De Veracruz al mundo
INOCENCIO YÁÑEZ VICENCIO
InocencioYáñez Vicencio
2024-06-08 / 19:39:56
Con los mercados has topado Amlo.






Por Inocencio Yáñez Vicencio.

Cualquiera que sea la concepción que se tenga de lo que es una Constitución en sentido material, no puede ignorarse cuando tratamos de la Constitución en su acepción formal.

Sean limpias o fraudulentas las elecciones que dan el título para arribar a un cargo de gobierno, se tiene que tener presente que si bien es cierto que formalmente en un Estado constituido los poderes residen en los órganos que expresan la voluntad de la nación, en términos materiales , como bien dice Nicos Poulantzas, el poder no tiene residencia, es una relacion social, determinado por la correlacion de fuerzas ( también explicado por Bob Jessop, en su libro EL ESTADO, libro que me obsequió José Francisco Yunes Zorrilla). Para empezar dice Poulantzas que el Estado liberal puede tener autonomía respecto a capitales particulares pero respecto a la masa de capitales. La reculación de Claudia, por lo que hace a sus reformas sobre el poder judicial y de la representación política, aunque sea procedimental, es, como todos lo vemos, producto de que aunque pueda librar todas las vallas formales, se encuentra con lo que Fernando Lassalle, llamaba los factores reales de poder. La realeza que hoy gobierna México, porque han de saber ustedes que Claudia es un producto de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, quienes desde 2018, redujeron al ridículo a Ricardo Monreal, para llevarla a la jefatura de gobierno de la CDMX y ahora enfilarla a la Presidencia; ya se acabaron los ahorros fiscales, los dineros de los fideicomisos, exprimieron a los estados, inflaron al máximo sus obras insignias, por lo que para cubrir el presupuesto del 2024, introdujeron un déficit de casi 2 billones, que no han dicho como lo están cubriendo, PEMEX ya lo quebraron al ser superior sus pasivos que sus activos, están tocando a la puerta los bonos que se tienen que pagar por los 321 mil millones de pesos que costó el caprichito de cancelar el aeropuerto de la Ciudad de México ; por lo que sólo hay dos vías para prolongar la bancarrota o alza de los impuestos o contraer deuda externa. Lo primero sería reconocer que son irresponsables e incompetentes para gobernar. Lo segundo, necesitan el aval del FMI para obtener créditos. El Banco Mundial y los grandes bancos exigen estabilidad. Los grandes capitales buscan ganancias, pero con excepción del régimen autoritario de Singapur, piden un mínimo de respeto a los llamados derechos humanos. Hoy, estos factores reales de poder no se pueden ignorar. Elevar los tratados internacionales firmados ratificados por el Congreso de la Unión al rango de Leyes Supremas, lo dice todo. El concepto de tradicional de soberanía ha cambiado radicalmente. Ya por si la historia es rica en ejemplos en los que los factores reales de poder externos ha sido determinantes para el cambio de régimen. Hitler, si bien es cierto sufrió atentados, su pueblo lo aclamaba. Mussolini cayó por factores externos. Pinochet, fue echado cuando tuvo que aceptar observadores internacionales y ya no pudo simular los plebiscitos para pronunciarse sobre su permanencia o no.

Por más que los López Beltrán, se empeñen en mostrarnos que cumplen con las formalidades legales, se van a encontrar, más bien ya se están encontrando con los factores reales de poder, con la Constitución en su sentido material.

En lugar de una reforma hacendaria progresiva, procedieron a hacer confiscaciones selectivas en contra de personas que consideraban enemigas por el único delito de apoyar al PRI, como es el caso paradigmático de Alonso Ancira de Altos Hornos de México, para que la familia Real incrementara su riqueza. México está considerado uno de los peores gobiernos para recaudar, asi que la única alternativa que tiene Morena, para aplazar su quiebra total, es recurrir a más deuda y para eso tendrá que doblarse, como ya lo hizo ante Trump.

Hace algún tiempo discutía con mi entrañable amigo , el doctor Arnaldo Platas Martínez, sobre el libro: La Constitución en sentido material, de Costantino Mortati, un clásico, del que no puede precindirse al tocar este tema. La traducción al español que hace el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , tiene un epílogo del eminente constitucionalista Gudtavo Zagrebelsky, que nos dice: La " diferenciación "es una categoría central en la concepción mortatiana de la Constitución bastante cercana a la noción gramsciana de hegemonía. Cuando semejante diferenciación, construida tanto fuerza material como fuerza ideología, se hace estable y vinculante - lo cual significa: cuando en la gran contienda de la política aparece un vencedor- , entonces se deternina un orden constitucional, al cual se aplica el nombre de constitución en sentido material. Página 251.

Para hacer política es común que se diga que como es acción, como es práctica, no se necesita conocimiento, sin embargo, creo que en nuestros días necesitan un mínimo de información y saberes para su ejercicio. Aquello de que sin teoría revolucionaria no hay práctica revolucionaria, ya fue cuestionado por el Che. A diferencia de Lenín, Ernesto Guevara, sostenía que era suficiente un mínimo de teoría. Para la teoría de la praxis no hay separación entre practica y teoría. Julio César fue un teórico tambien. Napoleón , ha sido mal interpretado en sus cuestionamientos a los ideólogos. El Corzo escribía y dictaba mucho. Sieyés, un intelectual, lo impulsó. Benjamin Constant, un intelectual, fue su brazo derecho.

Lo que es cierto es que la política, como práctica, no es ciencia, pero el estudio de la política, puede hacerse desde muchos puntos de vista, pero el más elevado es el cientifico. Para Sartori, la ciencia política se apoya en un aparato conceptual, un método y un bagaje teórico. Bobbio, que fue un filósofo del derecho y de la política, impartió la cátedra de Ciencia política, lo que prueba que deben complementarse.

Sin duda alguna para abordar el estudio de la política, lo primero que hay que tener es vergüenza, no hablar o escribir para que se rían de uno y para ello hay que ver antes cuales son los conceptos y categorías consensuados por la academia o más aceptados por la ciencia. El método que privelegia Sartori es el comparativo. Dice que sin lograr tener similitudes y diferencias no puede saberse nada. Sigue a Popper, en cuanto a contrastar las teorías.

No se trata de esperar en la hamaca ver pasar la historia. La historia hay que hacerla, pero neceditamos discutir las distintas ideas para encontrar las luces que nos lleven a buen puerto, no vallamos a reforzar las cadenas en lugar de romperlas. Dice Humberto Eco, que solamente un loco sale sin aprender algo de un diálogo, pero todo diálogo para que sea productivo debe tener reglas. Ocurrencias con ocurrencias, opiniones con opiniones, abstracciones con abstracciones, explicaciones causales con explicaciones causales, intuiciones con intuiciones...

Lograr que las clases dominadas produzcan su propia " diferenciación " o en términos de Gramsci, la hegemonía que opondrán a los dominadores hasta hacer prevalecer la suya, es el camino que habemos de seguir quienes elegimos convencer para vencer.

