De Veracruz al mundo
Familias de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas exigen justicia con marcha en CDMX.
En el marco del Día de Muertos, decenas de familias realizaron una marcha en la CDMX para recordar a mujeres víctimas de feminicidio y desaparición; colocaron cruces blancas con sus nombres en la Glorieta de Cuitláhuac.
Viernes 03 de Noviembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este 3 de noviembre, en el marco del Día de Muertos, familias de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas realizaron una marcha en la Ciudad de México (CDMX) para recordarles y exigir justicia.

Desde las 10 de la mañana, las familias agrupadas en el colectivo Voces de la Ausencia. Justicia y Verdad comenzaron a llegar al Zócalo capitalino, donde colocaron sus lonas con los rostros de las víctimas y cruces con sus nombres.

“Porque ellas no murieron, las asesinaron. Ante el creciente número de feminicidios, continuamos la lucha por aquellas que ya no pueden pedirla. Por ello, como cada año, salimos familias completas y aquellos que se unen a nuestra voz a pedir justicia”.

Con cruces y fotografías, las y los manifestantes, incluyendo niños, piden que en México no haya ni una asesinada más. pic.twitter.com/Lpla7ulR8B

— Animal Político (@Pajaropolitico) November 3, 2023

La marcha encabezada por las familias partió del Zócalo rumbo al antimonumento colocado en la Glorieta de Cuitláhuac, Voces abrazando Voces, donde colocaron las cruces con sus nombres y gritaron consignas como “Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos” y “Ni una más, ni una asesinada más”.

En esa glorieta, algunas madres de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas compartieron sus testimonios y como última acción, escribieron los nombres de sus hijas, hermanas y madres en el antimonumento.

Feminicidios en México
Esta como otras marchas de familias de víctimas de feminicidio, ocurren porque las cifras de violencia permanecen, mientras que los casos que logran acceder a la justicia son mínimos.


De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de 2023, en México han asesinado a 2 mil 620 mujeres, 625 casos clasificados como feminicidios y el resto como homicidios dolosos.

Por feminicidios, el Estado de México encabeza la lista de este delito con 72 casos; luego Nuevo León donde se han abierto 52 carpetas, y la CDMX con Veracruz suman 40.

Ciudad Juárez, Chihuahua, supera a cualquier otro municipio con reporte de feminicidio y a la fecha, han sucedido 19; le siguen Manzanillo, Juárez y Puebla con 9.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:16:05 - Inglaterra cierra con paso perfecto su camino al Mundial 2026
15:14:50 - ‘Vamos bien y vamos a estar mejor’; Sheinbaum anuncia planta de chocolate
15:12:53 - Liberan a 20 personas en operativo en Culiacán; aseguran armas, droga y vehículo robado
15:11:47 - Ejecutan a 2 personas en el ejido Tierra y Libertad en Arriaga, Chiapas
15:10:45 - Somos invencibles pueblo y gobierno, afirma Sheinbaum
13:28:56 - Sheinbaum supervisa obras del Hospital de Cárdenas en Tabasco: 'Estará terminado en marzo de 2026'
13:27:41 - Capturan a ciudadano francés tras enfrentamiento al norte de Culiacán
13:26:39 - En el marco del Plan Michoacán, detienen a Agustín 'N' en Uruapan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016