De Veracruz al mundo
Reprimen manifestación de madres buscadoras durante Informe de Gobierno de David Monreal.
Lunes 08 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Este lunes 8 de septiembre, mientras el gobernador David Monreal Ávila daba la bienvenida a los diputados federales Pedro Haces y Ricardo Monreal Ávila, como invitados especiales de su cuarto informe anual de gobierno, afuera del palacio de convenciones de Zacatecas miembros de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reprimieron violentamente a un grupo de madres buscadoras de los Colectivos “Sangre de mi Sangre” y “Escarabajos”, quienes se manifestaban para exigir al gobierno localice a sus seres queridos, entre las víctimas de desaparición forzada, que en la entidad suman más de 4 mil personas.

Sobre el puente peatonal que en el bulevar Héroes de Chapultepec, a la altura del Palacio de Convenciones -en la salida norte de la ciudad de Zacatecas-, las madres buscadoras colgaron sobre los barandales varias mantas y un “tejido” de hilo plástico color rojo, que simboliza la sangre derramada por las víctimas de violencia y desaparición en la entidad. Era una manifestación pacífica, pero hasta ahí llegó el grupo de choque de la FRIZ, a desalojarlas porque con su protesta, se les advirtió “iban a provocar un accidente”, supuestamente al distraer a los automovilistas.

Comenzaron los forcejeos y los gritos, las mujeres trataron de defender sus pancartas y su tejido de rafia roja, que ellas mismas durante más de tres años han tejido con sus manos en plazas públicas de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas. Se apalabraron con los policías, algunos de los cuales incluso traían portaban sus armas largas, y de pronto, más prepotente que todos, con gritos y empujones arremetió:

“Ustedes y los desaparecidos se van a la verg…”, gritó altanero el comandante de la FRIZ, que no quiso dar su nombre, y violentamente arrancaron las mantas que colgaban del puente peatonal, y se llevaron todo en una patrulla de la Policía de Vialidad.

Después del incidente, las mujeres desmoralizadas, se retiraron del lugar, y una docena de reporteros y fotógrafos de medios de comunicación locales, eran mantenidos a raya por los mismos integrantes de la FRIZ, para impedirles subir al puente peatonal a registrar los hechos.

Más tarde, el colectivo “Sangre de mi Sangre”, emitió un pronunciamiento para denunciar el acto de represión, en el que varias de sus integrantes que, “de manera inesperada fuimos encapsuladas, insultadas y amenazadas por las FRIZ y otros aparatos de seguridad del Estado”.

“Con total insensibilidad y obstruyendo nuestro derecho a la libre manifestación, rasgaron nuestros tejidos, los secuestraron y nos reprimieron. Las imágenes son claras. No hay espacio para la duda. Queremos informar que nos encontramos bien físicamente, aunque afectadas moralmente por el robo del tejido y los impactos emocionales de vernos maltratadas por personal armado que supuestamente se debería dedicar a combatir al crimen organizado”.

En este contexto, reprocharon, “lamentablemente, una vez más, el gobierno de David Monreal muestra su lado represor y autoritario. Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos y colectivos de todo el país a estar atentos a lo que pasa en Zacatecas. El 49 por ciento de las desapariciones del estado se han dado en lo corrido del actual sexenio. Por supuesto les incomoda la verdad”.

Paradójicamente, a unos doscientos metros de ahí, en el interior del palacio de convenciones, en su discurso el gobernador David Monreal Ávila felicitaba al general Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP, por haber reducido en un 70 por ciento los homicidios dolosos en Zacatecas, en cuatro años. Pero de la desaparición forzada de personas, el mandatario no dijo una palabra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016