Trabajemos para crear las condiciones que se abrirán con la resistencia que pronto encontrará Morena , en los factores reales de poder, pero para cumplir con nuestra parte necesitamos de preparación, porque no puede haber República sin republicanos. La producción de un proyecto republicano no puede ser obra de charlatanes sino de mujeres y hombres consecuentes con sus valores e ideas rectoras.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• ❝Tengo patria antes que psrtido❞ 2024-05-23
• Los intelectuales están con Pepe. 2024-05-22
• Extraordinaria conferencia de Miguel. 2024-05-20
• Los polkos veracruzanos. 2024-05-18
• La familia está con Pepe. 2024-05-17
• ¿Es o no narcocandidata Claudia? 2024-05-15
• Pepe, ganó y ganó Veracruz. 2024-05-13
• Los apagones acabaron con Rocío. 2024-05-09
• ¿ Por qué Roció rechazó el debate radiofónico? 2024-05-08
• ¿ Por qué Roció rechazó el debate radiofónico? 2024-05-08
• Corrupción y mentiras derrotan a Rocío. 2024-05-06
• Corrupción y mentiras derrotan a Rocío. 2024-05-06
• Hagamos política las 24 horas. 2024-05-04
• Votar por Nahle, te hace cómplice. ¿ Eso quieres ? 2024-05-02
• Un Polo, sin máscara . 2024-04-29
• Revelan supuestas entregas de narcodinero a AMLO en 2006 2024-04-28
• ¿Qué hay después de la muerte? 2024-04-26
• La corrupción acabó con la Zacatecana. 2024-04-22
• La corrupción acabó con la Zacatecana. 2024-04-22
• Morena: Porfirismo sin Porfirio Díaz. 2024-04-18
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• ¿ Y tú por cuánto venderías Veracruz? 2024-04-13
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Con Pepe, a pesar del PRI. 2024-04-05
• Con Pepe, a pesar del PRI. 2024-04-05
• La Zacatecana demanda...fuego. 2024-04-04
• El despecho como política. 2024-04-03
• El despecho como política. 2024-04-03
• Pepe, hace suyos los reclamos de la sociedad civil. 2024-03-29
• Dan cuenta de las fechorías de la Zacatecana. 2024-03-21
• Dan cuenta de las fechorías de la Zacatecana. 2024-03-21
• Rocío Nahle, una fichita. 2024-03-18
• Rocío Nahle, una fichita. 2024-03-18
• ¿Y los ladrones del PRI? Ya se fueron a Morena 2024-03-07
• Pepe, el candidato de los veracruzanos. 2024-03-01
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• Lo que resiste apoya 2024-02-23
• Lo que resiste apoya 2024-02-23
• La Marcha: Derrota moral de Amlo. 2024-02-19
• Morena es un partido cártel. 2024-02-05
• Morena es un partido cártel. 2024-02-05
• Las prueba del Narcoestado. 2024-02-01
• Sociedad civil y partidocracia. 2024-01-29
• La Zacatecana se va por la ley del garrote. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2024-01-22
• No hay constitución normativa con Amlo. 2024-01-16
• Cuitlahuac arrastra a la Zacatecana. 2024-01-10
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Dinamitan la Suprema Corte. 2024-01-05
• Un voto por la libertad o por el vasallaje. 2024-01-05
• Un voto por la libertad o por el vasallaje. 2024-01-02
• Morena se hinca ante el PRI. 2023-12-24
• Se desparasita el PRI. 2023-12-21
• Con Morena todo es gangrena. 2023-12-18
• Morena no pacta, se rinde ante el crimen. 2023-11-28
• La encuesta: Pepe es la respuesta. 2023-11-20
• La encuesta: Pepe es la respuesta. 2023-11-20
• Xochitl arremete contra Alito 2023-11-13
• El PRI a remate. 2023-11-04
• El PRI a remate. 2023-11-04
• El festín de los buitres tricolores. 2023-10-29
• El PRI cada vez más lejos de un partido ideal. 2023-10-22
• Los pendientes de la ilustración. 2023-10-16
• 2 de octubre: Antiautoritario. 2023-10-02
• 2 de octubre: Antiautoritario. 2023-10-02
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• El festín de los carroñeros. 2023-09-04
• El Frente terminó en Afrenta. 2023-08-31
• La disputa por el Estado. 2023-08-28
• Feudalización o Modernidad. 2023-08-21
• Debate: cotejo de propuestas e historiales. 2023-08-18
• Aflora la traición del PAN. 2023-08-14
• Aflora la traición del PAN. 2023-08-14
• Baetriz, dignifica la política. 2023-08-11
• Duro golpe de Alito al gatopardismo. 2023-08-07
• Alcances y límites de la sociedad civil. 2023-08-03
• ¿ Qué es y qué no es la política? 2023-07-25
• Ni un voto para Xochitl 2023-07-17
• Ni un voto para Xochitl 2023-07-17
• Xochitl, no es alternativa. 2023-06-30
• El inframundo de la crítica. 2023-06-29
• El inframundo de la crítica. 2023-06-29
• La rueda de la fortuna no gira sola. 2023-06-19
• Morena desmantela el Estado de Bienestar. 2023-06-13
• Los traficantes de la política. 2023-06-02
• Los traficantes de la política. 2023-06-02
• Volver a la política. 2023-05-29
• Volver a la política. 2023-05-29
• Dante, traicionó a todos. 2023-05-24
• El retorno al Estado de Policía. 2023-05-22
• El retorno al Estado de Policía. 2023-05-22
• Amlo, cruza el umbral de la dictadura. 2023-05-17
• De 2021 hasta abril del presente año, el IVAI ha aplicado 46 multas en contra de sujetos obligados 2023-05-09
• De 2021 hasta abril del presente año, el IVAI ha aplicado 46 multas en contra de sujetos obligados 2023-05-09
• ¡ Lástima Margarito ! 2023-05-08
• ¡ Lástima Margarito ! 2023-05-08
