La pintura puede ayudar a que los jóvenes se alejen de la violencia: Sergio Carrillo. | ||||||
La Casa de la Cultura Niños Héroes, donde actualmente se presenta la exposición Las flores de Sergio Carrillo Romero, forma parte de la Red de Casas de Cultura de la Secretaría de Cultura de la CDMX | ||||||
Martes 09 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El pasado 21 de agosto inauguró su exposición Las flores, en la Casa de la Cultura Niños Héroes, ubicada en la avenida 5 de Febrero, esquina con Ramos Millán, en la colonia Américas Unidas, a unos pasos de la estación del Metro Nativitas, en la alcaldía Benito Juárez. El maestro Sergio Carrillo cortó el listón, acompañado por el alcalde Luis Mendoza y otras autoridades. En esta exposición se exhiben 82 cuadros con paisajes, flores y aves, que el público podrá admirar hasta el 10 de septiembre. La pintura me ayuda a expresar el amor que siento por la naturaleza y me hace resaltar la belleza de sus colores y sus figuras, los bosques y el mar. Esta exposición es para que la gente conozca un poco de mí, de mis pensamientos y de mi amor hacia la belleza que tenemos en cada planta, en cada bosque, en cada río o cascada. Todo me hace vibrar. Después de esta exposición, buscaré nuevos horizontes y seguiré pintando más naturaleza, para que el mundo conozca lo bello que son las flores en libertad”, dijo. La Casa de la Cultura Niños Héroes, donde actualmente se presenta la exposición Las flores de Sergio Carrillo Romero, forma parte de la Red de Casas de Cultura de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y tiene como objetivo promover expresiones artísticas locales y brindar espacios accesibles para la formación cultural de la comunidad. La muestra estará disponible hasta el martes 10 de septiembre de 2025, con entrada libre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Sergio Carrillo Romero es un artista plástico con más de 30 años de trayectoria, enfocado principalmente en temas de naturaleza y medio ambiente. Su obra ha sido expuesta en espacios comunitarios y centros culturales de la Ciudad de México y otras entidades. Con frecuencia, su mensaje artístico incorpora una intención pedagógica, particularmente dirigida a jóvenes, al promover el arte como vía de expresión emocional y transformación social. La relación entre arte y salud emocional en jóvenes ha sido documentada por diversas instituciones. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, la práctica artística —incluyendo la pintura— tiene efectos positivos en la regulación emocional, reducción de síntomas de ansiedad y mejora del autoestima en adolescentes. Iniciativas comunitarias como las que promueve Carrillo Romero coinciden con los lineamientos de programas públicos dirigidos a fomentar el bienestar juvenil a través del arte. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |