A 5 meses de la muerte de Berenice en el AXE Ceremonia, familiares denuncian encubrimiento de la fiscalía de CDMX. | ||||||
Familiares de Berenice Giles denunciaron que, pese a las promesas de no impunidad, la fiscalía capitalina ha negado “sistemáticamente” sus peticiones. | ||||||
Martes 09 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El pasado mes de abril, Berenice y Miguel Hernández murieron tras el colapso de una estructura decorativa mientras cubrían el festival como fotógrafos. El incidente tuvo lugar al interior del Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando una estructura cayó sobre ellos mientras era movilizada por una grúa, según informó en ese momento la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil. Desde entonces, además de su familia, periodistas, fotógrafos y ciudadanos, han protestado para exigir justicia. También se han señalado negligencias y omisiones en el festival que envolvieron la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel. Fiscalía protege a empresas tras tragedia en el AXE Ceremonia, denuncia familia de Berenice Raúl Giles, padre de la joven que colaboraba para el medio independiente Mr. Indie en el momento de los hechos, señaló que, pese a las promesas públicas de “no impunidad”, la fiscalía capitalina, a cargo de Bertha Alcalde, ha negado de manera sistemática las peticiones de la familia, las cuales, dijo, están “fundadas, motivadas con hechos y documentos probatorios”. Mediante un comunicado, Giles sostuvo que la fiscalía y su titular protegen a una de las empresas organizadoras del festival de música, así como a otras involucradas directamente que son de su misma propiedad. “OCESA, co-organizadora del festival, y empresa LOBO, encargada de la seguridad del evento. Ambas, deben TAMBIÉN responder por las omisiones y negligencias que costaron vidas”, aseveró el padre de Berenice. En lugar de una investigación seria, Raúl dijo que su familia ha enfrentado “indiferencia, retrasos y un trato revictimizante” por parte de funcionarios de la fiscalía, quienes han minimizado pruebas contundentes y se han negado a actuar con imparcialidad. Este comportamiento, de acuerdo con el padre de la víctima, constituye un “acto de violencia institucional” hacia su familia. Una de las denuncias más graves se refiere a la intención de la Fiscalía de “judicializar la carpeta de manera expedita” el pasado 2 de septiembre. Esta acción, que la familia describió como un “acto de evadir responsabilidades”, implicaría saltarse lo establecido por la ley y generar una audiencia “sin fundamento, ilegal y sobre todo injusta”. Esto, según Raúl Giles, “confirma la falta de transparencia y la intención de hacer caso de manera irregular”. Asimismo, el padre de Berenice enfatizó que su lucha no es por venganza, sino por “justicia, verdad y asumir la responsabilidad”. El objetivo, dijo, es sentar un precedente para que en México “ningún evento vuelva a poner en riesgo la vida de miles de jóvenes por la negligencia de empresas y la complicidad de las autoridades”. Aunque su hija y el otro joven eran representantes de medios de comunicación, el padre destacó que la negligencia pudo haber afectado a cualquier persona presente, incluyendo asistentes, personal del staff y artistas. Finalmente, Raúl hizo un llamado a los medios de comunicación para que acompañen a su familia en esta lucha y ayuden a visibilizar lo que está sucediendo con su caso, pues, señaló, “la memoria de Citlali Berenice y el derecho a las víctimas merecen justicia”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |