De Veracruz al mundo
Sueño profundo: un estudio revela cómo cambia la actividad cerebral y el flujo sanguíneo al dormir.
Un estudio muestra la compleja actividad cerebral durante el sueño profundo. Sin este equilibro, las personas serían incapaces de tener un descanso reparador.
Viernes 24 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Imagen hecha con IA.
Ciudad de México.- El sueño es uno de los mayores misterios biológicos, pero una nueva investigación da un vistazo a lo que sucede dentro de tu cabeza cuando duermes profundamente.

Los científicos del estudio usan una tecnología de imagen ultrarrápida, combinando EEG, PET funcional (fPET-FDG) y resonancia magnética funcional (fMRI), para rastrear en tiempo real el metabolismo cerebral, el flujo sanguíneo y la actividad neuronal durante el sueño NREM (No Movimiento Ocular Rápido).


La investigación confirma que tu cerebro no se apaga por completo, sino que mantiene un equilibrio para descansar mientras se mantiene listo para despertar. Esta comprensión de la Red de Modo por Defecto (DMN) y la Red Sensorial es clave para entender cómo se gestiona la limpieza cerebral.


¿Qué pasa con la actividad neuronal, el metabolismo y el flujo sanguíneo durante el sueño?
El estudio publicado en Nature Communications muestra que la forma en la que se procesa el azúcar en la sangre disminuye a medida que entramos en el sueño, pero al mismo tiempo, el flujo sanguíneo comienza a mostrar grandes cambios.

Esto es lo que sucede cuando caes en el sueño profundo:

Metabolismo: El consumo de azúcar del cerebro se reduce durante el sueño.
El flujo sanguíneo tiende a aumentar ligeramente a medida que el metabolismo baja, indicando una dinámica coordinada.
La caída metabólica (en minutos) coincide con el aumento del flujo sanguíneo (en segundos).
Actividad neuronal: Los dos procesos (metabolismo y flujo) están estrechamente vinculados en el tiempo y rastrean directamente el nivel de excitación (arousal) del cerebro.


¿Cómo el cerebro hace el equilibrio para descansar y mantener funciones importantes?
El cerebro se divide en dos grandes equipos, cada uno con una misión opuesta durante el sueño profundo, permitiendo que descanses sin dejar de estar alerta al entorno.

Así se organiza el cerebro para descansar:

Red de Modo por Defecto (DMN): Se suprime fuertemente para disminuir la conciencia y el pensamiento complejo (el equipo de "desconexión").
Red Sensorial: Mantiene una actividad metabólica relativamente alta y grandes cambios de flujo (el equipo de "alerta"), lo que permite la respuesta a estímulos externos (como un ruido fuerte).


¿Cómo el cerebro se recupera durante el sueño?
El estudio detalla cómo ciertas regiones son increíblemente sensibles a los cambios graduales de excitación y vigilia.

Corteza Prefrontal y Cingulada Posterior: Estas regiones (del DMN) muestran la mayor sensibilidad a los cambios graduales y son las que ayudan a que puedas despertar por algún ruido o la alarma que programaste para levantarte.
Producción de desechos metabólicos: El metabolismo (producción de desechos) y la dinámica de los fluidos cerebrales (limpieza) están acoplados en el tiempo, sugiriendo un balance crucial entre la producción y la limpieza de toxinas.


La próxima vez que te duermas, piensa en este equilibrio: tu cerebro está organizando un complejo balance químico y eléctrico. Mientras que la Red de Modo por Defecto se silencia para permitir el descanso profundo, la Red Sensorial permanece encendida intermitentemente, lista para reaccionar.

Esta compleja coreografía muestra cómo el cerebro equilibra la necesidad de reparación y el instinto de supervivencia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:30 - Detienen a exalcalde de Singuilucan, Hidalgo, acusado de desviar más de 100 mdp
16:58:03 - Drones de EU sobrevuelan Gaza para vigilar que se cumpla el alto al fuego: ‘NYT’
16:57:09 - Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum
16:55:19 - México clasifica a Octavos del Mundial Femenil Sub-17
16:54:07 - Sueño profundo: un estudio revela cómo cambia la actividad cerebral y el flujo sanguíneo al dormir
16:52:51 - Vinculan a proceso a 'Cheesman' por homicidio del padre Marcelo Pérez en Chiapas
16:46:27 - Suman 10 mexicanos fallecidos bajo custodia de ICE, revela Relaciones Exteriores
16:45:23 - Balacera en Tepito deja 2 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016