De Veracruz al mundo
Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo.
Laura Itzel Castillo detalló que uno de los beneficios de la reforma a la Ley de Amparo es la regulación del amparo vía electrónica
Lunes 06 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo aseguró que la reforma a la ley de Amparo fue enviada a la Cámara de Diputados, sin modificar el artículo transitorio que haces esta ley retroactiva.

En un mensaje en su redes sociales, la senadora morenista criticó que el debate se ha centrado en el artículo transitorio, pero consideró que lo central es hablar de los beneficios que tiene esta reforma.


“La Cámara de Diputados ya recibió la minuta que enviamos de la reforma a la ley de amparo, el código fiscal Federal y la ley orgánica del tribunal de justicia administrativa. Lamentablemente quiero decirles”, indicó.


Laura Itzel Castillo detalló que uno de los beneficios de la reforma a la Ley de Amparo es la regulación del amparo vía electrónica, y se puede presentar vía Internet.


Destacan trámites vía internet y reducción de tiempo para dictar sentencias
También por primera vez, se reconoce expresamente la validez de las promociones electrónicas, la firma digital y la integración de expedientes en línea”, expuso.

Ahondó que se reduce el tiempo para dictar sentencias, es decir después de la audiencia constitucional se tienen 60 días para que se dicte esta sentencia, “es decir no se va al infinito como actualmente está dentro de la ley esto pues es un cambio básico, además se hicieron audiencias públicas donde participaron juristas, participaron académicos, expertos, y a partir de ese intercambio que se tuvo, se determinó que el interés legítimo es no solamente individual, sino también colectivo”.

Asimismo, se mantienen la sanciones a los funcionarios que no cumplan con la sentencia.

“En el caso fiscal, una de las cosas que se maneja, es que no puede haber amparo sobre amparo y sobre amparo para frenar que quienes tienen que pagar impuestos, no los paguen, es decir, aquí no se podrán ir, tampoco al infinito con lo que es Una cuestión de obligación constitucional y es el pago de impuestos de todos y todas las mexicanas con esta reforma, se garantiza la justicia y el cumplimiento de los derechos del pueblo de México”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016