CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-07-27 /
21:07:20 |
La cábala del hubiera |
|
|
 |
“El hubiera no existe”, dice una máxima frecuentemente utilizada para enfatizar la rotunda realidad de lo que es real. Sin embargo, sin el hubiera se complicaría dar explicación a cuanto ocurre. Por ejemplo, una pregunta circula por las redes ¿cómo estaría México actualmente si en 2018 López Obrador no hubiera ganado la presidencia? No es pregunta vana porque provoca respuestas de añoranzas muy precisas acerca del México que ya no existe y a la vez formula la interrogante acerca del México por venir. ¿Cuál sería el prontuario de las respuestas?
Empezaríamos por señalar A.- que México contaría con uno de los aeropuertos más modernos del continente americano, eso nos hubiera convertido en un centro de enlaces comerciales y turísticos de primer nivel, para lo cual el aeropuerto Benito Juárez ya es insuficiente, y el AIFA ni por asomo tiene capacidad para igualarlo. B.- Contaríamos aún con el Seguro Popular para sufragar los “gastos catastróficos” de las enfermedades sufridas por quienes menos tienen en este dónde abunda población en condiciones de pobreza. C.- No padeceríamos del desabasto de medicinas iniciado por el fracasado INSABI, sustituto del Seguro popular. D) El sarampión, la tosferina no serían un problema de salud pues ya se habían erradicado con la implementación de un eficiente Sistema Nacional de Vacunación, ahora inexplicablemente desatendido. E.- Las negociaciones sobre la permanencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá no estuvieran en grave predicamento si el gobierno estadunidense no hubiera desconfiado de López Obrador a causa de su “estrategia” de combatir al crimen organizado con “abrazos y no balazos”. F.- Los cárteles delincuenciales no hubieran ganado territorio al Estado Mexicano si efectivamente hubieran sido combatidos por el gobierno. G.- La deficiente distribución de la energía eléctrica provoca apagones costosos para la industria y el comercio en el país, a la vez desalienta la inversión, lo peor es que se repetirán cada vez con mayor frecuencia; H.- Con los gobiernos neoliberales México crecía económicamente al 2 por ciento anual, con López Obrador hubo crecimiento cero. I.- Institucionalmente, aun disfrutaríamos de un sistema de contrapesos de poder, ahora anulados con la reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos, ya no más CONEVAL, tampoco el Instituto Federal de Telecomunicaciones (tiempos hubo cuando la empresa telefónica imponía tarifas a su conveniencia, con este Instituto se regularon las tarifas y servicios en ese ramo), tampoco habrá transparencia en la aplicación del recurso público J.- Perdida su autonomía, ya colonizados, ni el INE ni el Tribunal Electoral garantizan la equidad y la confianza en resultados electorales, constancia del tamaño de un elefante en la sala fue la aparición de acordeones en la reciente “elección” judicial. K.- Salinas de Gortari y Zedillo liquidaron empresas improductivas (ferrocarriles de pasajeros entre otras), que orbitaban sin beneficio social alguno sobre el presupuesto federal por la vía de los subsidios, ahora es el retorno de esa “política pública” con el AIFA y el Tren Maya cuyo funcionamiento es con pérdidas, lo cual obliga al gobierno a otorgarles subsidios para su operación. L.- Si MORENA no hubiera ganado la elección presidencial en 2018 Adán Augusto López no fuera el titular de la JUCOPO en el senado, tampoco estuviera en grave predicamento un expresidente de México. Muchos “hubieran” más figuran en la narrativa de lo que fuera México si López Obrador no hubiera sido presidente de este país. Salvo mejor opinión, por supuesto. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
|
ver todas las entradas
•
Hecho en México 2025-07-08
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac ¿némesis veracruzana? 2025-07-07
|
|
•
La ley ¿es la ley? 2025-07-06
|
|
•
Eduardo Tomaé Domínguez y la generación que se va. 2025-07-05
|
|
•
Fuente Ovejuna y la policía en vigilia 2025-07-04
|
|
•
La presidenta en Veracruz 2025-07-03
|
|
•
La presidenta en Veracruz 2025-07-03
|
|
•
Joel Hurtado Ramón 2025-07-02
|
|
•
Resurrección de López Gatell ¿qué mano mece esa cuna? 2025-07-01
|
|
•
La oposición política en México 2025-06-30
|
|
•
En política, la mentira es el opio de los pueblos 2025-06-29
|
|
•
La salud, otra vez 2025-06-28
|
|
•
MORENA: partido en el gobierno, o del gobierno 2025-06-27
|
|
•
México- Estados Unidos, cielo muy nublado 2025-06-26
|
|
•
Partidos ¿mafias políticas? 2025-06-25
|
|
•
Una elección popular no es sinónimo de democracia 2025-06-24
|
|
•
Trump ¿craso error? 2025-06-23
|
|
•
Dinamarca, la utopía mexicana 2025-06-22
|
|
•
Impunidad: entre el delito y la justicia 2025-06-21
|
|
•
Cabalgamos, Sancho 2025-06-20
|
|
•
México, metamorfosis regresiva 2025-06-19
|
|
•
Poderes fácticos en México 2025-06-18
|
|
•
La judicial, auténtica elección de Estado 2025-06-17
|
|
•
Cuando en política la forma es fondo 2025-06-16
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-06-16
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-06-15
|
|
•
En México la violencia es costumbrismo 2025-06-13
|
|
•
Salud, casa por casa 2025-06-12
|
|
•
La Universidad, un recinto democrático 2025-06-11
|
|
•
Primera fuerza política, segunda fuerza… 2025-06-10
|
|
•
¿Impunidad en Veracruz? 2025-06-09
|
|
•
Después de la marejada electoral 2025-06-08
|
|
•
Gobierno: entre la realidad y lo virtual 2025-06-07
|
|
•
Abstencionismo, fenómeno endémico en México 2025-06-06
|
|
•
Pasión política municipalista: ¿perdió MORENA? 2025-06-05
|
|
•
La política, hoy y siempre 2025-06-04
|
|
•
En el triunfo, solo gana uno, en la derrota se buscan culpables 2025-06-03
|
|
•
¿Quién ganó? ¿Quién perdió? 2025-06-02
|
|
•
Ganó el abstencionismo, perdió la división de poderes 2025-06-01
|
|
•
Las crisis y la democracia 2025-05-31
|
|
•
Votar o no votar 2025-05-30
|
|
•
Xalapa: semblanza electoral 2025-05-29
|
|
•
Comparte Campaña electoral, circulo cerrado 2025-05-28
|
|
•
Lecciones del proceso electoral 2025 2025-05-27
|
|
•
Diagnóstico electoral: perspectiva adelantada 2025-05-26
|
|
•
Sistema de Salud, mal y de malas 2025-05-25
|
|
•
Lioso proceso electoral, pesada herencia 2025-05-24
|
|
•
Silvio Lagos en Otero Ciudadano 2025-05-23
|
|
•
Veracruz, siempre presente 2025-05-22
|
|
•
Elección inédita, y complicada 2025-05-21
|
|
•
Retrato político de Veracruz 2025-05-20
|
|
•
La mentira, la salud y la felicidad 2025-05-19
|
|
•
Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz 2025-05-18
|
|
•
El sutil «no somos iguales», cuestión de e 2025-05-17
|
|
•
Gobernantes, cirujanos del aire 2025-05-16
|
|
•
México, en la coyuntura 2025-05-15
|
|
•
Román Moreno en Otero Ciudadano 2025-05-14
|
|
•
La estatua de sal 2025-05-13
|
|
•
Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco 2025-05-12
|
|
•
Transfuguismo político, pero no somos iguales 2025-05-11
|
|
•
La madre, un sublime icono de la humanidad 2025-05-09
|
|
•
MORENA, la pugna por el poder 2025-05-08
|
|
•
Cuitláhuac ¿justicia y gracia? 2025-05-07
|
|
•
Subdesarrollo político= democracia obesa 2025-05-06
|
|
•
Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García 2025-05-05
|
|
•
La disputa electoral, primera semana 2025-05-04
|
|
•
Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel 2025-05-03
|
|
•
Fidel Herrera, descanse en paz 2025-05-02
|
|
•
Partidos bisagra: el PT 2025-05-01
|
|
•
Maribel Ramírez en Otero Ciudadano 2025-04-30
|
|
•
Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo 2025-04-29
|
|
•
Candidatos en campaña 2025-04-28
|
|
•
El PRI y sus circunstancias 2025-04-27
|
|
•
La elección intermedia de 2027 2025-04-26
|
|
•
La incógnita de Sayula de Alemán 2025-04-25
|
|
•
Elección judicial en mal predicamento 2025-04-24
|
|
•
Nostalgias por el Seguro Popular 2025-04-23
|
|
•
La decadencia priista 2025-04-22
|
|
•
Partidos políticos 2025-04-21
|
|
•
Veracruz turístico 2025-04-20
|
|
•
Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
|
|
•
Gobernantes de Veracruz 2025-04-19
|
|
•
Don José Ortega y Gasset, un clásico 2025-04-18
|
|
•
El Vía Crucis del hombre 2025-04-17
|
|
•
Séneca, el estoico 2025-04-16
|
|
•
La reforma impulsada por el pueblo 2025-04-15
|
|
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Salvemos el Agua 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|