|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque el secretario de Turismo (Sectur) en Veracruz, Igor Rojí López, afirmó recientemente que las alertas de viaje emitidas por el gobierno de Estados Unidos no tienen ningún impacto en la entidad, pues según él incluso el número de turistas ha incrementado: “Para nada, hemos estado en estas vacaciones con muy buena ocupación hotelera (…) no, no, afectan”, aseguró, por el contrario, el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández, reconoció que las alertas de viaje sí ocasionan un impacto importante en la economía y el turismo. En ese sentido, el empresario consideró que es importante que las autoridades no minimicen las advertencias, pues podrían distorsionar la percepción internacional, afectar negativamente al turismo y reducir la confianza de los inversionistas. Hace unos días el estado de Veracruz fue incluido en la lista de alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos en el nivel 2, es decir, mayor precaución. Además de la entidad, la alerta contempla a la Ciudad de México y Quintana Roo, por el riesgo de “terrorismo y delincuencia”. Al respecto, el presidente de la Canaco Xalapa refirió que es claro, “una alerta para la restricción que no vengan siempre afecta obviamente; este tipo de alertas perjudica directamente al turismo y a la economía local y regional, reconocemos que la seguridad es un reto”, sostuvo. Y es que, consideró que al ser ampliamente difundidas, las alertas pueden crear una imagen negativa que no corresponde con la experiencia real en las zonas turísticas y puede disminuir el flujo de viajeros, por lo que reconoció que es necesario implementar acciones. “Hay que establecer tal vez protocolos de atención al turista, eso también es muy importante, y trabajar con los hoteles y prestadores de servicios”, concluyó.
|