De Veracruz al mundo
Anilú Ingram pide reglas claras a Frente Amplio para buscar gubernatura de Veracruz e involucrar a sociedad civil organizada.
En ese tenor, “exhorto al Frente Amplio por Veracruz, que defina el método y las reglas claras, que se integre la sociedad civil organizada, que es columna vertebral de este ejercicio”.
Lunes 30 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Anilú Ingram Vallines, diputada local y aspirante a la candidatura por la gubernatura de Veracruz, la alianza del Frente Amplio por México, formada por el PRI, PAN y PRD, debe tener un método de elección de candidato que garantice un proceso transparente. En ese tenor, “exhorto al Frente Amplio por Veracruz, que defina el método y las reglas claras, que se integre la sociedad civil organizada, que es columna vertebral de este ejercicio”. Ingram Vallines expresó que este proceso debe ser transparente y equitativo para la selección de la candidata o candidato. “Es fundamental que el Frente Amplio demuestre su compromiso con la inclusión y la representación de todos los sectores de la sociedad. Este proceso de selección de la candidatura a la gubernatura debe ser una muestra de unidad y pluralidad, donde se escuchen las voces de la sociedad civil, los empresarios y los líderes de los diversos partidos que conformen esta alianza”, expresó. Ingram Vallines insistió que todos deben estar en iguales condiciones para competir. “En donde todos quienes aspiremos tengamos piso parejo”, reiteró. La diputada local subrayó la importancia de que el proceso de selección se lleve a cabo de manera abierta y transparente, brindando a los veracruzanos la confianza de que sus intereses estén siendo debidamente considerados. “La democracia y la participación son pilares de nuestra sociedad y debemos asegurarnos de que cada voz sea escuchada en este proceso tan significativo”, reiteró. La legisladora priista afirmó que está dispuesta a colaborar activamente con el Frente Amplio para lograr un proceso de selección ejemplar. Al respecto, el politólogo Carlos Ronzón Verónica consideró ´por su parte que todos los partidos de oposición deben unirse y buscar un proceso de elección de candidato que garantice la participación de la ciudadanía. El ejemplo es lo que ocurrió con Xóchitl Gálvez, que también incluyó la participación de la sociedad civil. Para el politólogo, ésta es la única opción que tiene la oposición para realmente ser competitiva en la elección del 2024, que se espera esté controlada en gran medida por el Poder Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
15:16:05 - Inglaterra cierra con paso perfecto su camino al Mundial 2026
15:14:50 - ‘Vamos bien y vamos a estar mejor’; Sheinbaum anuncia planta de chocolate
15:12:53 - Liberan a 20 personas en operativo en Culiacán; aseguran armas, droga y vehículo robado
15:11:47 - Ejecutan a 2 personas en el ejido Tierra y Libertad en Arriaga, Chiapas
15:10:45 - Somos invencibles pueblo y gobierno, afirma Sheinbaum
13:28:56 - Sheinbaum supervisa obras del Hospital de Cárdenas en Tabasco: 'Estará terminado en marzo de 2026'
13:27:41 - Capturan a ciudadano francés tras enfrentamiento al norte de Culiacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016