De Veracruz al mundo
Secretaría de Marina pudo haber ‘inundado’ al AICM con contrato irregular para mantenimiento del drenaje.
Secretaría de Marina entregó contrato de mantenimiento del sistema de drenaje a empresa Bombas Verticales que provocó dudas sobre el cumplimento de obligaciones; ejercen derecho de réplica
Lunes 08 de Septiembre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .(Eduardo Díaz / sdpnoticias.com)
Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió inundaciones el 10 y 11 de agosto que provocaron retrasos y cancelaciones de vuelos; esto pudo haber sido provocado por la Secretaría de Marina (Semar).

Y es que la Semar habría otorgado un contrato irregular para el mantenimiento del drenaje de esta terminal aérea.


La empresa involucrada en el reporte, Bombas Verticales BNJ S.A, de C.V., solicó a SDPnoticias.com ejercer su derecho de réplica ante el contenido de esta nota informativa.

Derecho de réplica de empresa Bombas Verticales BNJ S.A, de C.V. sobre contrato para mantenimiento con el AICM
Señor Federico Arreola Castillo

Director general


Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V.


(SDP Noticias y/o SDPNoticias.com)

Plaza de la República 35, piso 4,

Tabacalera, Cuauhtémoc,

06030, Ciudad de México.


Señora Pamela Grande

Columnista


Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V.

(SDP Noticias y/o SDPNoticias.com)


Plaza de la República 35, piso 4,

Tabacalera, Cuauhtémoc,

06030, Ciudad de México.

PRESENTE.

Asunto:

Ejercicio del derecho de réplica, en términos de lo dispuesto en la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, Párrafo Primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

MARÍA TERESA MINERVA NICOLOPULOS PÉREZ, quien se identifica con credencial para votar IDMEX2685434020, expedida a su favor por el Instituto Nacional Electoral, que se acompaña en copia como Anexo “1“, en carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas de BOMBAS VERTICALES BNJ, S.A. DE C.V., personalidad que se acredita en términos del instrumento público 27,404 de 6 de mayo del 2021, otorgado ante la fe del licenciado Rodolfo Valdés Macías, Notario Público 32 de Celaya, Guanajuato, que se acompaña en copia como Anexo “2”, comparece para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1°, 2, fracciones II y III, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y demás relativos y aplicables de la Ley Reglamentaria del Artículo 6°, Párrafo Primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Derecho de Réplica, BOMBAS VERTICALES BNJ, S.A. DE C.V., ejerce en tiempo y forma ante Periódico Digital Sendero, S.A.P.I. de C.V., y/o SDP Noticias y/o SDPNoticias.com, por su conducto, derecho de réplica en relación con cierta información inexacta y/o falsa publicada y difundida en ese medio de comunicación.

I.

Denominación de la peticionaria

La peticionaria es la persona moral BOMBAS VERTICALES BNJ, S.A. DE C.V., quien actúa por conducto de su apoderada general para pleitos y cobranzas, MARÍA TERESA MINERVA NICOLOPULOS PÉREZ, personalidad que acredita en términos del instrumento público 27,404 de 6 de mayo del 2021, otorgado ante la fe del licenciado Rodolfo Valdés Macías, Notario Público 32 de Celaya, Guanajuato, que se acompaña en copia como Anexo “2”.

II.

Domicilio para oír y recibir notificaciones; y datos de contacto

Mi mandante señala domicilio para oír y recibir notificaciones, única y exclusivamente en relación con este asunto, el ubicado en Guillermo González Camarena 1200, oficina 201, Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210, Ciudad de México.

De igual modo, señala datos de contacto, única y exclusivamente en relación con este asunto, los siguientes:

Correo electrónico: emaldonado@campillomaldonado.com At’n: Lic. Emiliano Maldonado Zúñiga

Teléfonos: Fijo (55) 9653-7246 | Celular (55) 4942-8835

III. Personas autorizadas

Mi representada autoriza para oír y recibir notificaciones y comunicaciones por su nombre y cuenta, única y exclusivamente en relación con este asunto, a los señores Alejandro Campillo Talavera, Alejandro Campillo Zavala y Emiliano Maldonado Zúñiga.

IV. Página de publicación de la información

La información objeto de réplica fue publicada el 19 de agosto del 2025, bajo el encabezado: “Secretaría de Marina pudo haber 'inundado’al AICM con contrato irregular para mantenimiento del drenaje“, atribuida a la autoría de la señora Pamela Grande.

El vínculo electrónico de publicación de la nota es el siguiente:

https://www.sdpnoticias.com/estados/cdmx/secretaria-de-marina-pudo-haber- inundado-al-aicm-con-contrato-irregular-para-mantenimiento-del-drenaje/

V.

Hechos objeto de aclaración

Los hechos derivados de la información publicada en la nota de referencia cuya aclaración se solicita, que se estiman falsos y/o inexactos y ocasionan agravio a mi representada, son los siguientes:

1.

Se afirmó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sufrió inundaciones el 10 y 11 de agosto del 2025, que provocaron retrasos y cancelaciones de vuelos, lo que pudo haber sido provocado por la Secretaría de Marina, quien habría otorgado un contrato irregular para el mantenimiento del drenaje de esa terminal aérea.

2. Se afirmó que, de acuerdo con el CEO, la Secretaría de Marina otorgó un contrato para el mantenimiento del sistema de cárcamos y drenaje pluvial y sanitario en 2023, de manera irregular, consistente en un contrato por casi 76 millones de pesos que se adjudicó a Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V.

3. Se afirmó que Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., no cumplía con los requisitos para el servicio ni contaba con la experiencia solicitada.

4. Se afirmó que fue una auditoría del Órgano Interno de Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la que determinó que la “indebida evaluación” de Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., generó trabajos deficientes en el mantenimiento del sistema de drenaje.

5.

Se afirmó que, como resultado de lo anterior, se habría dado la última inundación en las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por las fuertes lluvias del 10 y 11 de agosto del 2025.

6. Se afirmó que, de acuerdo con el Órgano Interno de Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las obras de mantenimiento que realizó Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., debían terminar en octubre del 2024; sin embargo, para febrero del 2025, se encontraron desajustes en las tuberías donde se realizaron trabajos de termofusión, así como abrazaderas que no estaban debidamente atornilladas, bases de concreto con erosión y degradación, varillas expuestas, bases sin acero de refuerzo y filtración en las tuberías.

VI. Texto con las aclaraciones por el que se rectifica la información replicada

El texto de la réplica y/o rectificación y/o respuesta, cuya publicación deberá realizarse íntegramente sin intercalaciones, comentarios, apostillas u otras imágenes o expresiones que desnaturalicen su función, en la misma página, con características similares a la información que la provocó y con la misma relevancia, es el siguiente:

La información publicada en la nota de 19 de agosto del 2025, bajo el encabezado: "Secretaría de Marina pudo haber 'inundado’ al AICM con contrato irregular para mantenimiento de drenaje", cuya autoría se atribuye a la señora Pamela Grande, contiene diversas afirmaciones relacionadas con la participación de Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., en la licitación y ejecución del contrato celebrado el 9 de noviembre del 2023 con la Secretaría de Marina, para la rehabilitación del sistema de drenaje y cárcamos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Al respecto, Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., en ejercicio de su derecho de réplica, realiza las aclaraciones y precisiones siguientes:

1. Sobre el procedimiento de contratación. El contrato adjudicado a Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., derivó de un procedimiento de licitación pública, conducido conforme a la normatividad aplicable, con etapas de convocatoria, presentación y evaluación de propuestas, y emisión del fallo respectivo. En ese sentido, se aclara que Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., cumplió cabalmente con cada uno de los requisitos establecidos en las bases del procedimiento de Licitación Pública Nacional LO-09-KDN-009KDN002-N-49-2023.

2. Sobre la experiencia de la empresa. Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., contrario a la inexperiencia atribuida en la nota replicada, cuenta con trayectoria de más de cuatro décadas en la industria, teniendo por actividad principal la fabricación, venta y mantenimiento de sistemas y equipos de bombeo, habiendo prestado servicios de la más alta calidad a múltiples dependencias públicas y entes privados, a través de personal técnico calificado. Por ello, la afirmación de que carece de experiencia suficiente no corresponde a la realidad.

3. Sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Los servicios contratados fueron ejecutados en estricto apego a las especificaciones técnicas previstas en el contrato y recibidos formalmente por la autoridad competente mediante actas de entrega-recepción. Es común y natural que, en el curso de cualquier obra, surjan observaciones de carácter técnico, como ocurre en cualquier procedimiento de supervisión. No obstante, todas las observaciones formuladas fueron debidamente atendidas y solventadas, de manera que no quedó pendiente irregularidad alguna imputable a Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V.

4. Sobre la supuesta relación con los incidentes de inundación en el Aeropuerto. Debe enfatizarse que no existe vínculo causal entre los servicios de mantenimiento y rehabilitación prestados por Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., y los incidentes de inundación ocurridos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 10 y 11 de agosto del 2025, por dos razones principales:

En primer término, los trabajos objeto del contrato se limitaron al "Cárcamo 5″, el cual no se encuentra ubicado en ninguna de las terminales ni en las pistas del Aeropuerto, de modo que su funcionamiento no guarda vínculo directo con las áreas donde se reportaron afectaciones. Cualquier problema de acumulación de agua debe, en consecuencia, atribuirse al funcionamiento de otros cárcamos o sistemas hidráulicos distintos.

En segundo lugar, los servicios contratados concluyeron en noviembre del 2024. Desde esa fecha, Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., no ha tenido intervención alguna en las labores de operación o mantenimiento de los cárcamos del Aeropuerto. Resulta evidente que, tratándose de instalaciones que requieren revisiones periódicas y mantenimiento constante, cualquier situación posterior podría obedecer a la ausencia de nuevas contrataciones y no a los trabajos previamente ejecutados.

En suma, la información publicada y difundida no corresponde a la realidad de los hechos ni refleja con precisión la participación de Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., en el contrato referido.

Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., reitera su disposición a colaborar con los medios de comunicación y manifiesta su apertura para ser consultada en lo sucesivo, a fin de que cualquier información que le sea atribuida pueda presentarse de manera completa y objetiva.

Además, Bombas Verticales BNJ, S.A. de C.V., pone de relieve que cuenta con la documentación que respalda las presentes manifestaciones. Dicha información, por su naturaleza confidencial, se encuentra resguardada y podrá ser consultada en caso de ser necesario, previa autorización de sus titulares, bajo la premisa de mantener su carácter reservado y con las debidas medidas de cuidado, en términos de ley.

5

Atentamente,

MARÍA TERESA MINERVA NICOLOPULOS PÉREZ

Representante legal de:

BOMBAS VERTICALES BNJ, S.A. DE C.V.

¿Secretaría de Marina es responsable de las inundaciones en el ACIM?
De acuerdo con El CEO, la Secretaría de Marina otorgó un contrato para el mantenimiento del sistema de cárcamos y drenaje pluvial y sanitario en 2023, de manera irregular.

Se trata de un contrato por casi 76 millones de pesos que se entregó a la empresa Bombas Verticales BNJ S.A, de C.V.

Sin embargo, esta empresa no cumplía con los requisitos para otorgar el servicio ni contaba con la experiencia solicitada.

Fue una auditoría del Órgano Interno de Control del AICM la que determinó que la “indebida evaluación” de esta empresa generó trabajos deficientes en el mantenimiento del sistema de drenaje.

Como resultado, se habría dado la última inundación en las pistas del AICM por las fuertes lluvias del 10 y 11 de agosto.

Reparaciones en el AICM para el sistema de drenaje se retrasaron
De acuerdo con el Órgano Interno de Control, las obras de mantenimiento que realiza Bombas Verticales BNJ S.A. de C.V debían terminar en octubre de 2024.

Sin embargo, para febrero de 2025 se encontraron desajustes en las tuberías donde se realizaron trabajo de termofusión, así como:

abrazaderas que no estaban debidamente atornilladas
bases de concreto con erosión y degradación
varillas expuestas
bases sin acero de refuerzo
filtración en las tuberías
Por otra parte, el 11 de agosto la Secretaría de Marina y la administración del ACIM informaron que se presentó un colapso en el sistema de drenajes de la terminal aérea que, por la lluvia atípica terminó con encharcamientos en las pistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:51 - Internos del penal de Tepic fueron asesinados con 'puntas', revela Fiscalía
19:35:08 - Luisa Alcalde acusa a Alito Moreno de tener ‘una isla’ en Campeche
19:33:19 - Pete Hegseth: México debería encargarse del narcotráfico, no Estados Unidos
19:31:13 - Empresas chinas piden a Sheinbaum reconsiderar aranceles a mil 400 productos
19:29:45 - Extrabajadores de Sedema Veracruz inician huelga de hambre; denuncian despido injustificado
19:27:13 - No habrá rompimiento con China por tema de aranceles: SRE
19:25:54 - Muere hombre al arrojarse a las vías del Tren Suburbano en Edomex
19:24:37 - Polonia desplegará 40 mil soldados en su frontera con Bielorrusia: viceministro de Defensa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016