| Desechan una de las demandas de amparo promovidas en favor de hijos de AMLO contra posible orden de aprehensión. | ||||||
| En ninguno de los juzgados que llevan estos amparos se ha recibido alguna petición formal por parte de Andrés Manuel, Gonzalo o José Ramón López Beltrán para desistirse de las demandas de amparo o para tenerlo por no ratificado. | ||||||
| Viernes 26 de Septiembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
El juez Carlos Rico Mondragón, electo como titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México en las pasadas elecciones judiciales, fue quien declinó su competencia para conocer de este asunto, mismo que originalmente fue presentado ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa y que también declinó su competencia para conocer sobre este asunto por tratarse de un tema penal. “Al ser materia de diverso juicio de amparo promovido en favor de los mismos quejosos, en contra de los mismos actos reclamados y autoridades responsables, se actualiza la causa de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción X, en relación con el diverso 112, de la Ley de Amparo. En consecuencia, se desecha de plano la demanda de amparo”, señaló el juez Rico Mondragón mediante la lista de acuerdos del nuevo Órgano de Administración Judicial. La polémica por las demandas de amparo promovidas en favor de los hijos de AMLO El miércoles 17 de septiembre, diversos medios de comunicación dieron cuenta sobre la existencia de al menos tres demandas de amparo promovidas en favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, contra una posible orden de aprehensión girada en su contra, así como diversos personajes. La primera demanda de amparo —que no fue firmada ni había sido ratificada por los hijos del exmandatario ni los abogados— fue dada a conocer por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quién publicó que un ciudadano identificado como Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald tramitó en Zacatecas una demanda de amparo en favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, contra una eventual orden de aprehensión. Debido a los actos por los que fue tramitada la demanda de amparo es que la jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, concedió la suspensión de oficio y de plano a favor de las personas antes mencionadas, para el efecto de que no se ejecuten dichos actos y cesen de inmediato en caso de estarse aplicando por parte de las autoridades. Mientras que el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, informó sobre la existencia de otros dos amparos promovidos en Tabasco y la Ciudad de México a favor de los hijos del exmandatario federal y varios personajes relacionados con el escándalo por huachicol fiscal en la Secretaría de la Marina. Una de estas demandas de amparo también fue promovida por el ciudadano identificado con los apellidos Smith MacDonald, quién en el pasado también tramitó demandas de amparo en favor del famoso narcotraficante Rafael “Caro” Quintero; mientras que la otra fue tramitada por una persona identificada como Eribel Mejía Barrios. Más tarde, el abogado Smith MacDonald, en entrevista con un medio nacional, se deslindó de la presentación de los amparos y acusó la suplantación de su identidad; mientras que Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, rechazó que él y su hermano Gonzalo hayan tramitado alguna demanda amparo contra una eventual orden de aprehensión. El caso adquirió tanto revuelo que las redes sociales y la clase política emitieron diversos posicionamos a favor y en contra de la presentación de estos recursos. Morenistas calificaron la tramitación de las demandas de amparo como un “nuevo golpeteo político”, mientras que personajes de la oposición dijeron que los hijos del exmandatario federal debían ser investigados a fondo. Amparos continúan su camino legal Pese a lo anterior, en ninguno de los juzgados que llevan estos amparos se ha recibido alguna petición formal por parte de Andrés Manuel, Gonzalo o José Ramón López Beltrán para desistirse de las demandas de amparo o para tenerlo por no ratificado. El juez Rico Mondragón agregó en su resolución que “es del dominio público” la publicación en el 17 de septiembre Instagram de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en la que negó haber presentado algún amparo y las declaraciones del abogado Juan Francisco Rodríguez Smith. De las personas que fueron incluidas como quejosas en estos amparos, quienes sí se han desistido de la demanda son César Reyna Carrillo, ante los juzgados de la Ciudad de México y Zacatecas, y Roberto Blanco Cantú, ante el juzgado de Zacatecas. Reyna es un exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde fue director general de Tecnologías de la Información, mientras que Blanco Cantú es un empresario del transporte, que enfrenta orden de aprehensión en el caso de huachicol fiscal que involucra a mandos de la Secretaría de Marina. Los juzgados de Zacatecas y Villahermosa que llevan los otros amparos siguen recibiendo informes de autoridades, que en todos los casos, han negado que exista alguna orden contra los López Beltrán. Por: Alfredo Maza |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |