De Veracruz al mundo
Frentes fríos 2025-2026: ¿cuántos habrá en México y qué mes será el más afectado?.
La temporada de frentes fríos en México ya comenzó y te decimo cuántos se esperan y cuáles serían los meses más afectados.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Cuartoscuro y ChatGPT
Ciudad de México.- La temporada de frentes fríos 2025-2026 en México ya comenzó y sus afectaciones ya se siente en regiones del país, donde han bajado las temperaturas y se han presentado lluvias.

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío es la masa de aire polar o ártico que se desplaza hacia regiones más cálidas, generando un cambio brusco en las condiciones atmosféricas.

En México, estos sistemas suelen llegar desde el norte, impulsados por corrientes de aire provenientes de Canadá y Estados Unidos. Al avanzar, el aire frío choca con el cálido que se encuentra en el país, provocando descensos de temperatura, vientos fuertes, lluvias, nublados densos e incluso nevadas en zonas altas del norte y centro.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los frentes fríos forman parte de los fenómenos invernales más importantes, ya que determinan buena parte del clima durante la temporada. Su intensidad depende de la presión atmosférica, la humedad y la velocidad con que avanza el sistema.


¿Cuántos frentes fríos se esperan en la temporada 2025-2026?
El SMN informó que la temporada de frentes fríos comenzó en septiembre y se mantendrá hasta mayo, tiempo en el que se espera que se formen alrededor de 48 frentes fríos.

Diciembre podría ser el mes más afectado por los frentes fríos, pues se esperan siete; sin embargo, en octubre se presentaron siete de estos fenómenos, por lo que hasta ahora es el mes con mayores afectaciones.

Frentes fríos por mes:

Presentados

Septiembre: 4
Octubre: 7
Noviembre: 2 presentados de los 6 que se esperan
Pronosticados
Diciembre: 7
Enero: 6
Febrero: 5
Marzo: 6
Abril: 5
Mayo: 3

Recomendaciones ante un frente frío
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda mantenerse abrigado y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas. Es fundamental evitar los cambios bruscos de temperatura, cubrir nariz y boca al salir, y usar ropa térmica o de varias capas. Dentro del hogar, se deben sellar ventanas y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicaciones por monóxido de carbono.

También se aconseja consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, revisar los boletines meteorológicos del SMN, y en caso de viajar, consultar las condiciones de carretera y seguir las indicaciones de Protección Civil local. Estos cuidados simples pueden prevenir accidentes y enfermedades durante la temporada invernal.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:58 - IPN desarrolla vacunas contra chikungunya y fiebre amarilla
19:28:46 - Inteligencia Artificial marcará los fuera de juego en Brasil
19:27:42 - Muere bebé de 11 meses por sarampión en Jalisco; no estaba vacunada
19:15:51 - 'Confíen en nosotros': soldados y guardias nacionales arriban a Michoacán para frenar inseguridad
19:14:05 - Detienen a 5 personas tras implementación de Plan Michoacán
19:12:45 - Avioneta se estrella en zona residencial y deja 2 muertos, llevaba ayuda humanitaria a Jamaica
19:11:06 - Taxista ebrio que atropelló a 11 personas en Bogotá, Colombia podría quedar en libertad
19:09:57 - Paraguay: Detienen a hombre por agredir sexualmente de sus 3 hijastros, los contagió de VIH e infecciones graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016