Cuestionan colectivos de desaparecidos en Juárez métodos de búsqueda de Fiscalía de Chihuahua. | ||||||
Ante el hallazgo de un presunto panteón clandestino en un terreno baldío de la colonia Parajes de San José, al suroriente de la ciudad, pidieron que la Fiscalía estatal les brinde información clara y oportuna, y que las familias de personas desaparecidas sean incluidas en los rastreos junto con una persona arqueóloga forense. | ||||||
Miércoles 01 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Ante el hallazgo de un presunto panteón clandestino en un terreno baldío de la colonia Parajes de San José, al suroriente de la ciudad, pidieron que la Fiscalía estatal les brinde información clara y oportuna, y que las familias de personas desaparecidas sean incluidas en los rastreos junto con una persona arqueóloga forense. El martes pasado, policías ministeriales localizaron una fosa clandestina, con restos de una persona, en un predio baldío también utilizado como tiradero de basura, llantas y muebles, en el cruce del bulevar Fundadores y calle Fundadores de América, a la entrada del fraccionamiento Parajes de San José. Los agentes investigadores removieron la tierra a lo largo de un terreno de alrededor 500 metros cuadrados, utilizando dos máquinas retroexcavadoras que manejaron empleados de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento. En el mismo predio baldío, el sábado 27 de septiembre, personal de la FGE localizó dos osamentas envueltas en cobijas, así como restos óseos que pertenecen posiblemente a otro cuerpo, además, este miércoles la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) inspeccionó una vivienda en obra negra, cercana al terreno, donde encontró un cuarto cuerpo en reducción esquelética. El colectivo Paso del Norte señaló que estas excavaciones las debe realizar una persona arqueóloga forense para que realice el correcto procesamiento del sitio, “pues el uso de maquinaria pesada, dos retroexcavadoras, podría perjudicar el proceso de identificación de los restos”. En una carta pública, recordaron a la autoridad que la participación conjunta en las tareas de búsqueda es un derecho de las familias de las víctimas, como se establece en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte anunció que “vigilaremos de cerca las siguientes acciones de la Fiscalía General del Estado. Reiteramos nuestro compromiso con las familias y las víctimas de desaparición”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |