Antes de iniciar con nuestra entrega, advertimos que seguiremos defendiendo nuestra Libertad de Expresión y el gastar recursos municipales para atacar a la periodista, no será para siempre. Agradezco a los pocos medios de comunicación por el ataque y la crítica, lo único que hacen es darnos publicidad gratuita y ventilar un claro abuso de autoridad y tráfico de influencias. Los verdaderos periodistas defendemos nuestro compromiso de informar y exponer actos de corrupción y desvíos de recursos. Si este compromiso tiene un costo, Claudia Guerrero Martínez está preparada.
En una congregación a 60 kilómetros de Xalapa, vive una de tantas víctimas, con las iniciales MGBM, quien expone su terrible caso por abuso sexual y la falta de atención por parte de autoridades ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz ante una problemática latente en su comunidad y en otras localidades, por la impunidad que gozan agresores y violadores sexuales, quienes han sido denunciados y no hay justicia para estas mujeres.
Esta joven MGBM tuvo la valentía de denunciar el 18 de noviembre de 2024, en contra del individuo Cesar DD, bajo la Averiguación Previa con el número 1595/2024. Indignante que un día después, el 19 de noviembre, la víctima se presentó a ratificar su denuncia y tuvo que declarar de nuevo, ya que el documento impreso y el escrito en computadora del día anterior, el mismo, que había firmado la víctima, se extravió o no se encontró en una enorme desorganización imperante en fiscalías llevadas por personal sin incapacidad para el cargo.
Ante este mal comienzo en el viacrucis de la víctima, dos días después la enviaron al Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” para su valoración psicológica y al terminar, a la joven MGBM le informaron que el reporte lo enviarán a la Fiscalía y la autoridad encargada le llamaría.
Pasó diciembre y la llamada se dio hasta el 15 de enero de 2025, dos meses después para que se presentara el 22 del mismo mes, en el área de "Trabajo social" de la FGE y la víctima no pudo presentarse por cuestiones laborales.
Este pasado 07 de febrero de 2025, la joven MGBM se presentó en la Fiscalía y al preguntar en la recepción, le informaron que el departamento de "Trabajo social" no existe. Decidió entrevistarse con la fiscal y le informó que la cita del 22 de enero era requisito para continuar con el proceso, que al no presentarse se consideró: “no haber interés por parte de la demandante”, cuando el delito se persigue de oficio y ser tipificado como grave.
Cabe destacar, que autoridades de la FGE de Veracruz nunca le informaron a la víctima, que tenía que presentarse constantemente para mostrar " interés" y menos aún, le dieron un documento donde describieron el proceso y lo que tenía qué hacer.
Lo triste, el probable responsable es conocido por abusador sexual en la congregación de Rinconada, en los municipios de Emiliano Zapata y Puente Nacional, así como poblaciones aledañas, utilizando su condición de taxista, para literalmente cazar víctimas. Y las FGE de Veracruz con graves problemas para impartir justicia y sin darle a las víctimas la atención requerida, ni certeza de que sus agresores sexuales sean castigados.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
--
Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida.
Mtra. Claudia Guerrero Martínez
Directora General de los Portales Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx
Sitio web: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
correo:
claudiaguerreromtz@gmail.com
"El concepto que cambia la Prensa en Veracruz"
"NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA.
LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS".
Martin Luther King |
|