En el entendido, de que los adictos, es decir, los que tienen alguna adicción a algo, no son responsabilidad de quienes les venden o producen sus “satisfactores”. Son en esencia personas que no son felices y evaden su realidad, comiendo, bebiendo, o utilizando cualquier otro tipo de drogas, que finalmente minan su salud...
Mal se vería quien quisiera responsabilizar a Tequila Sauza, a la Casa Domecq, o a la Cigarrera El Águila, por sus desdichas, infortunios o padecimientos. El primeramente responsable es el adicto, por no haber tenido el valor de perseguir sus sueños y hacer lo que le gusta, para lo que nació, lo que no le cuesta trabajo; toda vez que nadie puede ser feliz haciendo lo que no le gusta...
Pero también son responsables los padres que, con el ejemplo, promueven el alcoholismo y el conformismo de que “así es la vida”. Y por no convivir con sus hijos para saber por dónde va su jugada y apoyarlo...
De nada sirve tener un título universitario, si el desarrollo del intelecto no es lo suyo. Si lo suyo es patear pelotas, será feliz haciéndolo. Pero el contraponerse a la voluntad familiar de hacerse profesionista, es frecuentemente el primer obstáculo que muchos tienen que salvar. Porque la vida es lucha; que no sacrificio...
Aquí nadie viene a sacrificarse por nadie. Venimos a luchar por nuestros propios sueños. Que generalmente son claros en los niños, pero que al crecer se pierden entre tanta dogmatización que cree que sabe cual es el destino de los otros; cuando no saben ni cual es el suyo...
En EE.UU. durante la época de la prohibición, de 1920 a 1933, quedó demostrado que el Estado no con los cárteles pudo -ni podrá, como dijo don Teofilito- hoy, mucho más poderosos que hace un siglo; pues menos...
La mariguana, la más popular de las drogas, tuvieron que legalizarla en los EE.UU. Automáticamente se acabaron los “territorios” y ya nadie se ocupa de tan noble planta...
Bien a bien no han podido acabar con el fentanilo y ya sacaron otra nueva droga todavía más potente que, al no estar prohibida por las Leyes, pues no la pueden perseguir. Los bandidos van siempre un paso adelante....
Y habrá drogas mientras haya quienes las compren. A menos, claro, que las regale el propio gobierno, estableciendo así un control de los adictos y su tratamiento médico al ser considerado su problema como un problema de salud. Pero estamos todavía muy lejos de ello.
Cambiando de tema...
Sin entender que los pleitos son entre los cárteles que se disputan los territorios. Que poco tienen que ver con los delincuentes organizados y desorganizados, más que venderles las drogas; y que la gente quiere a los capos...
Se creó un nuevo grupo armado que se hacen llamar el Grupo Cobra, que apoyado por empresarios se presentan para acabar con los secuestradores, violadores, cobradores de piso y demás perjuiciosa fauna humana.
Por último...
Como nota destacada, se puede citar, que después de la entrevista que tuvo Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para hablar con Putin. Trump declaró que se reunirá pronto con el presidente ruso, confiado en que pronto llegará a su fin la guerra en Ucrania...
Pero cuando le preguntaron si aceptaría una reunión trilateral con Zelensky, el ruso no dio ninguna respuesta. A pesar de que el ucraniano dijo estar dispuesto a una reunión cara a cara con Putin, quien en repetidas ocasiones se ha negado a entrevistarse con él, diciendo que sólo se reunirá cuando se firme la paz definitiva y bajo sus condiciones...
Por lo que la reunión de Putin y Trump no tendrá otro resultado distinto. Pese a las sanciones impuestas a Rusia. Mismas que, por cierto, lejos de afectar a Rusia, en cierto modo la han beneficiado; sobre todo ahora que los BRICS están tan fuertes y aliados.
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida. que dificulta su identificación. En México ya hay reportes documentados sin que exista nacional de contención, recalcó el tricolor en un punto de acuerdo. En su propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria, los senadores del PRI exigen a la Secretaría de Salud, COFEPRIS y la Secretaría de Seguridad establecer protocolos urgentes de detección, prevención, atención médica, hay tiempo que perder: se debe actuar antes de que esta droga cobre vidas en silencio”, indicaron.
|
|