• Una dictadura por revelación. 2023-05-03
• La franqueza en política. 2023-04-24
• El suicidio político. 2023-04-17
• El realismo no es alternativa al populismo. 2023-04-03
• ¿ Puede haber un candidato de la sociedad? 2023-03-14
• Unos a la pena y otros a la pepena. 2023-03-07
• Unos a la pena y otros a la pepena. 2023-03-07
• Beatriz Pagés: Guerrera de la democracia. 2023-02-28
• Amlo despojó al PAN de su candidatura presidencial. 2023-02-23
• Amlo despojó al PAN de su candidatura presidencial. 2023-02-23
• Nadie escapa al Juicio Final. 2023-02-20
• Una Constitución organiza la unidad o la divergencia. 2023-02-07
• La crisis del Estado. 2023-01-26
• La política es discusión o no es politica. 2023-01-03
• El 24 ¿ Yunque o populismo? 2022-11-24
• El 24 ¿ Yunque o populismo? 2022-11-24
• La dictadura ¡ No pasará!. 2022-11-14
• La destrucción de la razón. 2022-11-09
• La disputa por el Estado. 2022-11-07
• Morena le apuesta a la dictadura. 2022-10-21
• Para recuperar la unidad política del Estado. 2022-10-12
• PRI: renovarse o morir. 2022-09-12
• Iturbide o el culto al colonialismo. 2022-08-29
• Al rescate de la República. 2022-08-16
• El maximalismo, arma de esquiroles. 2022-08-08
• Un testimonio del echeverrismo. 2022-07-11
• Los retos de la oposición. 2022-07-04
• Alito, paga caro su ignorancia. 2022-06-30
• La bancarrota del Estado mexicano. 2022-06-27
• Solo hay vuelta a la izquierda. 2022-06-20
• Con Morena llegó la ley de la selva. 2022-06-14
• Violencia o política. 2022-05-30
• Revolución, pero con paredón. 2022-05-09
• La iniciativa electoral: odio y venganza. 2022-04-28
• La doblada que le dieron a Amlo. 2022-04-25
• En la Resurrección el PRI volvió. 2022-04-18
• " A mi no me vengan con ese cuento de que la ley, es la ley" 2022-04-08
• El asalto de la guardia pretoriana. 2022-04-04
• El fundamentalismo ilustrado. 2022-03-09
• ¿ Amlo encarna a la nación, a la patria y al pueblo ? 2022-02-28
• De la Casa Blanca a la Casa Morena. 2022-02-01
• La importancia del pensamiento libre. 2021-12-22
• Los saldos de la Cuarta Re-degeración. 2021-11-29
• Poder sin límites, no es político 2021-11-22
• Amlo privilegia la razón de Estado. 2021-11-15
• La reencarnación de las mafias 2021-11-09
• La UNAM romperá el cerco morenista. 2021-10-25
• Preguntas inducidas 2021-10-04
• Recordando a nuestro primer oportunista. 2021-09-27
• Recordando a nuestro primer oportunista. 2021-09-27
• Para salir de la agenda circense. 2021-09-20
• Ricardo Ahued, merece respeto. 2021-09-15
• Por mi madre nací, por el Politécnico muero! 2021-09-10
• La UV: la Iglesia en manos de Lutero. 2021-08-31
• El Tratado de Cordoba, consumó la contrarrevolución. 2021-08-27
• El debate ausente en la UV Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2021-08-23
• El retorno de la politica. 2021-08-16
• El PRI exige un cambio que vaya más allá de las personas. 2021-07-27
• Si Juárez no hubiera muerto... 2021-07-19
• Cuba destapó la cloaca. 2021-07-16
• Escala la humillación contra el Ejército. 2021-07-12
• Las víboras cambian de piel. 2021-07-05
• Hoy las clases medias tienen quien las odie. 2021-06-28
• Amlo : aliado o rendido ante el crimen 2021-06-21
• La batalla por un Congreso republicano. 2021-06-15
• A votar este domingo 6 de junio. 2021-06-02
• Un delincuente confeso libre. 2021-05-24
• La emboscada electoral 2021-05-17
• PODEMOS, amenaza para bajar a su candidato en Tihuatlán 2021-05-11
• Histórica rebelión en el PRI. 2021-05-03
• Hector y sus gusanos carcomen al PRI. 2021-04-26
• El debate pendiente 2021-04-19
• No voltees para acá, allá va el ladrón. 2021-04-12
• El legado de Luis Donaldo Colosio. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2021-03-23
• La expropiación expropiada. 2021-03-18
• Cuando lo personal se hace público. 2021-03-15
• Partidos y sociedad civil. 2021-02-24
• Prohibido prohibir: Amlo. 2021-02-10
• ¿Merecemos el gobierno que tenemos? 2021-02-09
• Las imposturas empresariales. 2021-02-02
• ¿ Votaría por una banda de criminales? 2021-01-25
• ¿ Saltará Ricardo Ahued de senador a bombero? 2021-01-18
• ¿ De qué hablamos cuando hablamos de política? 2021-01-10
• Programa de Vamos por México (PAN, PRI, PRD) Para restaurar la República 2021-01-06
• La alianza de los hermanos Pío. 2020-12-23
• Amlo busca desaparecer la oposición. 2020-12-20
• La postverdad 2020-11-18
• Los huérfanos de Trump 2020-11-08
• El oficio de soplón 2020-11-05
• Partidocracia 2020-08-16
• Así se hace historia 2020-07-24
• El PRI, se renueva o muere 2019-04-08
• El PRI, se renueva o muere 2019-04-08
• ¿AMLO contra la sociedad civil? 2019-03-20
• ¿Estado de Caridad o Estado de Bienestar? 2019-02-12
• Crónica de una infamia 2018-06-10
• La Democracia Agonal 2018-05-31
• ¿Qué son hoy los partidos? 2018-05-22
• El Cambio Regresivo 2018-02-11
• Xalapa bien vale una misa 2018-01-30
• La desintegración de MORENA 2018-01-22
• Frente o Cartel 2018-01-15
• Dante se absuelve, la historia lo condena 2018-01-07
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010