De Veracruz al mundo
Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen.
Los legisladores sostienen que el cobro de ISR afecta de manera desproporcionada a los trabajadores de menores ingresos y amplía brechas de desigualdad.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cámara de Diputados
Ciudad de México.- Dos iniciativas para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo de los trabajadores fueron anunciadas en la Cámara de Diputados por los grupos parlamentarios del PAN y de Movimiento Ciudadano, las cuales buscan que esta prestación laboral de fin de año quede libre de este gravamen.

El proyecto, presentado por la bancada del PAN y publicado este martes en la Gaceta Parlamentaria, plantea modificaciones a los artículos 87 de la Ley Federal del Trabajo, 42 Bis de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como a los artículos 93 y 96 de la Ley del ISR.

En todos los casos, se busca establecer de manera explícita que el aguinaldo no estará sujeto a retención del impuesto, tanto para trabajadores del sector privado como del público.


Eliminación del ISR al aguinaldo se compensaría con el consumo y el IVA


En la exposición de motivos, los legisladores del PAN sostienen que el cobro de ISR afecta de manera desproporcionada a los trabajadores de menores ingresos y amplía brechas de desigualdad, especialmente la de género, pues las mujeres perciben salarios más bajos y resienten con mayor fuerza la deducción fiscal.

En la iniciativa se detalla además estimaciones del impacto fiscal de la medida: la eliminación del impuesto representaría una renuncia recaudatoria de alrededor de 20 mil millones de pesos anuales en el caso de trabajadores formales registrados ante el IMSS y el ISSSTE, aunque esta cifra podría ascender a más de 45 mil millones de pesos si se incluye a toda la población ocupada con derecho potencial a la gratificación anual.


No obstante, la bancada argumenta que el gasto fiscal se compensaría con un mayor consumo en la temporada decembrina y, por tanto, con una recaudación indirecta vía IVA.

Con este planteamiento, el PAN sostiene que eliminar el ISR al aguinaldo es un acto de justicia laboral. “El trabajo y el esfuerzo se premian, no se castigan con impuestos”, subraya la iniciativa, que fue turnada a comisiones para su análisis.


Que aguinaldo quede totalmente exento del pago de ISR, sin límite alguno: MC
De manera paralela, el diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán, de Movimiento Ciudadano, presentó el 27 de agosto una iniciativa con proyecto de decreto que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria el 5 de septiembre de 2025.

La propuesta plantea una reforma a la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de que el aguinaldo quede totalmente exento del pago de ISR, sin límite alguno.


En su exposición de motivos, Lozoya argumentó que el aguinaldo no puede considerarse un ingreso ordinario, sino un derecho laboral extraordinario que ayuda a millones de familias a solventar los gastos de fin de año.

Recordó que esta prestación está establecida desde 1970 en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y que la actual legislación fiscal solo permite exentar hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo, lo que genera descuentos sobre cualquier excedente.

“Es un contrasentido que, por un lado, se reconozca al aguinaldo como un derecho laboral fundamental y, por otro, se le grave con impuestos que reducen su valor real”, expuso el legislador, quien insistió en que la eliminación total del gravamen representaría un acto de justicia social y una medida para estimular el consumo interno.

La propuesta de Movimiento Ciudadano fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde deberá analizarse y dictaminarse. Según Lozoya Santillán, la medida permitiría a los trabajadores disfrutar íntegramente de un ingreso que por derecho les corresponde, al tiempo que fortalecería las economías locales y el mercado interno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016