepe Banda", quien lo trajo desde Tamaulipas para comandar la policía municipal de Naranjos. Se investiga si está involucrado en cobros ilícitos a ciudadanos, con denuncias de pagos de hasta 6 mil a 25 mil pesos. La investigación busca determinar el alcance de la participación de García Maya en la red de corrupción en el municipio de Naranjos, aún que se dice ser el consentido y el protegido del alcalde de Naranjos, Veracruz, quien también tiene mala fama de ser cercano a un grupo delincuencial….ANTES LOS funcionarios ocultaban sus vínculos con grupos delictivos, ahora hasta los presumen, como el oficial de Tránsito del Estado, José Antonio Laureano Cortés, con base en Xalapa, quien ha sido acusado de amenazar a reporteros del medio Foro Jarocho, a quienes advirtió con "levantarlos", presumiendo supuestos vínculos con grupos delictivos que operan en la zona norte de Veracruz. La denuncia fue hecha por integrantes del equipo periodístico del mencionado medio, quienes manifestaron temor por su seguridad ante los señalamientos del servidor público. De confirmarse estos hechos, podrían constituir delitos graves, tanto por el uso de amenazas como por la presunta relación con organizaciones criminales, lo cual debe ser investigado por las autoridades competentes. Organismos de defensa de la libertad de prensa y derechos humanos ya han sido alertados sobre este caso. Se espera que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y la Fiscalía General del Estado inicien las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades…LA FISCALÍA General del estado informa la detención de un presunto extorsionador y un menor de edad luego del operativo ejecutado en el estacionamiento de Plaza Brisas, al norte del municipio de Veracruz. A través de un comunicado, la dependencia estatal detalla que, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, realizó un despliegue operativo en esta ciudad, en respuesta a una denuncia ciudadana. Como resultado de dicha acción, se logró la detención en flagrancia, en el estacionamiento del Centro comercial las "Brisas", de Gustavo Alfonso “N” y de un menor de edad cuya identidad se encuentra reservada, quienes son considerados presuntos extorsionadores dedicados al cobro de piso, y acudieron al lugar con la intención de recibir el pago exigido a la víctima. Con pleno respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal Especializado en Combate al Secuestro y la Extorsión, y en el caso del menor de edad, ante el Fiscal Especializado en Justicia para Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica…SUJETOS ARMADOS privaron de la vida a un taxista al que le dispararon en varias ocasiones para lograr detenerlo, en la carretera Tuxpan – Cazones; pasajero resultó lesionado y tuvo que ser hospitalizado. Los hechos se registraron la mañana de este sábado 26 de julio sobre el kilómetro 18 de la mencionada vía de comunicación, a la altura del cementerio de la comunidad de Práxedis Guerrero, perteneciente a este municipio. El trabajador del volante manejaba el taxi Nissan tipo Tsuru, colores oficiales, con número económico 592, el cual presentaba impactos de bala en cristales y carrocería. Tras el hecho, en el lugar se desplegó un operativo de búsqueda de los presuntos secuestradores, quienes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. Es de mencionar que un helicóptero sobrevoló la zona, mientras que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) sobrevolaron drones cerca del perímetro. Mientras tanto, policías estatales y elementos del Ejército acordonaron la zona, en tanto peritos criminalistas y policías ministeriales realizaron el levantamiento de los indicios y ordenaron el traslado del vehículo al corralón. La Fiscalía General del Estado integra una carpeta de investigación en torno a estos hechos, pero hasta el momento no se ha pronunciado al respecto…
Intensa movilización policiaca por balacera en la avenida Díaz Mirón, casi esquina Simón Bolívar de Veracruz, reportan un muerto; Encuentran abuelito sin vida en su domicilio en la calle Las Flores de la colonia Las Vegas, en Poza Rica; Vuelcan tras ser impactados por el tren en fraccionamiento Palma Real de Veracruz; Tremendo giro: Mujer reportada como secuestrada en Cerro Azul, es la tercer detenida por el secuestro y asesinato de la maestra; cada vez hay más incógnitas sobre el caso; Reportan persecución, balacera y operativo policiaco en zona norte de Veracruz; Se registra aparatoso choque sobre la Carretera Entronque La Tinaja- Cosoleacaque
MEMORANDUM 21.- Una fuerte movilización de elementos de seguridad pública se llevó acabo en calles de la ciudad de Veracruz, debido a un presunto enfrentamiento armado entre policías y supuestos asaltantes. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Díaz Mirón, casi esquina Simón Bolívar, donde los elementos del orden habrían intercambiado disparos con civiles armados, dejando como saldo una persona sin vida. Un video que circula en redes sociales, deja ver el momento en que policías y elementos de la Marina se aproximan a un hombre tendido sobre la banqueta, frente a los comercios de comida ubicados en los bajos del multifamiliar. Hasta el momento se desconoce la causa del enfrentamiento armado, así como la identidad de la persona que perdió la vida. A diario se registran actos delictivos en los diferentes municipios veracruzanos…ENCUENTRAN MUERTO a adulto mayor en su domicilio, ubicado en la calle Las Flores, de la colonia Las Vegas, en Poza Rica, lo que generó una fuerte movilización policiaca. Tras el reporte al sitio rápidamente se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, del Ministerio Público. Tras revisar el inmueble señalado, los policías se percataron que en efecto se encontraba un individuo ya sin signos vitales. Es de destacar que, la edad del masculino era de aproximadamente 75 años, además de que su muerte se dio por causa naturales. También se dijo que aparentemente tenía resguardo domiciliario, sin embargo, esto no fue confirmado por las autoridades en el lugar de los hechos. Instantes después hizo acto de presencia personal de una funeraria para que trasladaran el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) y así realizarle la necropsia de rigor. La movilización policiaca generó expectación entre vecinos, quienes salieron de sus hogares para apreciar lo que sucedía…ESTE SÁBADO un automóvil volcó tras ser impactado por el tren, justo a la entrada del fraccionamiento Palma Real, en el municipio de Veracruz. Afortunadamente, el conductor del auto Vento y una mujer que viajaba en el asiento del copiloto, resultaron con lesiones menores en el fuerte accidente. En tanto que costosos daños materiales tuvo la unidad que quedó sobre su costado, luego de que su conductor intentó cruzar las vías y ganarle su paso al tren. Elementos de las policías y rescatistas acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho que pudo terminar en una tragedia… LA TARDE del viernes en redes sociales una joven pidió la ayuda de la población para dar con el paradero de su hermana Jeana Paola Macías Solís, de quien decía había sido llevada por la fuerza en calles de Cerro Azul, Veracruz. Sin embargo, todo dio un giro cuando la Fiscalía General del Estado informó de la detención de la mujer señalada como la tercera persona implicada en este caso que ha indignado a todo el norte de Veracruz. En un comunicado informa que en una segunda acción, derivada de las investigaciones realizadas tras la detención de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos integrantes de un grupo delincuencial, las fuerzas de seguridad en coordinación: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Ministerial, lograron durante un segundo operativo, la detención de Jeana Paola “N”, quien presuntamente pertenece a la misma célula delictiva. La detenida, es de igual forma, investigada por su posible participación en la privación de la libertad de la víctima identificada con las iniciales I.H.C., registrada el pasado 18 de julio. Durante su detención, le fue asegurada un arma de fuego, una libreta con lista de cobro de piso, bolsas pequeñas con hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, cartuchos balísticos, una maleta tipo mariconera y una camioneta con placas de circulación del estado de Tamaulipas. En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, la detenida será presentada ante el fiscal correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En este caso cada vez hay más preguntas que respuestas eso sin mencionar las inoportunas declaraciones de la gobernadora, Rocío Nahle García. "Está la investigación, fue violentada la maestra, nos están indicando los forenses que a partir de la violencia le dio un infarto", soltó la mandataria, minimizando así el indignante y alarmante asesinato… TRASCIENDE UNA persecución y balacera en la zona norte de la ciudad de Veracruz. El hecho se registra en la avenida Gaviota y Pico Real de la colonia La Reserva 1, al norte de la ciudad, en donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego y una persecución. Se conoce que todo inicio en el estacionamiento de Plaza Brisas, desatándose una persecución hacia las colonias de la zona norte. Producto de la persecución un auto se estrelló contra un árbol. En la zona hay un intenso operativo policial. Al momento las autoridades no han emitido información al respecto y se desconoce el saldo de este hecho, sin embargo, se reportan personas detenidas…LA GUARDIA Nacional Carreteras en Veracruz reportó que se registró el cierre parcial de circulación tras aparatoso accidente vial sobre la Carretera Entronque La Tinaja- Cosoleacaque. Pidió que se atienda la indicación vial y se tome precaución a la circular cerca del km 145+000 Carretera Ent. La Tinaja- Cosoleacaque.
Localizan en Álamo semienterrado el cuerpo de una mujer desaparecida el mismo día que la maestra jubilada y taxista asesinada por un grupo armado; secuestran en Poza Rica al subdirector del CeReSo de Tuxpan, comando armado lo levanta a plena luz del día
MEMORANDUM 22.- Otra mujer, desaparecida el mismo día que la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, asesinada por un gripo armado por el cobro de cuota, fue encontrada sin vida y semienterrada en un naranjal en Álamo. En informe indica que Dulce Hortencia 'N' fue hallada muerta en Álamo Temapache, esto mientras familiares y amigos daban el último adiós a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz. Se trataría de una mujer desaparecida el mismo día que la maestra jubilada y taxista fuera privada de la libertad por un grupo armado. Y es que, en efecto, Dulce Hortencia desapareció el 18 de julio cuando salió de su domicilio en la colonia Socialista a cortar leña y no supieron más de ella. El cuerpo fue encontrado semienterrado en un naranjal en la localidad de Agua Nacida, municipio de Álamo. Fueron trabajadores del campo quienes percibieron un fuerte olor y al buscar su origen hallaron el cuerpo semienterrado, por lo que de inmediato reportaron el hecho al número de emergencias 911. Al sitio arribaron elementos de la policía municipal, Estatal, Ejército Mexicano y Marina, mientras que ministeriales y de servicios periciales realizaron las diligencias de ley, el levantamiento y traslado del cuerpo al servicio médico forense para su identificación oficial…EN POZA Rica ha sido secuestrado el Subcoordinador del CERESO de Tuxpan a plena luz del día. De acuerdo a los reportes, el funcionario fue levantado por hombres armados que se lo llevaron ron rumbo desconocido. Las autoridades locales, estatales y federales han iniciado una búsqueda exhaustiva tanto por tierra como por mar para dar con el paradero del subcoordinador. Sin embargo, hasta el momento no se ha proporcionado información sobre su ubicación. El secuestro ha generado gran preocupación en la región y se espera que las autoridades brinden más detalles sobre el caso y las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la seguridad y la liberación del funcionario.
Este domingo se esperan lluvias y tormentas con los máximos acumulados en cuencas del centro y sur
MEMORANDUM 23.- Habrá lluvias y tormentas con los máximos acumulados en cuencas del centro y sur. Nieblas y neblinas eventuales; viento de Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 30 grados y una mínima 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 18 grados y una mínima de 07. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 30 grados con cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 28 con cielo nublado con probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 25, con cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima de 29 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 22 con cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias e intervalos de chubascos en Baja California Sur y Sonora. Por otra parte, la onda tropical 15 se desplazará hacia el occidente del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada, además del centro del país. Simultáneamente, una nueva onda tropical se aproximará al sur de la península de Yucatán y en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones; así como lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte). En ese contexto, habrá lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Sonora, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur. Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur y Sinaloa (norte). De 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo. Está usted informado…
Zenyazen pide no lo critiquen por realizar recorridos a caballo y, tiene razón, mejor hablar de los desfalcos millonarios que dejó, o de la red de aviadores
MEMORANDUM 24.- El coordinador de los diputados federales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, destaca que el reciente periodo extraordinario de sesiones en el Congreso fue fructífero y sumamente productivo, dado que se aprobaron reformas legales en materia de bienestar social, seguridad pública, salud, campo y derechos de los ciudadanos. Celebró la aprobación de las reformas en materia de inteligencia y sobre todo de la Guardia Nacional, corporación que mantiene su carácter civil pero pasa ahora al control del Ejército. Se garantiza, dijo, el pleno respeto a los derechos humanos. El diputado federal por este distrito refirió que los legisladores federales de Morena han refrendado su compromiso por seguir trabajando con honestidad, cercanía y resultados, poniendo siempre en el centro de las prioridades el bienestar del pueblo. Zenyazen Escobar fue cuestionado sobre la difusión de notas que le critican su intensa actividad en redes sociales, donde comparte fotografías montado a caballo en un rancho de la zona centro de Veracruz; sobre el asunto, aclaró que ni el rancho ni los caballos son de su propiedad sino de un empresario cordobés que presta sus animales para aprender a montar o con fines terapéuticos. “Provengo de una familia que se desarrolló en un entorno rural y siempre he sentido especial inclinación por los caballos y los perros. Por la naturaleza en general. No creo que ese sea un motivo para criticar mi desempeño en la actividad política, en la que siempre he demostrado congruencia”, expresó. Argumentó que los equinos que aparecen en sus redes sociales son buenos ejemplares, pero no “pura sangre”, como lo difunden en redes; si así fuera, además, son animales prestados que usa con fines recreativos o terapéuticos. Montar a caballo, dijo, es una buena práctica para estar en contacto con la naturaleza; “es una afición que no se me puede reprochar”, comentó. El coordinador de los diputados de Morena Veracruz tiene razón pue de alguna manera los medios de comunicación han callado los temas realmente relevantes como que durante su gestión en la SEV se operó una red de aviadores que le dejó ganancias millonarias de recursos públicos que debieron ser destinados a la educación de las niñas, los niños y los jóvenes veracruzanos. De Zenyazen se han dicho muchas cosas ligadas a la corrupción y acciones criminales, siempre bajo sospecha, siempre en el filo de la navaja, pero con el respaldo de Morena y Cuitláhuac García parece está blindado.
Nahle pide a taxistas denunciar extorsiones, pero varios conductores han sido secuestrados en diversos municipios y se desconoce su paradero
MEMORANDUM 25.- Tras el asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz en el municipio de Álamo, la gobernadora de Veracruz llamó al gremio del volante a denunciar cualquier intento de extorsión o amenaza. La mandataria instó a utilizar los canales oficiales y herramientas digitales de denuncia, incluyendo aplicaciones que permiten solicitar auxilio sin necesidad de acudir físicamente al Ministerio Público, esto pese a que desde hace meses en han exhibido varios casos de taxistas que han “desaparecido” e incluso en algunos casos solo aparece su unidad, pero las autoridades nunca se pronuncian al respecto. “Si los están extorsionando, si los están chantajeando, denúncienlo. Nosotros estamos atendiendo todas las causas”, dice Nahle al referirse al caso y a los riesgos que enfrentan trabajadores del volante en distintas regiones del estado. Recordó que la extorsión está tipificada como delito grave y reiteró que no habrá impunidad. Aseguró que el gobierno estatal y federal continúan con los operativos en la zona norte y otras regiones con incidencia delictiva, y que el caso de la maestra Irma Hernández está bajo investigación directa de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Violencia contra las mujeres no han logrado ser frenada en Veracruz; Sayula realiza campaña naranja para orientar a ciudadanas
MEMORANDUM 26.-En la ultima década el problema de la violencia contra las mujeres en Veracruz ha sido una problemática constante, que los diferentes gobernadores no han podido frenar, cabe recordar que el 23 de noviembre de 2016, se emitió la primera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y Niñas por violencia feminicida en 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa. La segunda alerta llega un año después, el 13 de diciembre de 2017, esta vez por agravio comparado. Sin embargo, los mecanismos implementados tras estas acciones no han sido suficientes para revertir la situación. Desde 2019, activistas y organizaciones de la sociedad civil comenzaron a plantear la necesidad de la emisión de una tercera alerta de género, al considerar que no se han generado condiciones que garanticen el cese de la violencia feminicida en la entidad. Por ello algunos municipios se concentran en el tema por ejemplo en Sayula de Alemán. El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, al realizar una jornada de concientización en la unidad deportiva “Luis Echeverría”, de dicho municipio. Bajo el lema “Todos los 25 son días naranjas, no más violencia a las mujeres”, la titular del IMM, Selene Juárez González, encabezó una plática informativa enfocada en identificar y erradicar distintos tipos de violencia que afectan a niñas, adolescentes y mujeres adultas. Estas platicas tienen como objetivo visibilizar la problemática, acompañar a las víctimas y fortalecer los mecanismos de prevención y atención. La funcionaria externó: “Las mujeres no están solas. No podemos permitir que la violencia se normalice. Hoy más que nunca, tenemos que alzar la voz”. El Instituto recuerda que ofrece asesoría jurídica gratuita y acompañamiento en casos de violencia, e invitó a la ciudadanía a portar el color naranja cada 25 de mes, como símbolo de esperanza y lucha. “Sin dar ni un paso atrás, hoy decimos: no a la violencia contra la mujer”, expresa Juárez González. La violencia no se tolera se denuncia, ni una menos, es el mensaje que buscan trasmitir.
