De Veracruz al mundo
Con helicópteros, migrantes de EU evacuan Chapula, la comunidad en Hidalgo que quedó inhabitable tras lluvias.
Migrantes originarios de Hidalgo respondieron ante la emergencia que han dejado las lluvias e inundaciones desde hace 14 días en Chapula, una comunidad en Tianguistengo, que ahora es considerada inhabitable e imposible de reconstruir por el gobierno estatal, aunque pobladores se niegan a irse.
Domingo 26 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Con helicópteros contratados por migrantes originarios del estado de Hidalgo, alrededor de 500 habitantes de la comunidad de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, fueron desalojados y llevados a albergues tras las lluvias que dejaron a la zona incomunicada y sin posibilidad de reconstruir, según autoridades locales.

Edilberto Hernández Tránsito, quien radica en Estados Unidos, narró a Animal Político que tras enterarse de la tragedia que hasta el momento ha dejado 80 muertos a nivel nacional, de los cuales, 22 ocurrieron en Hidalgo y aún hay 9 personas sin localizar, decenas de migrantes se organizaron a través de grupos de WhatsApp para ver cómo podían apoyar a sus familias y amigos.

“En uno de los grupos empezaron a decirnos ‘miren, esta es la situación, está así, la situación está muy fea, no hay carreteras, el río se llevó prácticamente todo’. Entonces, nosotros, los que estábamos de este lado, empezamos a platicar, hacíamos juntas todos los días para ver qué íbamos a hacer”, cuenta.


En una de las charlas, surgió la idea de llegar por aire a la comunidad, por lo que se planteó la posibilidad de alquilar un helicóptero para desalojar a las personas y llevar víveres, sin embargo, en un inicio fue complicado poner en marcha el plan.

“Nos pusimos a investigar, pues saqué el número, llamé y me contacté con esta persona del helicóptero. La persona nos estaba cobrando 50 mil pesos por hora para hacer los vuelos, entonces, no teníamos la certeza de qué tan cierto era porque, pues nosotros estábamos de este lado. No había nadie que nos coordinara en México”, dijo.


De acuerdo con Edilberto Hernández, desde el 10 y 11 de octubre que ocurrieron las lluvias e inundaciones hasta el día de hoy, las personas que radican en EU y otros donadores han invertido alrededor de un millón de pesos para apoyar a su comunidad. “De mil, dos mil, tres mil pesos, todo eso contribuyó a que pudiéramos pagar tantas horas de vuelo que el helicóptero hizo”.


Para coordinar la operación, se apoyaron de su primo Marcos y de Efraín, otro habitante de Chapula.



“Ellos fueron los que estuvieron al pendiente de toda la situación desde el primer momento. A ellos se les encomendó todo y todos los depósitos que les hicimos de aquí para allá”.

En entrevista con Animal Político, Marcos contó que para el aterrizaje del helicóptero “hubo muchas trabas”, pues una de ellas era que el piloto que se contrató tenía que volar hasta Toluca, Estado de México, por el combustible porque no le estaban dejando cargar en Pachuca.

“Todo esto generaba más dificultad. Y a la vez también generaba más recurso económico por la cuestión del tiempo. Entonces, va un millón de pesos en el cual se han sumado muchas personas”, reiteró.


Marcos dijo que entre las personas que aportaron recursos está Pascual, un hombre que vendió su camioneta para apoyar; además de personas desconocidas que se enteraron de lo que estaba pasando y asociaciones que enviaron donativos.

“Esto no es real”, señalaban familiares

Las personas originarias de Chapula y comunidades aledañas que ya no viven en la zona nunca imaginaron la gravedad de los daños a causa de las lluvias que cayeron en 31 de las 32 entidades del país, hasta que vieron noticieros y redes sociales.

Diana Hernández, quien nació en Hidalgo, pero ahora vive en el Estado de México, dijo a Animal Político que se enteraron por medio de las redes sociales cómo había quedado el pueblo de Tlacolula tras las lluvias, por lo que supuso que en el lugar donde vive su familia había ocurrido algo similar.

“Nunca nos imaginamos hasta qué punto, hasta qué grado las lluvias devastaron el pueblo. Dos días estuvimos incomunicados con todos nuestros familiares. En el pueblo viven mis papás, mi abuela, mi hermano, tíos, y pues amigos de toda la vida”, dijo.

Tanto ella como otras personas que buscaban información de sus familias empezaron a publicar información en redes sociales y esta llegó a habitantes de poblados vecinos que intentaron llegar a las comunidades afectadas para saber cómo estaba la gente, pues incluso, dice, no había respuesta del gobierno municipal.

“Alguien de la comunidad de Pemusco se trasladó para corroborar si los habitantes estaban bien o no, porque se difundían unas imágenes del pueblo que creíamos que eran totalmente falsas, porque literal, el pueblo estaba debajo del agua”, comentó.

“Dijimos, ‘no, esto no es real, no es el pueblo’, pero después, entendiendo toda la situación, realmente sí era Chapula el que estaba bajo el agua y entonces toda la gente empezó a entrar en pánico y querían ayudarnos”.


Diana Hernández reprochó que el gobierno municipal no se organizara para ayudar a la comunidad y tuvieron que ser personas que están al exterior quienes brindaron la ayuda.



“Yo comprendo que había muchas comunidades más devastadas por las lluvias, no solamente mi pueblo, pero fue de los más afectados”, dijo.

Chapula no podrá ser reconstruido, dice gobernador; habitantes se niegan a irse
Nicolás Hernández Montiel, habitante de Chapula, reconoció que las lluvias los agarraron desprevenidos y nunca dimensionaron el nivel de daños y de pérdidas humanas que están viviendo.

“Fue sorpresivo. Agradecemos a Dios que logramos salir, hay una familia desaparecida, la cual ya no se pudo hacer nada y hasta la fecha no se tiene rastro de ellos, fueron como cinco personas que fueron arrastradas por el agua y no supimos nada de ellos”.

A 15 días de la tragedia, los problemas continúan, dice, pues varias comunidades, incluida Chapula, no tienen luz y la carretera se encuentra destruida.

El 23 de octubre, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, aseguró que Chapula no podrá ser reconstruido tras las inundaciones por las lluvias. En la misma zona, hay otras dos comunidades devastadas, se trata de Tlacolula y El Hormiguero.

“Salieron con un helicóptero de un particular, hizo viajes. Estaba a cinco minutos de la cabecera, nada más que era complicado el acceso […] Ahí no se va a volver a construir, porque es la ribera del río. Hay casas que permanecieron porque están un poco más en la montaña, pero se les hizo fácil lo más planito y el agua arrasó con todo, no hay casas”, dijo el mandatario.

Tras dichas declaraciones, pobladores han reclamado que no fueron consultados sobre la inhabitabilidad de su comunidad y aseguraron que a ellos les interesa regresar para recuperar su patrimonio.

“La mayor parte de personas queremos volver al pueblo, vamos a volver, porque ahí está nuestro patrimonio, ahí está todo lo que tenemos. Nos hemos salido por unos días porque no tenemos comunicación de nada, pero no es con el fin de no volver”, dijo Nicolás Hernández.


Reclamó que no han tenido acercamiento con el gobernador del estado, pues los habitantes se niegan a irse de Chapula.


“Algunas personas perdieron todo. No todas las personas, la mitad del pueblo está en malas condiciones, pero no todo el pueblo está destruido, es un 40 por ciento lo que se destruyó, hay casas que están inundadas, pero no partidas”.

Dijo que fueron notificados que una comisión del gobierno estatal realizará una evaluación geológica para saber en qué condiciones está el terreno.

“Realmente no deseamos salirnos de allá, tenemos ahí nuestro trabajo, nuestro ganado, todo lo que tenemos está ahí”, insiste Nicolás.




Por: Antonio González

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:38:13 - Defiende Sheinbaum el apoyo a Cuba en la ONU
11:33:09 - Sindicato del Poder Judicial cierra algunas instalaciones de tribunales y juzgados en el país
11:30:27 - Sheinbaum saluda el reconocimiento de España por los agravios en la Conquista
11:26:59 - Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum
11:24:47 - Fortalece DIF Xalapa la atención a la salud mental en la ciudad
11:11:10 - Inhabilitan a empresa por falsear información en licitación pública
09:58:13 - Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum
09:53:37 - Con actividades culturales para todos, inicia Feria del Tamal, Pan y Chocolate 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016