De Veracruz al mundo
Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla.
“Hasta ahora tenemos conocimiento de al menos tres animales que presentan signos claros de rabia paralítica, para confirmar al 100% el diagnóstico se requiere la intervención de médicos especializados que extraigan muestras cerebrales y las analicen en Xalapa”, aseguró Grajales.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La rabia paralítica en ganado bovino ha comenzado a generar preocupación entre los productores de la región de Misantla, luego de la aparición de casos sospechosos en la zona alta. Rufino Grajales, presidente de la Asociación Ganadera Renacimiento, afirmó que, aunque los casos aún no se han confirmado de manera oficial, los síntomas observados en algunos animales coinciden con esta enfermedad transmitida principalmente por murciélagos. “Hasta ahora tenemos conocimiento de al menos tres animales que presentan signos claros de rabia paralítica, para confirmar al 100% el diagnóstico se requiere la intervención de médicos especializados que extraigan muestras cerebrales y las analicen en Xalapa”, aseguró Grajales. El dirigente ganadero destacó que la rabia paralítica no se transmite de animal a animal directamente, sino que el principal vector es el murciélago infectado. Animales como tlacuaches o zorros no representan un riesgo de contagio, y la enfermedad se concentra principalmente en los bovinos mordidos por murciélagos portadores del virus. Por lo anterior, Grajales hizo un llamado a todos los ganaderos a aplicar vacunación preventiva anual para proteger al ganado y evitar pérdidas económicas significativas, las vacunas que se comercializan en presentaciones de 10 dosis, tienen un costo que oscila entre 90 y 200 pesos, dependiendo del laboratorio. La recomendación es aplicarlas una vez al año y reforzarlas cada seis meses, especialmente durante la temporada de calor, cuando aumenta la actividad de los murciélagos y el riesgo de contagio. Además de la vacunación, es fundamental que los productores supervisen constantemente a los animales recién nacidos, descornados o sometidos a cirugías, y mantengan control sobre cualquier herida que pueda ser un punto de entrada para la infección. La Ganadera Renacimiento ha organizado pláticas y cursos con médicos especializados de Xalapa, donde se instruye a los ganaderos sobre la identificación de la enfermedad y los pasos a seguir en caso de detectar un animal infectado. “Es vital que todos los ganaderos conozcan las características de la rabia paralítica y reporten los casos a las autoridades para evitar su propagación”, aseguró Grajales. Si bien la rabia paralítica no afecta directamente los precios de compra y venta de ganado, la pérdida de animales por esta enfermedad representa un golpe económico para los productores, especialmente durante la temporada de calor cuando los murciélagos son más activos. El dirigente ganadero concluyó con un llamado a la responsabilidad y prevención, destacando que la clave para proteger la salud del ganado y garantizar la estabilidad económica del sector es vacunar, vigilar y actuar con rapidez ante cualquier caso sospechoso. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016