De Veracruz al mundo
Homicidios en México aumentan 4 % en 2024 a 33 mil 550; grupo de edad de 25 a 34 años registra más casos.
Durante seis años de gobiernos de Morena (Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum) suman 208 mil 223 casos de homicidio en México, de acuerdo con datos del Inegi.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México se registraron 33 mil 550 homicidios en 2024, lo que representó un aumento de 4 % respecto a los 32 mil 252 casos del año previo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De estos, 11.1 % correspondieron a mujeres y 87.8 % a hombres, con alrededor de 29 mil 448 casos.


La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se ubicó en 25.8 a nivel nacional en 2024 y fue superior a la de 24.9 de 2023. Los estados que más homicidios tuvieron el año pasado fueron Guanajuato (4 mil 35 casos), Estado de México (3 mil 297), Baja California (2 mil 460), Chihuahua (2 mil 336), Jalisco (mil 868) y Guerrero (mil 721).


El grupo de edad con los mayores números de homicidios -tanto en mujeres como hombres- fue el de 25 a 34 años, con 29.3 % de los casos, según las cifras oficiales. El Inegi señaló que los medios más frecuentes que provocaron las muertes fueron arma de fuego con 71.5 %, arma blanca con 9.3 % y estrangulación con 6.6 %.

Durante seis años de gobiernos de Morena (Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum) suman 208 mil 223 casos de homicidio en México.


Registran más defunciones
En México se registraron 819 mil 672 defunciones en 2024, un incremento de 2.5 respecto a las contabilizadas el año anterior, de acuerdo con datos del Inegi. Del total de fallecimientos, 44 % casos corresponden a mujeres y 55.9 % a hombres.


De acuerdo con los datos, los meses con el mayor número de defunciones en 2024 fueron enero, con 9.7 %; mayo, con 9.3 % y febrero, con 8.5 %. Los registros se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.

El organismo detalló que las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón (192 mil 518), diabetes mellitus (112 mil 577), tumores malignos (95 mil 108), enfermedades del hígado (40 mil 645)y los accidentes (39 mil 919).


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:40 - Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
17:48:08 - Tiembla cuatro veces en Guerrero en menos de seis horas
17:47:06 - Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
17:45:03 - El Buen Fin: 7 de cada 10 mexicanos comprarán, pero 47% ya ha sufrido fraudes
17:43:51 - Concluye construcción de 137 kilómetros de caminos artesanales en 11 estados del país
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:40:34 - Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016