La designación de terroristas aplicada a los cárteles del Golfo, La familia michoacana, de Sinaloa, de Juárez, los Beltrán Leyva, Guerreros Unidos y algunos más; pero no a todos; me recuerda aquél individuo que llega a una cantina, repleta de gente y bullicio...
Y sin decir nada, De la entrada hasta la barra, pinta una raya color amarillo brillante; y habiendo captado la atención de los presentes por su curiosa actitud; megáfono en mano, dijo: -se pide al amable lector imaginarse la escena-...
De aquí para acá, son unos hijos de...
Y de aquí para acá, son unos tales por cuales.
Pues bien, no acababa de pronunciar la última frase; cuando enfrentado, alguien le dijo: Óigame, yo no soy ningún un hijo de...
Entonces pásese pal otro lado. Le respondió...
Que va a pasar si “El Mencho” dice: Bueno, bueno. Me rindo. Y entrega las armas. Pero con todo y su gente va con el notario y funda otra organización; o se alía con otro cártel de los que no son señalados como terroristas...
Digo; si a Segalmex le cambian de nombre y todo queda arreglado. Viene siendo más o menos lo mismo. El código entre delincuentes debe de ser respetado y no puede permitirse la discriminación. Y luego con los trámites que hay que hacer para cambiarles de nombre...
Que es lo que sucede con la declaración de terroristas propuesta por Trump, que todavía no es oficial. Pues requiere pasar ciertos trámites que, dadas las circunstancias de que Trump ganó todo, le pueden seguir perdonando y aprobando todas sus cosas y el combate al terrorismo lo oficializarán...
Y si el problema de los deportados, mexicanos y extranjeros, es grave, muy grave -el Pentágono ya envió 1,500 soldados, helicópteros a sus fronteras- el designar como terroristas a los cárteles, es mucho peor...
Toda vez sus implicaciones, afectando el aspecto comercial, van más allá del ámbito jurídico. Y como desde los tiempos bíblicos, el oro es el único dios al que los humanos le rinden pleitesía -en forma de becerro o de billete verde, da igual- serán catalogados como terroristas, pues han matado a más gente en los EE.UU. que los que han muerto en otras guerras...
Por cierto, que Trump le advirtió a Rusia -que no a Ucrania, que finalmente es el invasor- que acabe con esa “ridícula guerra” o impondrá impuestos, sanciones y aranceles a altos niveles a todos los productos de Rusia en EE.UU. y en otras naciones...
Pero al mismo tiempo, dijo que “ama al pueblo ruso y siempre ha tenido muy buena relación con su Presidente Putin”; con quien le gustaría mucho entrevistarse para acabar con esa guerra...
Pero, aunque el Kremlin siempre se ha manifestado a favor del diálogo, es seguro que Rusia no aceptará la paz, si no se cumplen las condiciones que desde un principio estipuló; y Ucrania es la que tiene que retirarse de toda la región de Donbás, que ahora es territorio de la Federación Rusa; o no habrá acuerdo...
Pues finalmente no están en condiciones de imponer condiciones cuando la guerra está perdida. Ya nadie quiere seguir apoyando al Presidente Zelensky y sostener las guerras cuesta mucho dinero.
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida. |
|