Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune. | ||||||
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos sobre cómo funciona el sistema inmune | ||||||
Lunes 06 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Por descubrir la forma en la que funcionan, además del rol que cumple la genética en el desarrollo del timo y el perfeccionamiento de sus funciones, los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi obtuvieron el Premio Nobel de Medicina. Las investigaciones, que podrán ofrecer nuevas alternativas de tratamiento para enfermedades autoinmunes, en las que el propio sistema inmune ataca a los órganos, y algunos tipos de cáncer, comenzaron durante la década de los 80, con el trabajo pionero de Shimon Sakaguchi. “Los ganadores del Premio Nobel identificaron a los ‘guardias de seguridad’ del sistema inmune, las células T reguladoras, cimentando un nuevo campo de investigación. Sus descubrimientos permitieron el desarrollo de tratamientos médicos potenciales que actualmente están siendo evaluados en estudios clínicos. La esperanza es ser capaces de tratar o curar enfermedades autoinmunes, dar tratamientos más efectivos contra el cáncer y prevenir complicaciones serias”, detalló la Academia Nobel. Un extraordinario trabajo en equipo La noticia tomó por sorpresa a Mary E. Brunkow, investigadora de la Universidad de Princeton y responsable de una investigación que permitió clonar células en ratones modificados genéticamente para crecer sin timo, el órgano encargado de la producción de las células T, por lo que, en teoría, serían más afectados por enfermedades autoinmunes. “Fue un increíble esfuerzo en equipo cuando hicimos el trabajo y mi carrera en la ciencia ha cambiado un poco desde entonces. Así que es un honor haber sido parte de esos trabajos en un inicio. He seguido lo que sucede en la medicina y cómo ese descubrimiento pudo ayudar en alguna manera mínima. “Tratamos de acercarnos al problema desde el punto de vista de cómo entender la causa de un fenotipo que se había observado en ratones. Así que tomamos la guía de esta mutación en los ratones que lleva a un interesante defecto inmune que puede encontrarse en ciertas enfermedades humanas que se dan, de forma muy rara, en los niños”, explicó. Para Brunkow, sus descubrimientos permitieron entender el rol que juega la genética en el desarrollo de defectos en el sistema autoinmune, detectando el gen específico responsable de ello y, de esa manera, poder modificarlo para evitar el desarrollo de enfermedades. “En realidad fue cuando tuvimos idea de la genética y la locación genética donde el gen mutante debería estar, fue un trabajo a nivel molecular para tener esta exacta mutación, porque se trataba de una muy pequeña alteración genética que provoca un profundo cambio en el sistema inmune”, detalló. El Premio Nobel de Medicina y Fisiología es entregado por el Instituto Karolinska, uno de los más importantes en Suecia y en el mundo, y consta de una dotación de 11 millones de coronas suecas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |