De Veracruz al mundo
INOCENCIO YÁÑEZ VICENCIO
InocencioYáñez Vicencio
2024-05-31 / 19:08:07
Recuperemos la política.
La política nace en la Polis. Nace como como un arte, una práctica, una acción que se ocupa de los asuntos de la ciudad. Para Hannah Arendt la política es la acción concertada encaminada a lograr el bien común, pero no un bien común que le venga de afuera a la sociedad sino que surja del debate, la deliberación, la discusión, el consenso, el acuerdo . Entendido el acuerdo parcialmente, porque el acuerdo total es un ideal. De alcanzarse el acuerdo total, suprimirla la política, porque la razón de la política, la causa que la hace aparecer es la diferencia, su fin es encauzar la diferencia, no sofocarla. Por eso dice Carl J. Friedrich, que en la democracia la política debe coordinar las diferencias.

De los regímenes conocidos hasta ahora es la democracia, el que permite desarrollar mejor la política.

Los parlamentos no surgieron como parte del andamiaje del aparato estatal. Los concilios, después conocidos como parlamentos, originalmente eran asambleas de los caballeros feudales. Cuando en 1215 arrancan la Carta Magna al rey Juan Sin Tierra , a partir de la cuál reclaman que no se incremente ni se establezca un nuevo impuesto sin su aprobación y que sean juzgados por sus pares, empieza un recorrido que pasa por compartir y mas tarde hacer simbólico el poder de la Corona. En Francia, el recorrido es a la inversa. El rey termina anulando el poder de las asambleas de los señores feudales y el parlamento es reducido a una función dd registro de los edictos. Para 1789, en que por necesidad de recursos son convocados los estanentos, casi cumplían dos siglos en el armario, casi cumplían dos siglos de no ser convocados. La Revolución francesa inicia, en el momento en que esos cuerpos, que antes se reunían para discutir sobre lo que sus mandantes les ordenaban en los famosos Cuadernos de Instrucción. Cada uno votaba separadanente y sobre temas de sus respectivos brazos. No estsban diseñadas para abordar asuntos generales y menos para facilitar el acuerdo. Por eso cuando deciden no regresar con sus electores a preguntarles si podían tratar asuntos no contemplados en sus cuadernos, en su mandato imperativo, que sd revocaba al salirse del script, significa una ruptura revolucionaria el declarse Asamblea Nacional. Resolver primero quienes integraban cada testamento y cómo votarían: si como cuerpo i individualmente fue una negociación del tamaño del mundo. Algunos del estamento clerical se pasaron al Tercer Estado, otros de la nobleza también desertaron de su estamento. Es célebre la interrogación del Abate Sieyés sobre qué es el Terecer Estado. Responde : todo y nada a la vez. Acto seguido la Asamblea Nacional se declara Constituyente. Los revólveres franceses fieles a la tradición de legitimarse en el derecho natural proclan la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, influida de las constituciones de las colonias norteamericanas, especialmente de la de Virginia. En 1791 producen una Constitución que todavía habla de una soberanía compartida, que llega hasta la ejecución de Luis XVI.

Con las revoluciones del siglo XVII en Inglaterra y las revelaciones del Siglo XVIII en Norteamérica y en suelo francés, se funda el Estado moderno, el Estado liberal, el Estado burgués.

El Estado liberal se funda sobre muchos mitos, sobre los cuales, si bien descansa la obediencia, no resisten la crítica seria, por eso sus cursos no solo económicos sino también políticas.

El Estado burgués no es un Estado neutral. Dice ser un Estado de todos, pero es un Estado de una clase social, de la clase dominante. Siempre he dicho que el Estado liberal triunfa no cuando derriba la Bastilla sino cusndo se hsce pasar por el Estado de todos. Su concepto de igualdad se limita a hacer una abstracción de nuestras diferencias reales y colocarnos iguales frente a la ley, como también iguales como miembros de una organización estatal, es decir, cínicamente iguales. Una nación monolítica, que viene a ser dividida por la política, entre gobernantes y gobernados. Esa sociedad política no necesita de partidos, por eso son msl vistos. La Revolución francesa en 1791 por eso los proscribió con la Ley LeChapelier. La nación debe ser dirigida por individuos que por su natural iluminación conocen un bien común que sólo a ellos se revela. Una relación contractual entre iguales, cuya igualdad se circunscribe a cambiar de amo. Un mercado que no puede producir más que ganancia, no justicia, una competencia perfecta que hasta ahora seguimos esperando que aparezca. Al separar los medios de producción del trabajador produce un fetichismo que no permite ver quien es el explorador y quien el explotado.

La disputa del poder , como poder institucionalizado en el Estado, realmente tiene como fin quién adquiere las potestades constitucionales para hacer de la lay , no una ley general, para hacer de la ley, una ley al servicio de determinadas clases o fracciones de clase. El Estado como realizador del derecho, pero el derecho de quién. Mientras el destinatario del derecho no sea a la vez su autor, seguirá siendo esclavo, porque el aparato estatal estará dedicado a hacer cumpla una voluntad que no es general sino facciosa.

Es nuestro deber apoyar el Estado liberal, porque sin duda alguna, representa un avance respecto al Estado basado en relaciones feudales y de servidumbre. Este Estado permite abrir posibilidades para cambiar las actuales relaciones por otras menos injustas de manera legal y pacífica.

Recuperar la politica significa empezar por delimitar sus contornos, es decir, qué es y qué no es la política. Hacer auténtica política es llevar el método de la discusión a todos los espacios de toma de decisión común. A los barrios, a las colonias, a las congregaciones, a las escuelas, a los sindicatos, a los partidos políticos... No es política dejar las decisiones de un colectivo a un iluminado. Menos tiene que ver con la poltica la intriga, la ventaja, el golpe bajo, la trampa... La política es debatir a la luz del día los temas de interés general. Fue la prevalencia de la relación de mando y obediencia la que generó todo un catálogo de argucias que hicieron que las recogiera Maquiavelo, con toda su crudeza, por lo cual muchos hipócritas lo condenaron, pero esa la política como lucha del poder por el poder. Esto fue lo que llevó a Arendt a maldecir el mando. Pero esa política se estableció cuando el gobierno se separa de la sociedad, cuando se abandona el autogobierno, cuando los asuntos del pueblo se encargan a los representantes.

Como remedio hemos ideado un sistema republicano con poderes divididos, con contrapesos, con órganos autónomos, con ministros, magistrados y jueces independientes e inamovibles, con libertades de asociación, reunión, expresión y prensa, que sin ellos se cancelan nuestras libertades y la misma política.

Este 2 de junio debes de reflexionar si le das tu voto a la política, a la democracia, a la República y la libertad o vendes tu voto a una gavilla que que únicamente te quiere para que aplaudas sus sinvergüenzadas.

