De Veracruz al mundo
Anuncia Sheinbaum que Pemex ya realiza pagos a contratistas y que se reactivará el norte de Veracruz.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras ser cuestionada por las afectaciones económicas que enfrentan compañías en Poza Rica, Tuxpan y Papantla, donde la reducción de operaciones del sector ha provocado despidos de trabajadores y recortes de personal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Petróleos Mexicanos (PEMEX) comenzó con un esquema de pagos a contratistas para regularizar sus adeudos y permitir que los proveedores cumplan con sus compromisos financieros y laborales. Esto "Ya está en proceso, ya hubo un pago importante y continúa; había retrasos ahí y ya se está resolviendo", aseguró la mandataria federal durante una conferencia. Agregó que su administración ha implementado un esquema especial para atender los adeudos de PEMEX, lo que permitirá saldar pagos con proveedores en la región norte de Veracruz. Consultada sobre la posibilidad de que el Gobierno Federal active un programa para impulsar la economía local, Sheinbaum respondió que se están tomando medidas desde la empresa estatal. "Las nuevas inversiones de PEMEX ya también se están reactivando", afirmó. En ese contexto, cabe recordar que PEMEX publicó su plan de trabajo correspondiente al año 2025, el cual incluye acciones de exploración en la zona norte del estado. Entre los proyectos destaca la recuperación del Complejo Escolín, ubicado entre los municipios de Poza Rica y Coatzintla, con el objetivo de reanudar actividades relacionadas con la producción de fertilizantes. La presidenta también recordó el acuerdo firmado entre Mota-Engil México y PEMEX Transformación Industrial por un monto de mil 200 millones de dólares, destinado a la construcción de una planta industrial en el Complejo Escolín. "Se trata del desarrollo de la ingeniería, construcción, financiamiento y operación de una planta de producción de amoniaco, urea y AdBlue", refirió. El convenio prevé una capacidad de producción anual de más de 700 mil toneladas, lo que, según el gobierno federal, forma parte de una estrategia para reactivar la industria petroquímica en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:25:45 - Osmar Olvera cede ante la presión y queda fuera de la final
10:21:52 - Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM
10:17:59 - Responde China a Trump con aranceles de 34% a productos de EU
10:15:24 - Condena Sheinbaum amparos contra el programa Vida Saludable
10:09:50 - ENTREVISTA||En la Espartaqueada, a través del arte también se protesta
09:26:43 - Lanzan reglas nacionales para la atención médica
09:25:05 - Sheinbaum: la elección saneará al Poder Judicial
09:23:36 - Acudirá Sheinbaum a IX Cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016