De Veracruz al mundo
Alerta Ssa por enfermedad inflamatoria intestinal.
Sábado 18 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .de @Ssalud_mx
CDMX.- La enfermedad inflamatoria intestinal es un conjunto de padecimientos que se caracterizan por la inflamación crónica del colon e intestino delgado, y de no atenderse pueden impactar negativamente en la calidad de vida, ya que las personas que la padecen presentan diarrea, fatiga, dolor, cólicos abdominales, presencia de sangre en las heces, fiebre y pérdida de peso, alertó la Secretaría de Salud (Ssa).

Agregó en un comunicado que los grupos de población más afectados son adultos jóvenes y quienes tienen entre 60 y 70 años. Especialistas del Servicio de Endoscopia Gastrointestinal y Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), indicaron que los padecimientos tipo enfermedad inflamatoria intestinal son la colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), que afecta a la mayoría de pacientes, y la enfermedad de Crohn, la cual puede alterar cualquier parte del tubo digestivo, principalmente el intestino delgado.

La CUCI se caracteriza por inflamación de la capa interna del colon (mucosa) que ocasiona el desarrollo de úlceras y manifestaciones fuera del intestino, como ojos rojos y dolor articular.

En tanto, la enfermedad de Crohn se caracteriza por la inflamación de todas las capas del tracto digestivo, afecta con mayor frecuencia al intestino delgado y, en menor medida, desde la boca hasta el ano.

En entrevista por el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal que se conmemora el 19 de mayo, explicaron que los pacientes con estos padecimientos presentan diarrea crónica, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso.

Indicó que en la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HGMEL reciben atención 350 pacientes con estas dos enfermedades.

El diagnóstico requiere estudios de laboratorio, incluidos los de calprotectina fecal, ilecolonoscopía y enterorresonancia magnética, que permiten revisar la estructura del intestino.

El tratamiento consiste en la prescripción de fármacos y moléculas especializadas para controlar la inflamación intestinal; esto contribuye al alivio de los síntomas y a la remisión a largo plazo.

Los expertos señalaron que las causas son multifactoriales y tienen que ver con alimentación con alto contenido de grasas, sodio y productos ultraprocesados, susceptibilidad genética y la respuesta de la microbiota del intestino.

Es una enfermedad incurable que se puede presentar en la etapa más productiva de la vida y progresar, con consecuencias graves como la perforación del intestino y desarrollo de cáncer colorrectal. En este contexto, el objetivo de la conmemoración es visibilizar este padecimiento y su impacto negativo en la calidad de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016