De Veracruz al mundo
Ingresos del gobierno alcanzaron cifra de 5 billones 952 mil mdp; 8.5% más: CSP.
Resaltó que la economía muestra fortaleza, el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, “uno de los niveles más bajos del país, y la inflación anual en junio fue de 3.5 por ciento, la menor desde 2021”.
Lunes 01 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Al 31 de agosto, los ingresos del gobierno federal alcanzaron una cifra de 5 billones 952 mil millones de pesos, “8.5 por ciento mayor en términos reales que en 2024, por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que la economía muestra fortaleza, el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, “uno de los niveles más bajos del país, y la inflación anual en junio fue de 3.5 por ciento, la menor desde 2021”.

En su primer Informe de gobierno, apuntó que el crecimiento anual estimado es de 1.2 por ciento “frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año”, y la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”.

Resaltó que la deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50 por ciento del PIB y convocó a los empresarios nacionales “a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”.

México requiere “de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, señaló.

La mandataria resaltó que la inversión y el gasto público “se ejercen con responsabilidad y honestidad bajo la máxima de la austeridad republicana”.

Además, afirmó que “los salarios de los altos funcionarios no aumentaron y disminuimos el número de puestos en la estructura de confianza en 5 por ciento”.

También que la Secretaría de la Función Pública es ahora de Anticorrupción y Buen Gobierno, y “tiene el mandato de actuar de manera preventiva y sancionar sin impunidad a quien cometa algún acto de corrupción”.

La titular del Ejecutivo federal resaltó que al inicio del gobierno presentó el Plan México, con el objetivo de producir más para el consumo interno; sustituir importaciones, fortalecer y diversificar el comercio exterior, fomentar la inversión pública, privada nacional y extranjera en el marco del desarrollo regional.

Al tiempo, “garantizamos aumento del salario y programas de bienestar”.

Indicó a lo que se hizo en el periodo neoliberal, cuando se desmanteló buena parte de la planta productiva del país, ahora el Estado “desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas y promueve la inversión privada; garantiza empleos con salarios justos y que esté acorde con los recursos naturales en las diferentes regiones del país”.

Destacó que entre las estrategias del Plan México están los polos de desarrollo económico para el bienestar, que ofrecen incentivos a la inversión.

A la fecha están en marcha cinco de los 15 polos iniciales y ocho del corredor interoceánico, así como 18 de los cien nuevos parques industriales.

En su informe, también recalcó “la estrategia de autosuficiencia alimentaria para frijol, maíz, arroz, carne y leche avanza”.

Asimismo, citó que el número de visitantes a México creció 13.8 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

Agradeció al sector privado por firmar una vez más el paquete económico contra la inflación y la carestía, así como el acuerdo voluntario para evitar el aumento del precio de la gasolina y el acuerdo nacional maíz- tortilla.

La mandataria mencionó que el aumento de 12 por ciento este año al salario mínimo significa un incremento histórico en términos reales desde 2000; “desde 2018, de 135 por ciento”.

Esta medida, sostuvo, ha sido un acto de justicia “frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación, justificando en realidad la concentración de la riqueza”.

Señaló que mediante una reforma legal “garantizamos la seguridad social integral a toda las personas trabajadoras de aplicaciones telefónicas que ganan más de un salario mínimo y seguro frente a accidentes a las que perciben menos”.

En total, sostuvo, “un millón de personas se vieron beneficiadas”.

Además, “con el Plan México nos comprometimos a reducir trámites engorrosos. A la fecha se han simplificado mil 343, lo cual implicó eliminar 763 trámites y reducir los requisitos y los tiempos de resolución”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
15:10:48 - Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016