Encuentran abuelito sin vida en su domicilio de Las Vegas, en Poza Rica; Detienen a sujeto acusado de agredir a una niña en comunidad rural de Espinal
MEMORANDUM 27.- Encuentran muerto a adulto mayor en su domicilio, ubicado en la calle Las Flores, de la colonia Las Vegas, en Poza Rica, lo que generó una fuerte movilización policiaca. Tras el reporte al sitio rápidamente se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, del Ministerio Público. Tras revisar el inmueble señalado, los policías se percataron que en efecto se encontraba un individuo ya sin signos vitales. Es de destacar que, la edad del masculino era de aproximadamente 75 años, además de que su muerte se dio por causa naturales. También se dijo que aparentemente tenía resguardo domiciliario, sin embargo, esto no fue confirmado por las autoridades en el lugar de los hechos. Instantes después hizo acto de presencia personal de una funeraria para que trasladaran el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) y así realizarle la necropsia de rigor. La movilización policiaca generó expectación entre vecinos, quienes salieron de sus hogares para apreciar lo que sucedía…UN HOMBRE fue detenido por habitantes de la comunidad El Pacífico, en el Espinal, luego de ser señalado por presuntamente intentar agredir a una menor de edad. El individuo fue retenido por los vecinos y entregado posteriormente a las autoridades, quienes lo trasladaron a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial con sede en Papantla. La intervención ciudadana se dio tras los gritos de auxilio de familiares de la víctima, lo que movilizó a decenas de pobladores que lograron someter al presunto agresor. El sujeto, identificado como René “L”, originario del municipio de Coxquihui, fue acusado de esperar a la menor cuando regresaba de una actividad recreativa, presuntamente bajo el efecto de sustancias tóxicas, y de intentar atacarla en un camino solitario. Ahora, el detenido enfrenta una investigación por el delito de maltrato infantil y los que resulten, mientras las autoridades ministeriales ya iniciaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. El ayuntamiento local informó que se dará seguimiento puntual al proceso para que se garantice justicia a la víctima y su familia.
Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
MEMORANDUM 28.- La gobernadora Rocío Nahle García asistió como madrina e invitada de honor del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, a la ceremonia de graduación de las generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en Antón Lizardo. En un acto solemne, la titular del Poder Ejecutivo refrendó el compromiso con las Fuerzas Armadas y el fortalecimiento de una política de inclusión, honrando el esfuerzo de miles de mujeres que han transformado paradigmas en los ámbitos técnico, académico y militar. Además, el acto refuerza la coordinación permanente entre el gobierno de Veracruz y la Secretaría de Marina-Armada de México (Marina), institución clave para garantizar la seguridad, desarrollo y formación profesional de excelencia en el país. Este día egresaron 337 jóvenes –243 hombres y 94 mujeres– pertenecientes a las carreras de Cuerpo General (241), Aeronáutica Naval (31) e Infantería de Marina (65), lo cual representa un logro académico y profesional, y un paso firme hacia la consolidación de una Armada más inclusiva, preparada y comprometida con la soberanía nacional. La figura de mujeres en estas filas es una realidad que crece con decisión. Desde 1997 pudieron ingresar a carreras técnicas navales y fue en 2008 cuando la Heroica Escuela Naval Militar abrió sus puertas a la primera generación femenina, vía convocatoria nacional. Desde entonces se han graduado 2 mil 946 mujeres, de las cuales 296 son oficiales pertenecientes específicamente a la institución. Durante la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de premios académicos a los primeros lugares de aprovechamiento de cada generación y carrera, además de condecoraciones, sables y anillos al personal de Guardiamarinas. Por parte de la Marina asistieron los almirantes subsecretario José Barradas Cobos; oficial mayor, Francisco Guillermo Escamilla Cázares, y jefe de Estado Mayor, José Manuel Salinas Pérez; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, y el comandante de la Primera Región Naval, contralmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla. De la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los generales inspector y contralor, Maximiliano Cruz Ramos; comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; y el director del Heroico Colegio Militar, Francisco Javier Zubia González; además de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. También el director de la Heroica Escuela Naval Militar, Vicealmirante Félix de Jesús Martínez Tiburcio; las presidentas municipales de Veracruz y Alvarado, Patricia Lobeira Rodríguez y Lizeth Álvarez Vera, entre otras autoridades militares, navales y civiles de los tres órdenes de gobierno.
Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
MEMORANDUM 29.-El gobierno federal promoverá entre los concesionarios de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) la construcción de vivienda cercana a las áreas de trabajo, para evitar la rotación de trabajadores. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explica que existe un proyecto especial de vivienda para los municipios que tienen Podebis dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). El instituto y los responsables del Corredor sostendrán reuniones con las empresas que desarrollarán los parques industriales, para que contemplen la construcción de vivienda dentro de sus proyectos. Indica que la idea es evitar la movilización de trabajadores entre municipios o la rotación de personal, por lo que se apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a los parques industriales. Destaca que estos proyectos de vivienda pueden llevar financiamiento federal, pero deben cumplir con varios requisitos en la calidad de construcción y contar con todos los servicios básicos, como luz, agua potable, drenaje y comunicación. También en estas zonas se deberá considerar la cercanía a escuelas y hospitales, por lo que se espera que el crecimiento de estas localidades ocurra a largo plazo. Por el momento, el Infonavit se concentrará en la rehabilitación de vivienda abandonada en Coatzacoalcos, donde se establecerán dos de los Podebis más grandes del Corredor Interoceánico. Romero Oropeza indica que será un trabajo muy amplio censar toda la vivienda abandonada, rehabilitarla y regularizar muchas de las colonias donde se ubican, ya que esa es una de las causas de la migración de población. El alcalde electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, señala que en la próxima administración se hará un programa de regularización de vivienda que tendrá como meta emitir 200 escrituras por año. En entrevista, indica que su gobierno estará trabajando en la regularización de la tierra y que para ello ha diseñado “un modelo agresivo” que permitirá agilizar el mayor número de expedientes, con gestiones ante las diferentes dependencias estatales y federales. “Nosotros estamos trabajando en un modelo de regularización de los predios de la ciudad, tanto del propio municipio, como de Invivienda, Patrimonio del Estado e Insus a nivel federal”, expresa. También en estas zonas se deberá considerar la cercanía a escuelas y hospitales, por lo que se espera que el crecimiento de estas localidades ocurra a largo plazo
Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
MEMORANDUM 30.- Este sábado, el obispo emérito, sacerdotes y feligreses de la diócesis de Veracruz celebraron al beato Ángel Darío Acosta Zurita con una misa en la catedral del Puerto, al cumplirse el 94 aniversario de su martirio a consecuencia de la persecución religiosa durante el mandato del gobernador Adalberto Tejeda. Sacerdotes, con estolas rojas, y fieles de las parroquias Nuestra Señora de la Asunción, Stella Maris, el Cristo del Buen Viaje, Sagrado Corazón de Jesús, la Gran Madre de Dios, Santa Rita, La Luz y la Lupita peregrinaron de la Macroplaza del Malecón a la catedral minutos después de las 11 de la mañana. Correspondió al obispo emérito Luis Felipe Gallardo Martín del Campo dar la bienvenida a los peregrinos y presidir la misa. La imagen del beato Ángel Darío Acosta Zurita, quien nació en Naolinco, se colocó a un costado del altar. “Es a nivel de decanato que hicimos esta peregrinación, hoy es día del beato Ángel Darío Acosta Zurita, que fue aquí martirizado, sacerdote joven, entonces como decanato hicimos esta peregrinación, además que es el año jubilar y estamos invitando a la gente para ganar indulgencias”, exhortó el vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón. Además, Mojica Limón confirmó que el sacerdote y feligreses de la parroquia