Son ires y venires del secretario de Seguridad federal a Sinaloa y la situación sigue igual.
Eso sí, cada visita que realiza Omar García Harfuch a esa entidad promete y, hasta llega a cumplir, que reforzará la seguridad en esa violenta entidad.
¿Sirve de algo la llegada de más elementos policíacos y militares a Sinaloa? Pues de a poco han bajado los índices delictivos, pero no al nivel que requiere la ciudadanía, la que prefiere guardarse en sus casas al ocultamiento del sol.
La vida en Sinaloa ha cambiado en un año y de las pocas actividades que disfrutan todavía es del béisbol, deporte que iniciará su temporada el próximo mes, cuando los grupos delincuenciales ofrecen una tregua de horas.
Apenas el domingo, más de 30 mil personas salieron en Culiacán a manifestarse y exigir paz en ese territorio tan productivo.
El gobernador, en el colmo del cinismo, apoyó la manifestación un día después, desmemoriado como es, ya que hace unos meses una de esas protestas entró hasta su oficina y tuvo que salir corriendo de la misma.
Los sinaloenses consideran que de poco sirve el arribo de cientos de guardias de seguridad, ya que la estrategia no funciona así, llenando de elementos de seguridad que montan rondines y llegan tarde a los enfrentamientos callejeros, pero no garantizan seguridad.
Martha Elena Reyes, dirigente de COPARMEX en el estado es una voz que una y otra vez busca que Sinaloa recupere la paz y venga un rescate económico en una entidad que lleva más de un año sumida en el terror, la violencia y el miedo.
La dirigente empresarial, acompañada de otros líderes de diversos sectores busca en el Congreso de la Unión, en el gobierno federal y en otras instancias encontrar la atención necesaria para sacar del bache a un estado que desató guerra entre los grupos delincuenciales a raíz del asesinato del diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén y la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada. Ocurrida en Estados Unidos.
El gobernador Rubén Rocha Moya no tiene el control de nada, salvo de su bancada en el Congreso local, la que le aplaude todo, mientras él se cobija en su ineptitud.
Los legisladores federales (senadores y diputados) solo velan por la sucesión que vendrá en 2027, sin importarles lo que suceda en la entidad que aspiran a gobernar.
Imelda Castro y Enrique Inzunza, son los senadores de MORENA y ambos confían en que la candidatura de MORENA recaerá en ellos. Imelda se cobija bajo la equidad de género e Inzunza apuesta por ser el heredero de Rocha Moya, su padrino político.
En el caso de la también senadora Paloma Sánchez sabe que la nominación de su partido (PRI) le pertenece, razón por la que no mueve un dedo para intentar remediar la situación de sus paisanos.
La realidad es que doce meses después los sinaloenses siguen viviendo bajó el pánico, terror y miedo y la ola de violencia continúa.
……………………..
Hasta ahora el almirante Rafael Ojeda, el presunto denunciador de sus sobrinos un contralmirante y un vicealmirante no ha emitido declaración alguna, pero tampoco se sabe que haya ido a ratificar su denuncia y el caso de huachicol tamaulipeco sigue su ruta y alrededor de él se suma otros delitos…Ayer un dislate le cambió apellido al renunciante presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes, Felipe Orozco Ávila Orozco, transformándolo en Ávila Oropeza, una disculpa.
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com
--
Ramón Zurita Sahagún
www.revistapersonae.com
ramon-zurita.blogspot.com |
|