De Veracruz al mundo
Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, coordinará al equipo de transición de gobierno de Sheinbaum.
Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de coordinar los diálogos públicos con empresarios, sociedad civil, académicos y población en general para nutrir el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum.
Martes 04 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, confirmó que Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, encabezará el equipo de transición de gobierno, cuyos trabajos comenzarán la próxima semana.

En sus redes sociales, Sheinbaum compartió una foto con De la Fuente con quien mantiene una reunión este martes.

El también exrepresentante de México ante la ONU fue el encargado de coordinar los diálogos públicos con empresarios, sociedad civil, académicos y población en general para nutrir el Proyecto de Nación de Sheinbaum durante las campañas.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno iniciará los trabajos de transición con Sheinbaum, una vez que ella reciba la constancia que la acredita como presidenta electa de México por parte de las autoridades electorales.

Al inicio de la semana, López Obrador adelantó que acordará con Sheinbaum la forma de trabajo que mantendrán en estos meses que restan de su periodo, con el fin de llevar a cabo una “transición tranquila, sin sobresaltos, ordenada, y muy fraterna”.

Dijo que a pesar de continuar con la transformación, habrán cambios y relevo de cargos en el gabinete de Sheinbaum, con excepción de la Secretaría de Hacienda, donde Rogelio Ramírez de la O se mantendrá al frente.


¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?

Juan Ramón de la Fuente es un médico psiquiatra, profesor, escritor, diplomático e investigador mexicano.

Fue exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1997 a 2007, periodo en el que logró reanudar por completo las actividades académicas e institucionales tras la huelga más larga en la historia de la universidad. Además, durante su rectoría, el Campus principal de la UNAM fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.


Asimismo, se desempeñó como exsecretario de Salud entre 1994 y 1999, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, tiempo en el que creó la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) para defender los derechos de los pacientes. También fue fundamental para la introducción de medicamentos genéricos al mercado mexicano.

Es miembro de varias sociedades científicas y ha sido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina. Dentro del trabajo científico del doctor de la Fuente destacan, por su trascendencia, sus investigaciones sobre el alcoholismo.

Durante la administración de López Obrador, De la Fuente fue nombrado embajador de México ante las Organización de las Naciones Unidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:19 - Localizan en pozo de 15 metros restos de mujer desaparecida en SLP
19:16:55 - Corte resuelve reclamo de padres de normalistas desaparecidos, seis años después
19:15:39 - PRD liquida al 90 por ciento de su personal
19:12:07 - Museos y galerías no tan conocidas para visitar este verano en CDMX
19:10:05 - Sheinbaum anuncia Agencia Digital para simplificar trámites y 'recaudar mejor'
19:08:21 - Fondo de Pensiones para el Bienestar entra en operación; primeros pagos compensatorios inician el 1 de julio
19:05:20 - Entrega Ricardo Ahued obras de rehabilitación integral del mercado Galeana
17:23:28 - Dice que nada se le puede cuestionar a Claudia Sheinbaum, ni siquiera la caída de la #Línea12 🦆
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016