De Veracruz al mundo
Lamentan estudiantes de la UPAV lineamientos que restringen su derecho a la educación en Ciudad Mendoza.
“Nos parece injusto que nos cierren las puertas sin darnos otra opción. La mayoría somos personas que trabajamos entre semana y sólo tenemos disponible el domingo para estudiar. Esta sede nos permitía hacerlo”, señalaron estudiantes de la sede 011G, ubicada en la colonia Prado.
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a las decisiones tomadas por la gobernadora Rocío Nahle para evitar la deserción escolar en Veracruz, sobre todo en los niveles de enseñanza media y media superior, estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) expresaron su preocupación luego de que se les informara que no se aceptarán sus matrículas en la sede ubicada en Ciudad Mendoza, lo que pone en riesgo su permanencia académica. De acuerdo con los afectados, la medida fue sorpresiva y sin previo aviso, pues muchos de ellos se preparaban para iniciar o continuar sus estudios cuando fueron notificados de que su grupo no cumplía con los nuevos lineamientos de inscripción, los cuales establecen un mínimo de 25 alumnos para abrir una sede. “Nos parece injusto que nos cierren las puertas sin darnos otra opción. La mayoría somos personas que trabajamos entre semana y sólo tenemos disponible el domingo para estudiar. Esta sede nos permitía hacerlo”, señalaron estudiantes de la sede 011G, ubicada en la colonia Prado. Denunciaron que esta situación no es exclusiva de Camerino Z. Mendoza, sino que se estaría replicando en al menos 20 coordinaciones de la UPAV en todo el estado, donde las inscripciones han sido restringidas bajo los mismos criterios. En la región de Orizaba operan actualmente 24 planteles de bachillerato de esta universidad, distribuidos en municipios como La Perla, Nogales, Acultzingo, Zongolica, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, los cuales ahora enfrentan incertidumbre por la continuidad del servicio educativo. Ante esta situación, los alumnos hicieron un llamado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que intervenga y garantice el derecho a la educación, especialmente para quienes enfrentan barreras económicas o de tiempo, y ven en la UPAV una opción accesible para superarse. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016