De Veracruz al mundo
Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas.
La autoridad sanitaria federal actualizó 3 alertas después de que la empresa Bayer de México, informó que identificó nuevos números de lotes falsificados.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Freepik
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que actualizó las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024, 7 de febrero de 2025, y 10 de julio de 2025.

La autoridad sanitaria federal actualizó dichas alertas después de que la empresa titular de los registros sanitarios, Bayer de México, informó que identificó nuevos números de lotes falsificados de los siguientes productos:

Cafiaspirina Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, con número de lote X250 y fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 40S tabletas. El número de lote no es reconocido por la empresa.

Cafiaspirina Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, con número de lote X25C81 y fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 100S tabletas. La fecha de caducidad no pertenece a la original, la cual correspondía al año 2024.

Aspirina Protec Ácido acetilsalicílico 100mg, con número de lote BT18397 y fecha de caducidad NOV 2028, en presetación caja de cartón con 28 tabletas. El empaque primario no incluye datos variables de lote y fecha de caducidad. Además, el producto no fue fabricado en Bitterfeld, como se indica en la caja.


Recomendaciones de Cofepris
Al tratarse de productos falsificados, no es posible conocer la calidad sanitaria de los ingredientes, ni sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que los convierte en un riesgo para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia. Por lo anterior, Cofepris emite una serie de recomendaciones.


A la población en general:

No adquirir ni usar los productos con los números de lotes referidos, ya que puede ocasionar daños a la salud.
Verificar que los datos de número de lote y fecha de caducidad coincidan entre el empaque secundario y empaque primario.
En caso de identificar a la venta los productos referidos, no adquirirlos y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx


A distribuidores y farmacias:

Adquirir medicamentos únicamente con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, así como con la documentación de la legal adquisición del producto.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016