|
Foto:
.
|
XALAPA.- Una tras otra en el sector educativo estatal, pues ahora fueron los padres de familia del CBTIS 191 “Nicolás Bravo”, de Gutiérrez Zamora, quienes denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no cuenta con un área para reportar el presunto cobro de cuotas obligatorias, a la vez que exigieron una auditoría a la gestión de la exdirectora del plantel, Mayra Castellanos. Señalaron que en el CBTIS 191 se ofertan estudios de enfermería sin certificación oficial, lo que deja a los alumnos sin certeza sobre la validez de sus cursos. “Además de las aportaciones voluntarias, que en realidad nos obligan a pagar, nos piden cuotas adicionales para un mini hospital que no han terminado y que es indispensable para certificar la especialidad de enfermería”, denunciaron. Los padres de familia atribuyeron a la exdirectora del plantel el manejo irregular de recursos, pues aseguran que existen diferencias entre lo recaudado y lo reportado ante la SEV. Estiman que en tres años ingresaron cerca de 4 millones de pesos, pero en las cuentas oficiales aparecen “en ceros”. “La cuota de mantenimiento es de mil 800 pesos por alumno. En el área de enfermería se cobra además una cantidad extra por semestre para habilitar el mini hospital que pide la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, pero no se ha obtenido certificación ni concluido el proyecto”, denunciaron. Los madres y padres de familia sostuvieron que se buscaba equipar el mini hospital con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, pero que la exdirectora limitó al Comité en la toma de decisiones. “Este ciclo el plantel recibió un millón de pesos de La Escuela es Nuestra, pero la rendición de cuentas no refleja ingresos previos o aparece vacía”, denunciaron. También acusaron que los recursos se desviaron de proyectos originales, como la construcción de una barda perimetral, para destinarse a un aula cuyo costo se incrementó por nuevos lineamientos, lo que pone en riesgo su conclusión en el plazo establecido. Por lo anterior, los inconformes demandaron que la SEV investigue el manejo de las cuotas, defina la viabilidad del mini hospital y aclare la certificación en enfermería. De igual forma, pidieron que no haya represalias contra el alumnado y solicitaron mantener el anonimato por temor a afectaciones.
|