de San Mateo, de Naolinco, perteneciente a la Arquidiócesis de Xalapa, viajarán en peregrinación a la ciudad de Veracruz el lunes próximo y celebrarán una misa al mediodía en memoria del beato. El párroco de la catedral recordó que se requiere un milagro, comprobado por el Vaticano, para que Ángel Darío Acosta Zurita sea incluido en el santoral de la Iglesia Católica. “Es lo que estamos esperando porque a la vez fueron beatificados varios mártires de allá de por Jalisco, de aquellos lugares, entonces estamos esperando nada más que se realice un milagro, algo extraordinario para que sean elevados a los altares y reconocidos como santos”. Cabe mencionar que Ángel Darío nació el 14 de diciembre de 1908, sus progenitores fueron Leopoldo Acosta y Dominga Zurita, y tuvo cuatro hermanos: Heriberto, Leopoldo, Elisa y Vicente. Fue asesinado en la parroquia de la Asunción, hoy la catedral, el 25 de julio de 1931, después de celebrar un bautismo, y fue beatificado el 20 de noviembre de 2005.

 

Histórico

Seleccione el día que desea consultar.

AVISO:

Este espacio de comunicación ha intentado, en los últimos meses, ofrecer a la sociedad opciones directas de expresión en las que los visitantes puedan participar en debates sobre los temas que más les interesan. El mecanismo es valioso y puede convertirse en una vía democrática de diálogo entre gobernantes y gobernados, sin embargo, hay quienes han confundido la libertad de expresión con libertinaje, y han saturado el espacio que se les abrió para enlodarlo con ofensas y diatriba. En virtud de que los tiempos actuales se prestan para una guerra de lodo en la que www.gobernantes.com no está dispuesto a participar, a partir de ahora se cerrarán los espacios para comentarios libres. Rogamos a nuestros visitantes serios entiendan las circunstancias que nos obligan a tomar una decisión que, deseamos, sea temporal. En razón a lo anterior, y sin pretender emular a don Porfirio Díaz, diríamos sin afanes ofensivos: qué lástima que aun no maduramos.
Insistiremos hasta el cansancio. Si alguien a nombre de www.gobernantes.com intenta extorsionarlo, coaccionarlo, amenazarlo o, simplemente venderle el favor de no publicar alguna información en su contra, denúncielo ante las autoridades judiciales, trátese de quien se trate. En este sitio no se vende conciencia sino espacios para promoción publicitaria y, por lo tanto, desautorizamos a quien pretenda en nuestro nombre realizar un hecho de semejante naturaleza. No coadyuve a la corrupción. Denuncie a quienes utilizando el sagrado apostolado del periodismo se tornan delincuentes organizados del mismo. Este es un teléfono de oficina 228-8902829 reporte aquí cualquier anomalía que traten de cometer en nuestro nombre. Ayudemos a transparentar el derecho a informar. Gracias por la comprensión.
A nuestros lectores y anunciantes: www.gobernantes.com es un portal al servicio de la sociedad que, por otra parte, vende espacios publicitarios pero no conciencia. Por lo tanto, el Consejo de Administración desautoriza a quienes utilizando el nombre de este sitio piden o exigen dinero para publicar comentarios favorables o en contra de alguien. La información que aquí se inserta es gratuita y nuestros servicios son debidamente facturados, de tal manera que podamos cumplir obligaciones fiscales. Ningún reportero o colaborador está facultado para recibir dinero y, mucho menos, para exigirlo usando como argumento este medio informativo. Aquí no se practica ni el chantaje ni la coacción, se ejerce la libertad de expresión con madurez y responsabilidad. Sabemos de algunas personas que utilizan el nombre de www.gobernantes.com para extorsionar o amenazar e insistimos: nadie está acreditado para ello, ya que no es ni nuestra misión ni la visión de este, su portal. Gracias por la comprensión.
  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010