De Veracruz al mundo
Diputados aprueban reforma constitucional contra la extorsión.
Iniciativa pasa al Senado, propone unificar y contemplar el tipo penal y sus agravantes por sanciones y delitos vinculados, además busca medidas de prevención y mecanismo a víctimas
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con unanimidad, 474 votos, en lo general y en lo particular, un dictamen Constitucional para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sanciones en materia de extorsión, delito que actualmente no está contemplado de forma expresa en la Carta Magna.

Dicha iniciativa propone unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, además de buscar medidas de prevención, investigación y mecanismos de atención a las víctimas y testigos.


El dictamen también señala que la extorsión se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. El delito genera miedo, inhibe la inversión, frena la actividad económica y golpea directamente a comerciantes, transportistas y pequeños empresarios.

Durante la discusión de la iniciativa el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), presidente de la comisión de puntos constitucionales, dijo que la iniciativa que da origen a este dictamen, la presentó la Presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ante la Comisión Permanente el 10 de julio pasado y fue recibida en la Comisión de Puntos Constitucionales el 17 de julio.

“El proyecto de decreto, que se presenta este día, busca hacer frente a uno de los delitos que más lastiman a la sociedad mexicana. Esta figura del delito de extorsión tiene graves repercusiones en la seguridad pública, en la economía y en la vida personal de muchas personas. Ustedes lo saben, que es el delito que más ha crecido. Les voy a dar un número, en el 2018 había un promedio diario de 19 extorsiones, a enero del 2025 ha aumentado a 29, lo que representa un incremento del 58 por ciento en tan solo seis años”, expresó.

Desde tribuna el diputado César Alejandro Domínguez (PRI) expresó que la extorsión es un delito que afecta a todas las personas y sectores productivos del país, no distingue situación socioeconómica ni condiciones de desarrollo productivo, siendo un delito que atenta contra la tranquilidad de la población.

“Se observa que en diversas regiones se eleva con mayor fluidez, pero no es exclusivo de entidades como Guanajuato o Sinaloa, sino en todas las entidades federativas es un flagelo”, dijo.

Del PAN, la diputada Sarahí Gómez dijo que se debe aprobar una ley general, ya que la extorsión es un delito de alto impacto que creció 57% entre 2018 y 2025. “Es decir, estamos hablando de 19 a casi 30 casos diarios. En 2023 se cometieron 4.9 millones de delitos de extorsión, equivalente a cinco mil 213 por cada 100 mil habitantes. 71% de los casos se concentran en el estado de Veracruz, el estado de México, y en Nuevo León”.

El decreto establece que “la reforma busca cerrar un vacío legal: aunque la extorsión es uno de los delitos más denunciados y temidos en el país, no estaba incluida en la Constitución dentro de los delitos que ameritan legislación federal”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:51 - Se manifiestan usuarios que llevan hasta dos semanas intentando hacer trámites en Hacienda de Xalapa
21:35:51 - TEEV realizó este miércoles recuento total de 51 paquetes de la elección de Poza Rica; triunfo favorecería a Morena
21:24:53 - Afirma Nahle que Veracruz es el estado en donde el IMSS creará el mayor número de estancias infantiles del país
21:07:30 - Aclara Presidenta del TJAEV que sentencia que inhabilitó a yunistas por 20 años y los obliga a resarcir casi 700 mdp, aún no es definitiva
21:06:01 - En la cancha del Congreso, aprobación de nueva titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas
21:04:56 - Confirma FGE dos líneas de investigación en asesinato de Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas, y de su hijo
21:03:51 - Designa Contralor a yunista como Jefa de Departamento de Responsabilidades Administrativas en el OIC de la Secretaría de Salud
19:23:30 - 'Cárcel o infierno': lanza Noboa nueva fase de guerra contra grupos delictivos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016