HACE BIEN, desde luego, la presidenta Claudia Sheinbaum, al defender la soberanía del país, luego de que el gobierno norteamericano amenazara con mandar a sus tropas a tierras mexicanas para atacar frontalmente a los grupos organizados que generan violencia y principalmente, trafican con drogas hacia los Estados Unidos. El presidente Trump, ha buscado la forma de que sus soldados puedan llegar a México, mediante la declaración de “terrorismo” a todos los cárteles que operan en las diversas regiones de los Estados de la república. Mucho se ha dicho que estas acciones solo corresponden al estado mexicano, pero éste, por lo visto no ha tomado en serio el papel que le corresponde o simplemente no quiere hacerlo, por lo que, sin vulnerar la soberanía de México, se podrían, ante esta situación de emergencia nacional, realizar los acuerdos necesarios a fin de que mediante una estrecha colaboración de inteligencia y estrategias de combate, se pudieran conjugar esfuerzos y limpiar a México de esta otra amenaza que ha tenido que soportar por muchos años, creándose la enorme inseguridad que afecta a todos los mexicanos.
No es deseable, bajo ninguna circunstancia, que otros pueblos, sean poderosos o no, se extralimiten en sus funciones y que, por diversas causas, las que sean, puedan introducirse en territorio que no les corresponde, pero para eso hay acuerdos, hay organizaciones como las Naciones Unidas, que pueden intervenir para vigilar que no se afecten los derechos de nadie, menos los de un pueblo como México, que nunca ha sido un país bélico ni mucho menos.
México, vive una crisis en materia de seguridad y hasta la fecha no ha sido posible terminar con este fenómeno social que afecta directamente al pueblo mexicano, por lo que, sin tener que aceptar que fuerzas militares se introduzcan a territorio nacional, sí se tiene que valorar la posibilidad de una colaboración más avanzada que la de México, para disminuir el estado crítico que vive el país.
De otra manera, llegará el día en que los grupos organizados de la violencia en México, avanzarán más en la toma de decisiones, desafiando al gobierno y al propio estado de derecho.
Claudia Sheinbaum, tiene la palabra, pues no es fácil decidir entre la violencia y la soberanía, dos caras de la realidad mexicana.
----------------------------
ALBERTO ISLAS REYES, ELMEJOR ALCALDE DE VERACRUZ
CON TAN SOLO dos meses doce días, aproximadamente, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, ya consiguió que lo consideren el mejor alcalde de Veracruz, tomando en cuenta su trabajo, la transparencia en las acciones municipales, el seguimiento de la obra material y cultural, así como la atención a los propios gobernados mediante las audiencias en que se recibe a todos por igual.
Esta consideración, tomada de las encuestas que se han venido realizado por empresas serias y debidamente autorizadas, dan una muestra más de que en Xalapa, se gobierna con acierto, respeto y un profundo compromiso social, independientemente de que todas las acciones se llevan a cabo dentro del marco legal que establecen los lineamientos del trabajo municipal.
---------------------------
EN VERACRUZ, UN GOBIERNO QUE ESCUCHA
TANTO EN LA SECRETARÍA de gobierno como en la subsecretaría de esa misma dependencia, se trabaja coordinadamente para resolver los problemas de Veracruz. En ambas dependencias se atiende y escucha al pueblo que acude a resolver sus asuntos públicos y esa es una acertada decisión gubernamental que ha instruido la gobernadora Nahle García a los dos funcionarios, Ricardo Ahued Bardahuill y José Manuel Pozos Castro, respectivamente, quienes cumplen esa encomienda.
-----------------------------
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.
|
|