Por Inocencio Yáñez Vicencio.
Desde hace muchos años se inició la invasión de casas, departamentos, casas de campo, propiedades no urbanas... Sin duda alguna la invasión masiva se dio en unidades habitacionales, principalmente en la zona metropolitana que comprende la Ciudad de México y los municipios mexiquenses que la circundan.
Contingentes del Frente Popular Francisco Villa, La Asamblea de Barrios.. Aquí mismo se le toleró a grupos sedicentes de izquierda invadir. No de ahora, desde luego, pero el punto es que ahora se promueve la invasión de bienes muebles de muchas formas, pero el grito de güera lo dio Claudia Sheinbaum, al decir que va a regularizar esas invasiones, con lo que mientras antes esas acciones de despojo se realizaban desde abajo y se toleraban para tener la fiesta en paz con esos grupos, que los había de todos los colores, con Morena se promueven desde el Poder. Es una política del Poder que arribó desde 2018. La principal razón de esa política de despojo, que mucho nos recuerda la forma en que los grnerales romanos pagaban a sus legiones, repartiendoles tierras, para fundar nuevas provincias y tener quien las controlará. Morena sabe que cada beneficiario de esas invasiones, es y será un soldado fiel que defenderá sus siglas y doctrina con fanatismo, ofrendando sangre y vida.
Desde Chiapas hasta las Californias, ya se cuentan por miles de legionarios de Morena , que han despojado de casas, departamentos, terrenos y ranchos a sus legítimos dueños.
Es difícil, hoy en día, encontrar un amigo o conocido que no tenga una propiedad en litigio por invasión.
El colmo es cuando vemos terrenos federales cercenados por los invasores, sabiendo sobre todo que los terrenos federales, públicos, propiedad de algún militar en misión... no prescriben; que son invadidos a la luz del día con la complacencia de las autoridades.
Cualquiera que circule por el camino que va de la cabecera de San Andrés Tlanehuayocan a Plan de Sedeño, podrá verificar que justamente donde cruzan esa via las torres de alta tensión, los hijos del finado Atilano Carmona, primero invadieron sembrando papá, después maíz y ahora aparece una construcción en obra negra, que si la Gerencia Regional estuviera más al pendiente de los bienes de la nación que están a su resguardo, no presenciariamos esos ilícitos.
Por la Joyita, hubo movilizaciones para conservar esa área verde, sin embargo, causa asombro que no se tenga el mismo celo, o mayor, por ese pulmón, considerando que es una franja que colinda con Acajete, Perote y Coatepec.
En ese camino hay vecinos que tienen casas muy bonitas, Es notorio que cuidan sus terrenos. Las autoridades municipales y estatales deben vigilar que no se fragmente sin sustentabilidad ese lugar. Recuerdo que en Tampoco Alto, junto a la Brecha Huasteca, se convino con los propietarios que no vendieran lotes menores a dos Hectáreas, para conservar fauna y flora. En San Andrés se puede establecer un convenio parecido, que evite una fragmentación sin ton ni son. La propiedad privada es sagrada pero la vida más. La vegetación es agua y vida. Sin vegetación no hay ni agua ni vida. Justamente en donde cruzan las torres de alta tensión tiene una vista hermosa, que permite ver Xalapa . Me llama la atención que ahí colocaron una manta que anuncia la venta de dos hectáreas, que es el tamaño ideal para una conservación adecuada. Esa manta tiene un número de celular: 2281 18 84 77, donde marqué para obtener más información.
Platicando con los vecinos, me dicen que sea por ignorancia o no , lo que les preocupa es que esa invasión aliente otras. No piden que llegue un trascabo y derrumbe esa finca, que esperan que los que la hicieron entiendan que lo mejor es vivir dentro de la ley. Les llama la atención a los vecinos que teniendo del otro lado del caminó sus hectárea, con mucha malicia hayan construido pegado a un terreno que vendió el señor Atilano, padre de ellos, que ni viven en El Sedeño. La CFE si puede recuperar ese espacio sin ninguna mediación, pero se extrañan los pobladores que precisamente al salir los morenistas del Ayuntamientos actual, se presente está invasión que la ven como parte de una estrategia para heredarle problemas a la nueva comuna que encabezará Arianna Ángeles Aguirre, en quien tienen muchas esperanzas de que continúe la pavimentación de ese trayecto e impida que halla invasiones en ese municipio, para como ya lo dijo: San Andrés siga siendo un Santuario Ecológico. |
|