Dice el popular refrán, “Que no hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue”. Y haciendo cuentas, está a punto de vencerse el plazo que Trump le dio a la científica Sheinbaum, para que entregara a los jefes de los cárteles y a los políticos que los solaparon...
Pero nada. Puro huachicol, que finalmente no es lo que le importa a Washington y poco de drogas. Y, aunque oficialmente doña Claudia lo niega, corre el rumor de que es cierta la carta donde se le pide que le sean entregados ex gobernadores, funcionarios y hasta un General en activo y otro retirado, por estar relacionados con los cárteles mexicanos que, dicen, ya están operando hasta en el Sur de África...
Como también dicen que los morenos vacacionistas, curiosamente fueron a ver dónde pueden lavar sus dineros, invirtiendo en otros países, que a eso se dedican y son ampliamente conocidos por ello. El caso es que pronto se sabrá qué onda con la carta y si fue cierta o no; si operarán los aranceles y en qué porcentaje...
No se tienen muchas esperanzas, por la desilusión con la que habló Marcelo Ebrard, quién dijo que se hizo todo lo que se pudo para acabar o disminuir los aranceles. Y aunque Trump ha estado jugando con las amenazas a los aranceles, en algunos casos ha disminuido el porcentaje...
Que no viene siendo el caso de China, y menos Rusia, a quien le ha reducido el plazo original para terminar el conflicto con Ucrania, a sólo 10 días, sabiendo perfectamente que el plazo no se va a cumplir; ya que vendría siendo como una rendición...
Y después de que esa guerra les ha costado a la UE unos mil millones de dólares y a los EE.UU. 380 mil millones, Zelensky, que fue quien inició el conflicto al no querer reconocer la independencia de los Estados, hoy oficialmente reconocidos como parte de la Federación Rusa...
Todavía tiene el cinismo de pedirles más dinero, con el chantaje de que Ucrania está defendiendo a la UE del expansionismo ruso. Que finalmente no es tan impresionante como el de la delincuencia organizada, que tiene controlada a las sexoservidoras en casi todo el territorio mexicano...
Que, rebasado por la delincuencia, ha propiciado que, en Veracruz, se organizara un grupo que se hace llamar “Cobra”, supuestamente creado por empresarios locales para combatir a la delincuencia; pero no para defenderse de ella, de secuestradores, cobradores de piso, sicarios, chantajistas, etc. sino que ahora van tras de ellos...
Ayer se daba cuenta de que en Michoacán se había formado un grupo armado Purépecha; y hoy sale a la luz otro en Veracruz; lo increíble es que el discurso oficial continúa diciendo que se les va ganando la guerra; cuando la realidad es exactamente lo contrario.
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
|
|