De Veracruz al mundo
Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos sobre cómo funciona el sistema inmune
Lunes 06 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El sistema inmune en los seres vivos en general, pero en los humanos en particular, puede considerarse como un universo por sí mismo. Las llamadas células T, de clases bien diferenciadas, pueden alertar al organismo y protegerlo ante el ataque de virus y bacterias.

Por descubrir la forma en la que funcionan, además del rol que cumple la genética en el desarrollo del timo y el perfeccionamiento de sus funciones, los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi obtuvieron el Premio Nobel de Medicina.


Las investigaciones, que podrán ofrecer nuevas alternativas de tratamiento para enfermedades autoinmunes, en las que el propio sistema inmune ataca a los órganos, y algunos tipos de cáncer, comenzaron durante la década de los 80, con el trabajo pionero de Shimon Sakaguchi.

“Los ganadores del Premio Nobel identificaron a los ‘guardias de seguridad’ del sistema inmune, las células T reguladoras, cimentando un nuevo campo de investigación. Sus descubrimientos permitieron el desarrollo de tratamientos médicos potenciales que actualmente están siendo evaluados en estudios clínicos. La esperanza es ser capaces de tratar o curar enfermedades autoinmunes, dar tratamientos más efectivos contra el cáncer y prevenir complicaciones serias”, detalló la Academia Nobel.


Un extraordinario trabajo en equipo
La noticia tomó por sorpresa a Mary E. Brunkow, investigadora de la Universidad de Princeton y responsable de una investigación que permitió clonar células en ratones modificados genéticamente para crecer sin timo, el órgano encargado de la producción de las células T, por lo que, en teoría, serían más afectados por enfermedades autoinmunes.

“Fue un increíble esfuerzo en equipo cuando hicimos el trabajo y mi carrera en la ciencia ha cambiado un poco desde entonces. Así que es un honor haber sido parte de esos trabajos en un inicio. He seguido lo que sucede en la medicina y cómo ese descubrimiento pudo ayudar en alguna manera mínima.

“Tratamos de acercarnos al problema desde el punto de vista de cómo entender la causa de un fenotipo que se había observado en ratones. Así que tomamos la guía de esta mutación en los ratones que lleva a un interesante defecto inmune que puede encontrarse en ciertas enfermedades humanas que se dan, de forma muy rara, en los niños”, explicó.

Para Brunkow, sus descubrimientos permitieron entender el rol que juega la genética en el desarrollo de defectos en el sistema autoinmune, detectando el gen específico responsable de ello y, de esa manera, poder modificarlo para evitar el desarrollo de enfermedades.

“En realidad fue cuando tuvimos idea de la genética y la locación genética donde el gen mutante debería estar, fue un trabajo a nivel molecular para tener esta exacta mutación, porque se trataba de una muy pequeña alteración genética que provoca un profundo cambio en el sistema inmune”, detalló.

El Premio Nobel de Medicina y Fisiología es entregado por el Instituto Karolinska, uno de los más importantes en Suecia y en el mundo, y consta de una dotación de 11 millones de coronas suecas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016