Aplazan audiencia del contralmirante Fernando Farias Laguna, acusado por el caso “huachicol fiscal”. | ||||||
Fernando Farías Laguna no puede ser detenido por una suspensión provisional otorgada por el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México. | ||||||
Miércoles 01 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Fuentes judiciales confirmaron a Animal Político que la diligencia se llevará a cabo en la sala de audiencia del centro, y que las partes deberán comparecer con una hora de anticipación para los registros correspondientes y el inicio puntual de la audiencia. A pesar de la reprogramación, Farías Laguna no puede ser detenido durante esta audiencia gracias a una suspensión provisional otorgada por el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, dentro del amparo indirecto 813/2025 que promovió desde el 29 de agosto de 2025 a través de su representante legal, Miguel Ángel Poo Romano. El juzgado concedió el 30 de agosto la medida contra varios actos de la autoridad: la orden de aprehensión, su ejecución y la negativa de acceso a la carpeta de investigación. Según la síntesis del expediente del 22 de septiembre: “Actualmente, se encuentran surtiendo sus efectos, en cuanto a la suspensión provisional decretada en auto de treinta de agosto del año en curso, particularmente en el supuesto de que el quejoso comparezca a audiencia inicial y la autoridad responsable ordenadora dicte medidas cautelares como lo son la prisión preventiva justificada y/o oficiosa, a efecto de tener certeza jurídica dado que dichas medidas no deberían de ser ejecutables al encontrarse bajo la jurisdicción de este honorable Juzgado de amparo, por cuanto hace a su libertad personal”. Era presunto integrante de una organización dedicada al huachicol Fiscalía General de la República (FGR) judicializó la carpeta de investigación en la que Farías Laguna es señalado de encabezar una red de huachicol fiscal en colaboración con otros elementos navales y funcionarios de aduanas. Se le atribuye la presunta dirección de una organización dedicada al tráfico y contrabando de combustibles en puertos estratégicos como Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada. A principios de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la detención de funcionarios públicos y directivos de empresas privadas presuntamente vinculados con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Las capturas fueron ejecutadas en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), tras la obtención de órdenes de aprehensión. Entre las personas detenidas estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, excomandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, hermano de Fernando Farías Laguna y sobrino de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Huachicol fiscal La Fiscalía General de la República (FGR) y la Marina mantienen las investigaciones sobre la operación de la red de huachicol, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, y por la que han sido detenidas y procesadas 14 personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos. Alejandro Gertz Manero ha dicho que, tras las acciones que se llevaron a cabo en marzo en Ensenada y Altamira, se solicitaron ante los jueces las órdenes de aprehensión contra los 14 presuntos involucrados en la red de huachicoleo fiscal, quienes fueron vinculados a proceso. Animal Político reveló que la Sedena dio 11 millones de pesos, sin que existiera un contrato que justificara la entrega de recursos públicos, a Ecocarburante, S. A. de C. V., una de las empresas involucradas en la red de huachicol fiscal, y presunta lavadora de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En junio de 2022, el Centro Coordinador para el Seguimiento de Obras Prioritarias para el Gobierno de la República de la Sedena, reportó la entrega de estos recursos como una de las irregularidades ocurridas durante la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles. Ecocarburante, además, fue contratada por la Sedena desde 2019 como proveedor de diésel para las obras del AIFA, según consta en registros oficiales contenidos entre los correos filtrados por Guacamaya Leaks. Por: Amiel Martínez |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |