De Veracruz al mundo
Inhabilitan a empresa por falsear información en licitación pública.
El procedimiento estaba destinado a contratar servicios de seguridad, protección y vigilancia en diversas oficinas del organismo, pero durante la revisión se acreditó que la empresa contaba con una inhabilitación vigente, lo que hacía ilegal su participación.
Viernes 31 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La empresa Servicios Industriales y Empresariales de la Laguna, S.A. de C.V. fue sancionada con una multa de 475 mil 188 pesos e inhabilitada durante nueve meses para participar en contrataciones con el gobierno federal, debido a que proporcionó información falsa al intervenir en una licitación pública, informó este viernes la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

De acuerdo con un comunicado, la sanción fue impuesta por el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, luego de comprobarse que la compañía declaró falsamente no estar impedida para concursar este año en una la licitación nacional electrónica convocada por el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO).

El procedimiento estaba destinado a contratar servicios de seguridad, protección y vigilancia en diversas oficinas del organismo, pero durante la revisión se acreditó que la empresa contaba con una inhabilitación vigente, lo que hacía ilegal su participación.

La resolución fue notificada el 23 de octubre de 2025 y publicada este 31 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), además de que la compañía fue inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, donde aparecen las empresas impedidas para celebrar nuevos contratos con la administración pública federal.

La Secretaría explicó que las medidas fueron dictadas conforme a la ley y bajo criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta. También precisó que la empresa tiene derecho a impugnar la resolución, aunque advirtió que defenderá la sanción “con firmeza”, al considerar que fue impuesta con apego a derecho y en protección del interés público.

“Engañar para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, enfatizó la dependencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:03 - Juez de EU impide al gobierno de Trump suspender ayudas alimentarias
19:18:36 - Detienen en Tijuana a 'El SS', líder de célula del Cártel Beltrán Leyva
19:17:26 - Manifestantes exigen renuncia de gobernador aliado de Bolsonaro tras redada letal en Río de Janeiro
19:14:58 - Morrissey cancela conciertos en México 2025: guía para pedir tu reembolso paso a paso
19:10:19 - Desaparece Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, obispo de la Diócesis de Cuautitlán
17:12:57 - Feria del Tamal, fiesta gastronómica que fortalece nuestra economía: Alberto Islas
17:09:42 - Detienen a 14 integrantes de grupos criminales en operativos en Sinaloa y Aguascalientes
17:07:07 - Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016