De Veracruz al mundo
En 15 años, México requerirá 16 millones de viviendas extras: CMIC.
Al inaugurarse hoy la Reunión Nacional de Vivienda (RNV), en el marco del 50 aniversario de la CMIC Yucatán, Méndez Jaled convocó a la unidad y visión de largo plazo, a través de una estrategia nacional de vivienda que no se frene cada seis años, sino que tenga garantizada su continuidad y certeza para la inversión.
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Luis Boffil
Ciudad de México.- El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, afirmó que hacia el año 2050 México requerirá más de 16 millones de nuevas viviendas, “por lo que los programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum colocan este tema como prioridad estratégica”.

Al inaugurarse hoy la Reunión Nacional de Vivienda (RNV), en el marco del 50 aniversario de la CMIC Yucatán, Méndez Jaled convocó a la unidad y visión de largo plazo, a través de una estrategia nacional de vivienda que no se frene cada seis años, sino que tenga garantizada su continuidad y certeza para la inversión.

En su intervención, el dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán Sánchez, llamó a trabajar para que la inversión pública y privada en infraestructura incremente, toda vez que es el corazón y columna vertebral del crecimiento de la industria de la construcción y de la prosperidad de la sociedad en general.

Desde el Centro Internacional de Congresos de Mérida como sede, la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel –en representación de la mandataria Claudia Sheinbaum-, aseguró que el Programa de Vivienda para el Bienestar busca atender a los sectores de menores ingresos mediante subsidios, financiamiento e innovación.

La funcionaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano afirmó que los próximos cinco años serán los años de la vivienda, “ya que nos encontramos ante la gran oportunidad de que el proyecto del Gobierno de México tenga la visión de fortalecer e ir hacia adelante en uno de los sectores sociales, económicos y políticos más importantes de este país, que es la vivienda entendida como el derecho al hábitat para millones de personas”.

Posteriormente, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, recordó que la vivienda involucra a más de 37 ramas productivas y que la meta sexenal es la construcción de 1.8 millones de viviendas, acompañadas de infraestructura estratégica.

El presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Canul Moguel, destacó que hablar de vivienda es hablar de inclusión, dignidad y desarrollo sostenible y dijo que la RNV abordará cuatro ejes centrales: política de vivienda, experiencias internacionales, competitividad regional e innovación financiera y tecnológica.

En tanto, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, refrendó el compromiso de que en su administración se construyan mejores obras y siempre con honestidad, por lo que ha pedido a la delegación yucateca de la CMIC revisar los precios unitarios para que se pague lo justo y se garanticen acciones bien hechas, con los materiales adecuados y de calidad.

"Por eso hoy reitero que si hubiera algún funcionario de mi Gobierno al que se le compruebe que está pidiendo algún peso de retorno, no nos va a temblar la mano para cesarlo de inmediato, porque lo que queremos es que las obras se hagan con calidad y los constructores ganen lo que es justo", añadió.

Posteriormente, en entrevista con medios de comunicación, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, afirmó que la meta en Yucatán para 2025 es construir cerca de 9 mil 500 casas, de las cuales 2 mil 500 serán otorgadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 7 mil por el Infonavit. Precisó que la meta en Yucatán, a lo largo de este sexenio, es la construcción de 40 mil viviendas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:08:39 - Conagua devuelve a Pemex la torre en Veracruz; no fue ocupada ni rehabilitada
22:07:32 - Fuerte sismo de 7.4 de magnitud estremece a Rusia
22:06:25 - Interpol emite ficha roja contra Fernando Farías Laguna, contraalmirante vinculado a red de huachicol fiscal
21:44:29 - Sindicatos no tienen llenadera; pretenden obligar al gobierno a cambiar de banco en pagos de padres de familia y docentes
21:36:58 - Pide Servicio Urbano de Xalapa (SUX) incremento a las tarifas; llevan años cobrando lo mismo pese a aumento de insumos, aseguran
21:35:11 - Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’
21:23:33 - Suspende CAEV captación y suministro de agua en Poza Rica por manchas de hidrocarburo en río Cazones
21:10:19 - Afirma Nahle que su gobierno intervendrá para atender los reclamos en contra del servicio que ofrece el Grupo MAS
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016