Retomar el camino de la verdadera política es la única forma de cerrarle las puertas a los que se han rendido ante el crimen y han abandonado la primera función del Estado liberal, que es darle seguridad a sus ciudadanos y a sus bienes.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• ❝Tengo patria antes que psrtido❞ 2024-05-23
• Los intelectuales están con Pepe. 2024-05-22
• Extraordinaria conferencia de Miguel. 2024-05-20
• Los polkos veracruzanos. 2024-05-18
• La familia está con Pepe. 2024-05-17
• ¿Es o no narcocandidata Claudia? 2024-05-15
• Pepe, ganó y ganó Veracruz. 2024-05-13
• Los apagones acabaron con Rocío. 2024-05-09
• ¿ Por qué Roció rechazó el debate radiofónico? 2024-05-08
• ¿ Por qué Roció rechazó el debate radiofónico? 2024-05-08
• Corrupción y mentiras derrotan a Rocío. 2024-05-06
• Corrupción y mentiras derrotan a Rocío. 2024-05-06
• Hagamos política las 24 horas. 2024-05-04
• Votar por Nahle, te hace cómplice. ¿ Eso quieres ? 2024-05-02
• Un Polo, sin máscara . 2024-04-29
• Revelan supuestas entregas de narcodinero a AMLO en 2006 2024-04-28
• ¿Qué hay después de la muerte? 2024-04-26
• La corrupción acabó con la Zacatecana. 2024-04-22
• La corrupción acabó con la Zacatecana. 2024-04-22
• Morena: Porfirismo sin Porfirio Díaz. 2024-04-18
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• Pepe, hace suyo el reclamo de la dignidad. 2024-04-16
• ¿ Y tú por cuánto venderías Veracruz? 2024-04-13
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Un debate a modo del populismo vandálico. 2024-04-08
• Con Pepe, a pesar del PRI. 2024-04-05
• Con Pepe, a pesar del PRI. 2024-04-05
• La Zacatecana demanda...fuego. 2024-04-04
• El despecho como política. 2024-04-03
• El despecho como política. 2024-04-03
• Pepe, hace suyos los reclamos de la sociedad civil. 2024-03-29
• Dan cuenta de las fechorías de la Zacatecana. 2024-03-21
• Dan cuenta de las fechorías de la Zacatecana. 2024-03-21
• Rocío Nahle, una fichita. 2024-03-18
• Rocío Nahle, una fichita. 2024-03-18
• ¿Y los ladrones del PRI? Ya se fueron a Morena 2024-03-07
• Pepe, el candidato de los veracruzanos. 2024-03-01
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• La crítica plausible, la cobardía repugnante 2024-02-26
• Lo que resiste apoya 2024-02-23
• Lo que resiste apoya 2024-02-23
• La Marcha: Derrota moral de Amlo. 2024-02-19
• Morena es un partido cártel. 2024-02-05
• Morena es un partido cártel. 2024-02-05
• Las prueba del Narcoestado. 2024-02-01
• Sociedad civil y partidocracia. 2024-01-29
• La Zacatecana se va por la ley del garrote. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2024-01-22
• No hay constitución normativa con Amlo. 2024-01-16
• Cuitlahuac arrastra a la Zacatecana. 2024-01-10
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Está sitiado el Estado liberal 2024-01-06
• Dinamitan la Suprema Corte. 2024-01-05
• Un voto por la libertad o por el vasallaje. 2024-01-05
• Un voto por la libertad o por el vasallaje. 2024-01-02
• Morena se hinca ante el PRI. 2023-12-24
• Se desparasita el PRI. 2023-12-21
• Con Morena todo es gangrena. 2023-12-18
• Morena no pacta, se rinde ante el crimen. 2023-11-28
• La encuesta: Pepe es la respuesta. 2023-11-20
• La encuesta: Pepe es la respuesta. 2023-11-20
• Xochitl arremete contra Alito 2023-11-13
• El PRI a remate. 2023-11-04
• El PRI a remate. 2023-11-04
• El festín de los buitres tricolores. 2023-10-29
• El PRI cada vez más lejos de un partido ideal. 2023-10-22
• Los pendientes de la ilustración. 2023-10-16
• 2 de octubre: Antiautoritario. 2023-10-02
• 2 de octubre: Antiautoritario. 2023-10-02
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Independencia sin descolonizar. 2023-09-18
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• Antes tamales, ahora venderá PEMEX. 2023-09-11
• El festín de los carroñeros. 2023-09-04
• El Frente terminó en Afrenta. 2023-08-31
• La disputa por el Estado. 2023-08-28
• Feudalización o Modernidad. 2023-08-21
• Debate: cotejo de propuestas e historiales. 2023-08-18
• Aflora la traición del PAN. 2023-08-14
• Aflora la traición del PAN. 2023-08-14
• Baetriz, dignifica la política. 2023-08-11
• Duro golpe de Alito al gatopardismo. 2023-08-07
• Alcances y límites de la sociedad civil. 2023-08-03
• ¿ Qué es y qué no es la política? 2023-07-25
• Ni un voto para Xochitl 2023-07-17
• Ni un voto para Xochitl 2023-07-17
• Xochitl, no es alternativa. 2023-06-30
• El inframundo de la crítica. 2023-06-29
• El inframundo de la crítica. 2023-06-29
• La rueda de la fortuna no gira sola. 2023-06-19
• Morena desmantela el Estado de Bienestar. 2023-06-13
• Los traficantes de la política. 2023-06-02
• Los traficantes de la política. 2023-06-02
• Volver a la política. 2023-05-29
• Volver a la política. 2023-05-29
• Dante, traicionó a todos. 2023-05-24
• El retorno al Estado de Policía. 2023-05-22
• El retorno al Estado de Policía. 2023-05-22
• Amlo, cruza el umbral de la dictadura. 2023-05-17
• De 2021 hasta abril del presente año, el IVAI ha aplicado 46 multas en contra de sujetos obligados 2023-05-09
• De 2021 hasta abril del presente año, el IVAI ha aplicado 46 multas en contra de sujetos obligados 2023-05-09
• ¡ Lástima Margarito ! 2023-05-08
• ¡ Lástima Margarito ! 2023-05-08
• Una dictadura por revelación. 2023-05-03
• La franqueza en política. 2023-04-24
• El suicidio político. 2023-04-17
• El realismo no es alternativa al populismo. 2023-04-03
• ¿ Puede haber un candidato de la sociedad? 2023-03-14
• Unos a la pena y otros a la pepena. 2023-03-07
• Unos a la pena y otros a la pepena. 2023-03-07
• Beatriz Pagés: Guerrera de la democracia. 2023-02-28
• Amlo despojó al PAN de su candidatura presidencial. 2023-02-23
• Amlo despojó al PAN de su candidatura presidencial. 2023-02-23
• Nadie escapa al Juicio Final. 2023-02-20
• Una Constitución organiza la unidad o la divergencia. 2023-02-07
• La crisis del Estado. 2023-01-26
• La política es discusión o no es politica. 2023-01-03
• El 24 ¿ Yunque o populismo? 2022-11-24
• El 24 ¿ Yunque o populismo? 2022-11-24
• La dictadura ¡ No pasará!. 2022-11-14
• La destrucción de la razón. 2022-11-09
• La disputa por el Estado. 2022-11-07
• Morena le apuesta a la dictadura. 2022-10-21
• Para recuperar la unidad política del Estado. 2022-10-12
• PRI: renovarse o morir. 2022-09-12
• Iturbide o el culto al colonialismo. 2022-08-29
• Al rescate de la República. 2022-08-16
• El maximalismo, arma de esquiroles. 2022-08-08
• Un testimonio del echeverrismo. 2022-07-11
• Los retos de la oposición. 2022-07-04
• Alito, paga caro su ignorancia. 2022-06-30
• La bancarrota del Estado mexicano. 2022-06-27
• Solo hay vuelta a la izquierda. 2022-06-20
• Con Morena llegó la ley de la selva. 2022-06-14
• Violencia o política. 2022-05-30
• Revolución, pero con paredón. 2022-05-09
• La iniciativa electoral: odio y venganza. 2022-04-28
• La doblada que le dieron a Amlo. 2022-04-25
• En la Resurrección el PRI volvió. 2022-04-18
• " A mi no me vengan con ese cuento de que la ley, es la ley" 2022-04-08
• El asalto de la guardia pretoriana. 2022-04-04
• El fundamentalismo ilustrado. 2022-03-09
• ¿ Amlo encarna a la nación, a la patria y al pueblo ? 2022-02-28
• De la Casa Blanca a la Casa Morena. 2022-02-01
• La importancia del pensamiento libre. 2021-12-22
• Los saldos de la Cuarta Re-degeración. 2021-11-29
• Poder sin límites, no es político 2021-11-22
• Amlo privilegia la razón de Estado. 2021-11-15
• La reencarnación de las mafias 2021-11-09
• La UNAM romperá el cerco morenista. 2021-10-25
• Preguntas inducidas 2021-10-04
• Recordando a nuestro primer oportunista. 2021-09-27
• Recordando a nuestro primer oportunista. 2021-09-27
• Para salir de la agenda circense. 2021-09-20
• Ricardo Ahued, merece respeto. 2021-09-15
• Por mi madre nací, por el Politécnico muero! 2021-09-10
• La UV: la Iglesia en manos de Lutero. 2021-08-31
• El Tratado de Cordoba, consumó la contrarrevolución. 2021-08-27
• El debate ausente en la UV Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2021-08-23
• El retorno de la politica. 2021-08-16
• El PRI exige un cambio que vaya más allá de las personas. 2021-07-27
• Si Juárez no hubiera muerto... 2021-07-19
• Cuba destapó la cloaca. 2021-07-16
• Escala la humillación contra el Ejército. 2021-07-12
• Las víboras cambian de piel. 2021-07-05
• Hoy las clases medias tienen quien las odie. 2021-06-28
• Amlo : aliado o rendido ante el crimen 2021-06-21
• La batalla por un Congreso republicano. 2021-06-15
• A votar este domingo 6 de junio. 2021-06-02
• Un delincuente confeso libre. 2021-05-24
• La emboscada electoral 2021-05-17
• PODEMOS, amenaza para bajar a su candidato en Tihuatlán 2021-05-11
• Histórica rebelión en el PRI. 2021-05-03
• Hector y sus gusanos carcomen al PRI. 2021-04-26
• El debate pendiente 2021-04-19
• No voltees para acá, allá va el ladrón. 2021-04-12
• El legado de Luis Donaldo Colosio. Por Inocencio Yáñez Vicencio. 2021-03-23
• La expropiación expropiada. 2021-03-18
• Cuando lo personal se hace público. 2021-03-15
• Partidos y sociedad civil. 2021-02-24
• Prohibido prohibir: Amlo. 2021-02-10
• ¿Merecemos el gobierno que tenemos? 2021-02-09
• Las imposturas empresariales. 2021-02-02
• ¿ Votaría por una banda de criminales? 2021-01-25
• ¿ Saltará Ricardo Ahued de senador a bombero? 2021-01-18
• ¿ De qué hablamos cuando hablamos de política? 2021-01-10
• Programa de Vamos por México (PAN, PRI, PRD) Para restaurar la República 2021-01-06
• La alianza de los hermanos Pío. 2020-12-23
• Amlo busca desaparecer la oposición. 2020-12-20
• La postverdad 2020-11-18
• Los huérfanos de Trump 2020-11-08
• El oficio de soplón 2020-11-05
• Partidocracia 2020-08-16
• Así se hace historia 2020-07-24
• El PRI, se renueva o muere 2019-04-08
• El PRI, se renueva o muere 2019-04-08
• ¿AMLO contra la sociedad civil? 2019-03-20
• ¿Estado de Caridad o Estado de Bienestar? 2019-02-12
• Crónica de una infamia 2018-06-10
• La Democracia Agonal 2018-05-31
• ¿Qué son hoy los partidos? 2018-05-22
• El Cambio Regresivo 2018-02-11
• Xalapa bien vale una misa 2018-01-30
• La desintegración de MORENA 2018-01-22
• Frente o Cartel 2018-01-15
• Dante se absuelve, la historia lo condena 2018-01-07
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010