Decía el profe Esteban Bautista sobre Esaú Valencia, su coordinador de prensa: “Es un buen ser humano, tranquilo, respetuoso, y con un alma muy buena. Yo lo veo como un tío que tuve y que ya falleció”. Pues como si la cariñosa mención fuese un presagio, un augurio, la labor de Esaú Valencia en el Congreso de Veracruz falleció; tal como lo habíamos anticipado. Esaú Valencia al parecer dejó muchas querencias, ya los dolientes se manifiestan deseando que le dé cáncer a los que le hicieron la guerra a su amigo. Desde este portal, Libertad bajo Palabra, lo dejamos trabajar, le consta al señor, nunca hablamos ni bien ni mal de su trabajo en el Congreso. Dejamos que mostrara sus cualidades, sus aptitudes. Pero cometió errores, eso él lo sabe y si no lo sabe pues nos daría la razón cuando señalamos que era una buena persona, expresión amable que es como un eufemismo para calificar a un pendejo. En el lugar de Esaú Valencia llega Silverio Quevedo, quien ya fue presidente de la CEAPP. Silverio Quevedo tendrá que trabajar hombro a hombro con el profe Esteban Bautista, quien quería mucho a Esaú; lo quería como a un tío fallecido. Esperamos que cuando Esteban Bautista, presidente de la JUCOPO, se exprese de Silverio no diga que es una “buena persona” o que lo compare con un pariente fallecido, no vaya a ser que le eche la sal.
Caro Quintero evita la pena de muerte, se vuelve testigo protegido. Manuel Bartlett será acusado por el gobierno de EEUU; Bartlett pide protección a Sheinbaum
Durante décadas la agencia antidrogas americana, DEA, acusó que Manuel Bartlett, como secretario de Gobierno en 1985, estaba implicado en la tortura y muerte del agente Kiki Camarena. Durante décadas Manuel Bartlett había evitado que lo enjuiciaran y para no provocar al gobierno de Estados Unidos, Bartlett evitaba visitar ese país. Sin embargo, señala el periodista Raymundo Riva Palacio, las cosas han cambiado. En su columna de El Financiero señala el periodista: “Las autoridades mexicanas ya fueron advertidas: Manuel Bartlett va a ser acusado en Estados Unidos por haber autorizado que le informaran a Rafael Caro Quintero, uno de los jefes del extinto Cártel de Guadalajara, que Enrique Camarena Salazar era un agente de la DEA infiltrado en esa organización criminal. Ese aviso llevó a su muerte en 1985, y su participación en el crimen, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, no se detuvo ahí. Bartlett también ayudó a que Caro Quintero no fuera detenido en México, por lo que pudo fugarse del país. Las autoridades mexicanas, a su vez, ya le informaron a Bartlett de su situación en Estados Unidos”. Hace unos días nos enteramos de que Rafael Caro Quintero había evitado la pena de muerte a cambio de dar información sobre la muerte del agente de la DEA. Seguramente entre esa información habló de la participación de Bartlett en ese crimen que se cometió hace 40 años.
Karina Barreras, mejor conocida como “Dato protegido” responde a señalamientos por lujos en nuevo video; lo único que logró fue hundirse más
La diputada federal del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, conocida en redes como “Dato Protegido”, publicó un video en su cuenta oficial de X para defenderse de las recientes acusaciones sobre su ostentoso estilo de vida, que incluye artículos de lujo valuados en más de 4.5 millones de pesos, según investigaciones periodísticas. En el video, la esposa de Sergio Gutiérrez Luna, niega que los bienes exhibidos en redes sociales, como relojes Cartier, joyas Tiffany y ropa de diseñador, sean incompatibles con sus ingresos como legisladora, argumentando que son producto de su trabajo y el de su esposo, el diputado Sergio Gutiérrez Luna. Sin embargo, no presentó pruebas documentales que sustenten la procedencia de dichos bienes ni aclaró por qué no aparecen en sus declaraciones patrimoniales. La respuesta de “Dato protegido” ha generado críticas por su falta de transparencia y por contradecir los principios de austeridad promovidos por la Cuarta Transformación, a la que pertenece. Analistas y usuarios en redes sociales, como el periodista Jorge García Orozco, cuestionan cómo los ingresos de ambos legisladores, que rondan los 153,500 pesos mensuales netos cada uno, pueden justificar gastos millonarios en artículos de lujo y eventos exclusivos, como una fiesta de 340,000 pesos en el Gran Premio de México. Además, la omisión de estos bienes en sus declaraciones patrimoniales refuerza las dudas sobre su integridad. Karina Barreras no acaba de entender que su vanidad, su soberbia y su codicia son lo que la tienen en el lugar en el que está.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra
|
|