Asesinan a dirigente del PT, a su esposa y tres integrantes de su familia en Copanatoyac, Guerrero. | ||||||
La Coordinadora Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Acapulco condenó el asesinato del dirigente y su familia. Exigió a la fiscalía estatal una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita para que a la brevedad se detenga a los responsables. | ||||||
Domingo 30 de Marzo de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó que investiga los hechos ocurridos “Una vez que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, inició la carpeta correspondiente. Personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de esta Fiscalía fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito”, señaló la dependencia. PT condena asesinato Por su parte, la Coordinadora Municipal del Partido del Trabajo en Acapulco condenó el asesinato y exigió a la fiscalía una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita para que a la brevedad se detenga a los responsables. “Este acto cobarde atenta no solo contra su vida, sino contra la lucha por la justicia y el bienestar de nuestro pueblo. Exigimos a las autoridades una investigación inmediata y castigo ejemplar a los responsables. No permitiremos que la violencia silencie las voces de quienes trabajan por un mejor futuro para Guerrero”, indicó la Coordinadora. Lamentó la muerte del dirigente y de su familia y externó sus condolencias a los familiares. Apuntó que darán seguimiento a las acciones que la Fiscalía realice para esclarecer el asesinato de Calleja Peralta. “Estará en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada en aras de garantizar la seguridad pública de las y los ciudadanos”, expresó. Calleja Peralta vivía en la comunidad de Potoichán y se desempeñaba desde el 28 de febrero del año en curso como coordinador petista. Asesinatos de políticos De acuerdo con la Universidad Ibero, el año pasado, fueron asesinados 38 candidatos durante la contienda electoral, y comparó las cifras con años pasados. como las de 2021 y 2018; hace seis años, hubo al menos 28 asesinato. Los estados con más casos fueron Guerrero (8), Chiapas (6) y Michoacán (4). Esta triada concentró los índices más elevados de violencia, comentó. “26 de los 38 asesinatos fueron con bala y directos, es decir, iban dirigidos hacia la persona contendiente. Hubo 6 casos en los que las víctimas fueron desaparecidas, y al momento de encontrarlas, sus cuerpos presentaban huellas de tortura, heridas de bala y desmembramientos. Además, casi el 40% de las candidaturas recibieron amenazas antes de ser asesinadas”, señaló. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |